Hace 12 años | Por tparejo a frikipeople.com
Publicado hace 12 años por tparejo a frikipeople.com

Emplea una tarjeta de memoria y ReadyBoost para aumentar el rendimiento de tu netbook.

Comentarios

albandy

#13 Si te interesa, este es el que yo tengo:
*-disk
description: ATA Disk
product: ST95005620AS
vendor: Seagate
physical id: 0.0.0
bus info: scsi@2:0.0.0
logical name: /dev/sda
version: SD23
serial: 5YX0JRFZ
size: 465GiB (500GB)
capabilities: partitioned partitioned:dos
configuration: ansiversion=5 signature=000852fa

D

Para eso, mejor usar una memoria USB.
Las SD no soportan tantos ciclos de lectura y escritura..

D

¿En una SD? Eso no es aumentar el rendimiento, sino lastrar el sistema.

Tribuno

¿No lo hace ya Windows con los archivos de paginacion en el disco duro?

tparejo

La diferencia se nota algo, en si es una ayuda. Como también explica el post es para netbooks y ordenadores antiguos, si quieres puedes aprovecharlos algo mejor sin necesidad de que te estafen comprando un MAC. Por último, una tarjeta de memoria apenas cuesta nada como para pensar que la desperdicias, la de 2gb apenas llega a los 10€.

D

Si quieres acelerar de verdad un Netbook y de paso reducir su consumo, lo mejor es meterle un disco duro SSD,es decir,un disco de memoria flash preparado para aguantar millones de ciclos de lectura/escritura.

Te pilla los 200 megabytes por segundo tranquilamente, menos de 0,01 ms de tiempo de acceso y no tiene partes móviles como motores o similares por lo que es muy difícil que se estropeen y además consumen mucho menos que los discos duros rígidos tradicionales.

Eso sí,vale bastante más que una tarjeta SD de 2 gigas.

albandy

#2 Ni tan solo una SD de clase 10 tiene mayor rendimiento que un disco duro magnético.

#10 En realidad tienes discos híbridos que salen bien de precio y tienen un rendimiento más que aceptable, ahora mismo en mi portátil tengo un disco híbrido con 4GB SSD y 500GB de disco magnético. El disco automáticamente transfiere los archivos más usados a la parte ssd.

D

#12 Había oido de coches híbridos, pero no de discos duros híbridos lol Parece una idea muy interesante para tener lo mejor de ambos mundos. Debería ser un estandard algo así en todos los discos duros de 500 gb o superiores que haya en el mercado.

M

....

Comprate un MAC

tparejo

Esa es la cuestión, los SSD de momento son caros.

tparejo

No porque las memorias SD son memorias flash que rinden más que un disco duro.

D

#2 ¿Cuáles?

D

#2: Y de paso la desgastas de tanta lectura y escritura...

Lo lógico sería usar una tarjeta especial que tenga memoria similar a la RAM.

s

#2 Parece que a algunos les sobra la plata para andar comprando memorias SD para destruirlas.
Windows tiene un pésimo manejo de memoria y ni por las tablas se puede optimizar la lectura/escritura de una memoria SD utilizada como cache.
Tampoco se pueden montar directorios temporales con alta tasa de escrituras en memoria RAM.
Ni mucho menos pedirle que utilice la memoria SD con la opción "noatime" como lo hace Linux. Esta opción hace que el kernel no mantenga el registro de la fecha de último acceso a los archivos (hacer esto último implica una escritura cada vez que se abre un archivo). Antigüamente, por defecto los sistemas de archivos mantenían la fecha de último acceso.