cultura y tecnología
62 meneos
688 clics
El primer microprocesador no fue el Intel 4004, sino el chip MP944 del caza de combate Grumman F-14 Tomcat

El primer microprocesador no fue el Intel 4004, sino el chip MP944 del caza de combate Grumman F-14 Tomcat  

Hemos hablado de como Intel ha sido la empresa que consiguió hacer que los procesadores de PC existan a nivel comercial, pues precisamente su CPU Intel 4004 fue el primer microprocesador que se usaría en ordenadores. Pero lo que no esperábamos es que este no se considera el primero, ya que el MP944 que se usaba en el F-14 Tomcat acabaría con esa mención si tenemos en cuenta que se lanzó en 1970, un año antes.

| etiquetas: primer microprocesador , intel 4004 , mp944 , f-14 tomcat , 1970
Curioso.
Pero un articulo muy escueto.
Aquí, un poco más extendido: icewinddale.blogspot.com/2015/04/la-primera-cpu-mp944-del-f-14-tomcat.

#teahorrounclick:
"La CPU estaba organizada en 6 bloques distintos: Había un chip encargado de realizar multiplicaciones (PMU), otro encargado de realizar divisiones (PDU) , otro encargado de realizar operaciones lógicas y aritméticas (SLF), tres unidades encargada de la entrada y salida entre los módulos y sensores (SLU), tres chips de (RAM) y diecinueve chips de (ROM).
El juego de instrucciones del conjunto de chips era de 133 y tamaño de palabra que usaban eran 20 bits para realizar los cálculos con la precisión requerida."
#2 Según el enlace compartido por #1, se almacenaba en ROMs. Pero estaba codificado manualmente en 'código máquina', (ni siquiera en 'ensamblador'), así que no andaba tan lejos del 'cosido a mano' (en cuanto a laboriosidad).
#4

El problema del cosido a mano es que son dos fuentes de posibles errores ... el programa y el cosido. Antes de depurar el programa hay que ver si está bien cosido. xD
#5 Aquí la autora del programa, con el programa (revisado) en formato papel, antes de mandarlo a coser ;)  media
#7

Esa llegó a almirante ¿No?
#8 No. La de la foto es Margaret Hamilton en.wikipedia.org/wiki/Margaret_Hamilton_(software_engineer) , ingeniera jefe para el software del programa apollo. La mujer a la que te refieres tu es la contralmirante Grace Hopper en.wikipedia.org/wiki/Grace_Hopper
#7 el vestido es negro y azul
#13 demasiados años tienes tú ya xD
El F14 era (es) una maravilla técnica. El primer caza cuasi digital con un radar y una gestión de blancos adelantada a su tiempo. Nunca tuvo un rival a la altura. La gestión de las alas (y otras superficies de control) también era asistida por computadora, así como la entrada de aire en los vanos del motor.

De hecho, no sólo introdujo cambios en la parte electrónica, sino como en como se operaba en los portaviones. No más bridles (ni cuernos para pillarlos en la proa) y no más gasto de dogbones de un sólo uso para los lanzamientos. Ambas cosas mejoraban los costes, la logística y la seguridad.
#16 Y además es precioso.
#17 Eso es indiscutible :-)
#17 Venía a decir lo mismo
Sin quitarle mérito al MP944 ... eso es un conjunto de integrados que hacen lo que hacía un microprocesador. De hecho ese tamaño de palabra es raro de cojones.

christianbaghai.medium.com/the-mp944-microprocessor-what-the-hell-happ

Eso no quita que mole un huevo. Molaría ver dónde almacdena el programa, si es un chisme cosido a mano como los Apolo o qué.  media
#2 Exacto.

El MP944 son varios chips separados, no es un microprocesador en el sentido estricto y técnico. Un microprocesador verdadero es una CPU completa integrada en un único chip.

Sólo por ese detalle, el titular es erróneo porque afirma algo que no es cierto.

Además, aquí asevera otra falsedad: "Ray Holt, el diseñador principal de este chip, tardó 27 años parar mostrar su existencia al mundo entero y de ahí que Intel les arrebatara ese título de primer microprocesador."

No, Intel no arrebató el título de primer microprocesador al MP944, porque directamente el MP944 nunca ha sido considerado un microprocesador.
#11 Osea, que los chips modernos de AMD no son microchips?
#21 cuál por ejemplo? No sabía que los procesadores modernos de AMD iban en varios encapsulados...

Pregunta seria
Quién decía que la industria militar era un gasto inútil?
#10 pues los microprocesadores, los ordenadores, la criptografía, el internet, satélites, horno microondas y la cinta adhesiva me parecían útiles.

#14 pero no sucede así.
Me imagino una industria militar haciendo i+d y que eso permee en el área civil, lo cual sí sucede.
#9 Imagina esto recursos en movilidad y tendríamos tele transportes por toda la galaxia
#9 Es un gasto inútil.
Joder, en la peli mucho posar, pero las cosas interesantes no las contaban...
Un aparato precioso.
aún deben estar en los F-14 de Irán.
#3 Hay un 99,999 % de probabilidades de que ya NO estén.

Los iraníes hace ya tiempo que los venían modificando y mejorando, entre otras cosas para poder usar misiles rusos e iraníes.
Armamento que, por supuesto, no estaba contemplado en las ROMs originales, ni sería manejable por el arcaico MP944.

warriormaven.com/news/global-security/f-14-tomcats-iran
#6 Según la noticia el MP944 se usaba para controlar la apertura de las alas de geometría variable.

menéame