Hace 16 años | Por Meshiah a izaronews.com
Publicado hace 16 años por Meshiah a izaronews.com

Una amplia mayoría de los ciudadanos de la Comunidad Autónoma Vasca, el 89%, es partidaria de que el lehendakari, Juan José Ibarretxe, y el presidente español, José Luis Rodriguez Zapatero, dialoguen para buscar soluciones al denominado conflicto vasco, según una encuesta realizada entre el 19 y el 20 de octubre de este año.

Comentarios

redlabel

Yo creo que el problema va más allá de la capacidad de dialogar... Es cuestión de entenderse. Creo que las posturas de los nacionalistas vascos y la del gobierno español (sea del partido que sea) son demasiado antagónicas y de dificil convergencia.

Gilgamesh

El problema de Ibarretxe es que no para de hablar de diálogo pero luego ni se le pasa por la cabeza ceder en sus pretensiones. Vale, dicho así suena duro. Pero analizad los últimos acontecimientos. Esa especie de "hoja de ruta" que presentó recientemente consistía en:
1. Dialogar con Zapatero. IF Acuerdo con Zapatero, THEN GOTO 2. ELSE IF No hay acuerdo con Zapatero, GOTO 3.
2. Consulta popular.
3. Consulta popular de todos modos, aunque le cambiamos el nombre para que parezca otra cosa y la llamamos "consulta habilitadora".
O sea, que si hay acuerdo lo hacemos a mi modo, y si no, pues también. Eso sí, sin perder en ningún momento el gesto de víctima al que todos maltratan ("¿Así es como reciben a Lehendakari?, No hay derecho a que traten así a Lehendakari"). Oir la palabra "diálogo" en la boca de este hombre debería hacer que nos salieran granos.
Y a eso añadamos esa manía por hablar, como hacen otros políticos o incluso como hace ETA, en nombre de "todos los vascos y vascas". El programa que llevan inserto es algo así:
1. X = porcentaje de vascos que piensan como yo.
2. Sociedad vasca = X.
3. END y punto pelota sin discusión.
Bueno, majo, si hablas en nombre DE TODOS y lo tienes tan claro, será que esta sociedad es muy homogénea y te apoya 100%. Pero... entonces, la cosa sería muy fácil. Todos estaríamos de acuerdo y votaríamos en masa por nuestro amado lehendakari. La realidad es muy distinta, Euskadi es plural con todo lo que conlleva, y aquí no hay partido que gobierne sin tener que buscar apoyos externos. Así que menos morro y menos hablar "en nombre de todos", que es lo que más me quema.

Gilgamesh

Y con los nervios al final me he olvidado de opinar de la noticia. Pues sí, creo que a todos nos gustaría que las cosas se arreglasen de manera dialogada en vez de enconar más las posiciones. Creo que la encuesta refleja un sentir bastante extendido. Otra cosa muy distinta es lo que entiendan los dos interlocutores por "diálogo", que es lo que quería expresar en el anterior comentario. Por ejemplo, para Lehendakari, "dialogar" debe de ser un verbo transitivo: YO te dialogo a ti. Ven aquí, majete, que te voy a dialogar. O así.