Hace 12 años | Por --277896-- a realidadeconomica.es
Publicado hace 12 años por --277896-- a realidadeconomica.es

Ayer se celebraron elecciones generales en España y tal y como se venía anunciando el PP ha conseguido una victoria abrumadora. No vamos a entrar en análisis políticos sobre los resultados por que tampoco es labor de este blog, para eso ya hay otras webs y muy buenas. Pero hoy si que nos vamos a salir un poco de la temática habitual para hacer una reflexión sobre la actual ley electoral y las discrepancias que se producen en la representación.

Comentarios

Alice85

Sí, que "lo llaman democracia y no lo es"

ChukNorris

Claro que algo falla, los electores.

coliflor

Se ha dicho hasta la saciedad: La ley electoral. #3 Eso también.

D

Yo estoy mas con #3 que con #2, ya me gustaría ver a todos los que ayer han votado al PP cuando Rajoy empiece a imponer su mayoría absoluta

#5 Díselo a UPyD

ChukNorris

#4 Son los electores de toda la vida del PP, saben casi al 100% lo que va a hacer Rajoy, como mucho se quedará corto para sus exigencias.

D

Es curioso como el PNV tiene mas votos que antes pero menos escaños, y eso que la participación ha bajado 2 puntos.

Elichma

UPyD en 2008 solo tenia 1 diputado no 5 este si que ha aumentado

D

¿Comparar los votos en vez del porcentaje de votos no es un pelín cazurro?

Bapho

#5 Para nada, por que no vamos a tener en cuenta los votos? AH! que cada voto no vale igual.....en cualquier caso......en %:
- El PSOE en 2008 saco 169 escaños con un 43,87%, el PP ha obtenido 186 con un 44,62%. Con un 0.75% de votos más obtiene 17 escaños.
- UPyD pasa de 1.19% a 4.69% (3.50%) y obtiene 4 escaños más, si sus votos hubieran valido lo mismo que los del PP debería haber ganado 79 escaños.

Esto te vale?