cultura y tecnología
159 meneos
4372 clics
Así es la tecnología que convierte cualquier superficie en táctil

Así es la tecnología que convierte cualquier superficie en táctil

Esta tecnología emplea las ondas sonoras para convertir cualquier superficie en táctil, incluso el metal o la madera. ¡Os contamos cómo funciona!
379 meneos
2582 clics
“Con el grafeno nanoporoso podemos desalinizar agua”

“Con el grafeno nanoporoso podemos desalinizar agua”

los iones de sal solvatados en agua miden 1,2 nanómetros. Por lo tanto, se podría desalinizar agua con una membrana de grafeno nanoporoso y conseguir agua potable a partir del agua de mar.
207 meneos
2478 clics

El cuento de navidad de la Free Software Foundation (eng)  

El corto cuenta la historia de un fabricante de zapatos que intenta usar una máquina con licencia privativa para acelerar su producción. FInalmente el protagonista termina en la Fundación de Fabricantes de Zapatos LIbres
182 meneos
2131 clics
Autores que entrarán en el dominio público en 2020

Autores que entrarán en el dominio público en 2020

El autor español más destacado que pasa al dominio público en 2020 es, sin duda, Antonio Machado. (...) Otro gran poeta que pasa al dominio público, en inglés, ojo, no sus traducciones, es el irlandés W. B. Yeats, quizá una de las figuras claves de toda la poesía del siglo XX, y que llegó a ganar el Premio Nobel de Literatura en 1923. (...) Ciro Bayo quizá no sea muy conocido hoy día, pero tanto en su faceta de autor como en su vida personal, nos encontramos con alguien de lo más interesante (...)
235 meneos
1552 clics
Deseamos la mejor de las suertes a 'Cid' y 'Xylophone', primeros buitres negros con GPS que cruzan a África

Deseamos la mejor de las suertes a 'Cid' y 'Xylophone', primeros buitres negros con GPS que cruzan a África

Si el periplo de "Brínzola" os había dejado perplejos, tras cruzar Europa hasta la península escandinava, tampoco se queda atrás el gran viaje de otro de los buitres negros que desde el Proyecto Monachus de GREFA hemos liberado en la Sierra de la Demanda. Se llama "Cid" y en su gesta no estuvo solo, ya que siguió el ejemplo, con un par de semanas de diferencia, de "Xylophone", procedente de Francia. Son los primeros buitres negros con GPS que alcanzan África desde el estrecho de Gibraltar.
116 meneos
4038 clics
Murió Sue Lyon, 'Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas'

Murió Sue Lyon, 'Lolita, luz de mi vida, fuego de mis entrañas'

Sue Lyon intervino en más de dos docenas de presentaciones en cine y televisión de 1959 a 1980, pero se la conocía principalmente por una: la película de Stanley Kubrick
169 meneos
2660 clics
Eclipse a la salida del sol (eng)

Eclipse a la salida del sol (eng)  

Imagen donde el Sol parece salir en dos pedazos durante un eclipse parcial. El círculo oscuro cerca de la parte superior del Sol enrojecido atmosféricamente es la Luna , pero también lo es el pico oscuro debajo de él. Esto se debe a que, en el camino, la atmósfera de la Tierra tiene una capa de inversión de aire inusualmente cálido que actúa como una lente gigantesca y crea una segunda imagen .
91 meneos
1262 clics
Tras las pista de los muertos del Gran Ejército Vikingo

Tras las pista de los muertos del Gran Ejército Vikingo

Tras realizarse una nueva datación con radiocarbono, todo parece indicar que la considerada una fosa común descubierta en 1980 en Inglaterra puede tratarse de un enterramiento vikingo. Dichas dataciones se muestran más consistentes y parecen indicar que los huesos proceden de sola un fecha correspondiente al último cuarto del siglo IX. Y, según cuentan las crónicas anglosajonas, el Gran Ejército Vikingo invernó en Repton entre los años 873 y 874, provocando incluso, en sus incursiones en la gran isla británica el exilio del rey de Mercia.
827 meneos
1254 clics
Italia se suma a Francia e impone un impuesto del 3% a empresas como Apple, Google, Facebook o Amazon

Italia se suma a Francia e impone un impuesto del 3% a empresas como Apple, Google, Facebook o Amazon

El Parlamento italiano ha aprobado la aplicación de un nuevo impuesto aplicable a los gigantes tecnológicos. La medida es muy similar a la que se aprobó en Francia hace unos meses, y hace que empresas como Amazon, Google o Facebook tengan que pagar tasas de las que hasta ahora estaban exentos.
272 meneos
4831 clics
Los niños y su maravillosa desconfianza hacia Alexa y Siri

Los niños y su maravillosa desconfianza hacia Alexa y Siri  

Solemos pensar que los más pequeños confían ciegamente en cualquier información que reciben, venga de quien venga. Pero cada vez más estudios demuestran que hacen más caso a sus profesores y amigos que a los asistentes de voz, a los que bombardean con preguntas para poner a prueba su fiabilidad
247 meneos
1104 clics
Te doy mi voz: grabar 100 frases para devolver el habla a quien se la robó la ELA

Te doy mi voz: grabar 100 frases para devolver el habla a quien se la robó la ELA

Luis tiene 61 años y es enfermo de Esclerosis Lateral Amiotrófica, una enfermedad neurodegenerativa con una esperanza de vida media de tres años. Los pacientes pierden la capacidad de andar, respirar, comer y hablar, y su única forma de comunicarse hasta ahora era a través de voces robotizadas e impersonales. Un proyecto de la Universidad del País Vasco permite ahora a cualquier persona donarles la voz: hoy Luis habla por primera vez con la voz de su hijo, con mi voz
216 meneos
3655 clics
Descubren una 'mancha' de agua caliente cerca de las costas de Nueva Zelanda

Descubren una 'mancha' de agua caliente cerca de las costas de Nueva Zelanda

Una 'mancha' de agua "extremadamente cálida" ha sido detectada en el extremo sur del océano Pacifico, frente a la costa este de Nueva Zelanda. Imágenes obtenidas por satélite publicadas el pasado lunes en Climate Reanalyzer muestran una zona masiva de agua de color rojo brillante de aproximadamente 2.000 kilómetros de ancho, probablemente del mismo tamaño que la Isla Norte o Sur de Nueva Zelanda, y que durante este mes se ha ido agrandando lentamente, informa The New Zealand Herald.
162 meneos
3013 clics
La dimisión en 1938 del general alemán Ludwig Beck

La dimisión en 1938 del general alemán Ludwig Beck

El 18 de agosto de 1938, Ludwig Beck, jefe del Alto Mando Alemán, presentó su dimisión a Hitler. Llevaba tiempo advirtiendo de que las ansias expansionistas del Führer podían conducir a Alemania a una guerra contra todo el mundo y suponer el fin de su gloriosa nación. Tanto en la política como en la vida, todo está en los tiempos y Beck, por lo que fuera, no los midió bien. Cuando con más fuerza se opuso a los planes de Hitler, más grandes fueron los aciertos de Adolf. Sin embargo, en términos generales, llevaba razón.
279 meneos
2911 clics
La crítica de la razón pura kantiana y la física de Newton

La crítica de la razón pura kantiana y la física de Newton

Con la Crítica de la razón pura, el filósofo prusiano Immanuel Kant, nacido en Königsberg (la actual ciudad rusa de Kaliningrado), intentó responder a una pregunta: ¿qué puede conocer el ser humano? Los filósofos racionalistas, Descartes, Spinoza y, sobre todo Leibniz, llegaron a la conclusión de que la mente podía conocerlo todo, siempre que usase un método correcto, que era el método usado en matemáticas, en la geometría. Una mente que no se dejase engañar por las ilusiones de los sentidos podía llegar a conocer el universo entero [..]
769 meneos
8738 clics
La familia que rescató una semilla de trigo a punto de extinguirse para hacer un pan que dura una semana

La familia que rescató una semilla de trigo a punto de extinguirse para hacer un pan que dura una semana

Empezó con una simple pregunta. Con un interrogante que ronda la cabeza de muchos. ¿Por qué ya no sabe el pan como antes? Es lo que se planteó hace tres décadas Juan José Marcén, nacido en el pueblo de Leciñena, a 35 kilómetros de Zaragoza. Sus recuerdos de la infancia le devolvían a una hogaza con cuerpo y textura de campo. Nada que ver con lo que llevaba tiempo acompañando sus platos. Preguntando a lugareños e informándose por su cuenta alcanzó una conclusión a priori obvia: todo se debía a un cambio en el tipo de trigo.
238 531 2 K 396 cultura
238 531 2 K 396 cultura
364 meneos
2803 clics
Indra: El ‘Gran Hermano’ que diseña armas y gestiona historiales médicos

Indra: El ‘Gran Hermano’ que diseña armas y gestiona historiales médicos

Cuando vas en el autobús y conectas tu móvil a su wi-fi, ahí está Indra. Cuando en tu hospital, tu médico de cabecera busca tu historia médica, ahí está Indra. Cuando un drone sobrevuela por Afganistán, cuando un submarino detecta una nave no identificada, cuando una cámara de vigilancia te graba en tu barrio, cuando pagas por telepeaje los cinco euros que te cobran por un pequeño tramo de la autopista de turno y cuando vas a votar en las elecciones. Ahí también está Indra.
119 meneos
3256 clics
Contra el alarmismo por el desplazamiento del polo norte magnético

Contra el alarmismo por el desplazamiento del polo norte magnético

Estos días he visto varios artículos que alertan sobre la “gran velocidad” a la que se está moviendo el polo norte magnético, lo que ha llevado a revisar el mapa magnético de la Tierra, el cual fue publicado el pasado día 10. En efecto, el polo norte magnético se ha estado moviendo a un ritmo de unos 55 Km anuales durante lo que llevamos de siglo, desplazándose desde el norte de Canadá hasta Siberia.
384 meneos
2758 clics

Hablemos del suicidio: el gran tema del que nunca se habla deja de ser tabú en internet

Sumido en una depresión, el ingeniero Jaime Sánchez-Rubio se puso a indagar sobre el suicidio. Gracias a las redes, ha logrado que miles de personas hablen del tabú por antonomasia
145 239 5 K 523 cultura
145 239 5 K 523 cultura
322 meneos
3673 clics
El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube

El herrero que repobló un pueblo enseñando técnicas de forja medieval por Youtube  

Ramón Recuero ha alcanzado más de 81.500 seguidores con su canal. Sus enseñanzas le han permitido devolver a la vida un pueblo abandonado de Toledo y preservar el conocimiento de las fraguas tradicionales. Con la llegada de su negocio a dicha aldea toledana volvió a poblarse. Ahora las 16 casas albergan a unas 30 personas censadas. Este pueblo refleja el problema de la despoblación en las zonas rurales de España. En 2018 se registraron que en el país hay 14 localidades con menos de 10 vecinos.
124 198 4 K 379 cultura
124 198 4 K 379 cultura
135 meneos
5066 clics
Armas sin retroceso alemanas. Segunda guerra mundial

Armas sin retroceso alemanas. Segunda guerra mundial

Menos espectaculares que los cohetes y las cañones anticarro, pero más prácticas, eran las armas sin retroceso utilizadas en la guerra antitanque.
165 meneos
3444 clics
Las nubes del arco iris coronan la montaña Belukha, el pico más alto de Siberia (en)

Las nubes del arco iris coronan la montaña Belukha, el pico más alto de Siberia (en)  

Impresionantes fotos del cielo brillante sobre la montaña Belukha, el pico más alto de Siberia (4,506 metros / 14,783 pies). Las imágenes muestran nubes delgadas que parecen burbujas de jabón en colores. Las nubes iridiscentes, también conocidas como nubes del arco iris, ocurren cuando la luz del sol se dispersa a través de las gotas de agua en la atmósfera.
199 meneos
4709 clics

Bélgica se posiciona en contra del DSM5

Los psicólogos belgas apuestan por un nuevo paradigma dentro de la Salud Mental.
180 meneos
9067 clics
El caso del joven de 22 años que intentó extorsionar a Apple al afirmar que tenía acceso 319 millones de cuentas Icloud

El caso del joven de 22 años que intentó extorsionar a Apple al afirmar que tenía acceso 319 millones de cuentas Icloud

El 20 de marzo de 2017, Kerem Albayrak, de Londres y con sólo 20 años de edad, envió un correo electrónico a Apple Security donde afirmaba tener acceso a 319 millones de cuentas de iCloud. En el correo, firmado por 'Turkish Crime Family', amenazaba con vender la información a sus "amigos de Internet" y exigía un rescate de 75.000 dólares en criptomonedas o bien, 100.000 dólares en tarjetas de iTunes. Una semana después de esta amenaza, Kerem volvió a comunicarse con Apple, sólo que en esta ocasión envió un vídeo de YouTube donde aparecía, supu
332 meneos
2177 clics
Los 200 años del himno de Riego, el general que dio un golpe en defensa de la Constitución

Los 200 años del himno de Riego, el general que dio un golpe en defensa de la Constitución

Todo empezó hace justo ahora doscientos años, el 1 de enero de 1820, en el municipio sevillano de Las Cabezas de San Juan. El general Riego se convertía en referencia histórica de la lucha por la libertad al sublevarse contra Fernando VII, arengando a sus tropas al grito de “Sí, sí, soldados; la Constitución. ¡Viva la Constitución!” Se trataba del primer pronunciamiento de la era moderna, el primero de los 25 que marcarían la historia de España hasta el día de hoy.
124 208 1 K 437 cultura
124 208 1 K 437 cultura
200 meneos
2497 clics

Por qué los hechos no nos hacen cambiar de opinión

Los seres humanos necesitan una visión razonablemente precisa del mundo para poder sobrevivir. Si tu modelo de realidad es muy diferente del mundo real, entonces luchas para tomar acciones efectivas cada día. Sin embargo, la verdad y la exactitud no son las únicas cosas que importan a la mente humana. Los humanos también parecen tener un profundo deseo de pertenencia. Entender la verdad de una situación es importante, pero también lo es permanecer como parte de una tribu.

menéame