cultura y tecnología
7 meneos
46 clics
Whatsapp trae una novedad en forma de IA que ayudará especialmente en los grupos de "pesados"

Whatsapp trae una novedad en forma de IA que ayudará especialmente en los grupos de "pesados"

La aplicación de mensajería más usada del mundo está a punto de dar un salto que muchos usuarios llevaban años esperando. WhatsApp incorporará inteligencia artificial para resumir automáticamente los mensajes que no hayas leído, una función pensada para quienes se enfrentan cada día a grupos saturados, conversaciones interminables y cientos de notificaciones acumuladas.

| etiquetas: whatsapp , ia , meta
Para cuando un sistema que envíe GIFs de buenos días, buenas noches automáticamente.
#8 eso ya existe, se llama madre xD xD xD
Resumir los mensajes de audio de una 1 hora podría resultar útil, aunque tengo mis dudas .
#1 Yo uso CARINA para eso en Whatsapp y la verdad es que va muy bien. Transcribe cualquier cosa (a veces se lía un poco en idiomas distintos al castellano) y si es muy largo al final te escribe un resumen.
www.carina.chat/
A ver, no sé si resumen, pero para buscar en el chat algo muy antiguo sí que lo veo. En plan, "encuéntrame cuando Pepito me dijo ese restaurante que le encantó y me dijo que fuera".

Pero, si la IA nos lee el chat, adios a la privajijicijajajadad.

Salu3
#5 play.google.com/store/apps/details?id=com.google.ai.edge.gallery
Aunque no va entrar en Whatsapp, necesitas pasar las conversaciones a archivos fuera de whatsapp, o tener acceso a la API por Meta(no se cuanto cuesta).
Por un lado suena útil, pero... ¿todas esas conversaciones luego se usan para entrenar más IA? ¿Se escuchan los audios infinitos de la gente para así tener sus capturas de voz?
Me marcó mucho el podcast de Titania con todo esto de la IA y aunque mola y alguna vez esporádica la uso me mucho miedo como se está alimentando de una manera absurda con nuestros datos y haceres del día a día. Don't feed the troll.
Con que habilitasen la interoperabilidad entre apps de mensajeria instantanea (obligatoria desde el 11 de marzo del 2024 por la UE) bastaría.
Ha pasado más de un año y medio y ni la han implementado ni se la espera.
Meta es un cáncer, pero tiene cura.

menéame