edición general
8 meneos
82 clics
Un año de Trump y todavía no lo hemos entendido

Un año de Trump y todavía no lo hemos entendido

Esta vamos a hacer una Pausa para hablar, por fin, de Donald Trump. Porque no estamos hablando lo suficiente de lo que está pasando en Estados Unidos, o al menos de lo verdaderamente importante. ¿Entendemos la amenaza que supone para la democracia más poderosa del mundo estar gobernada por alguien que se ve a sí mismo como un monarca absoluto? ¿Esta loco, o sus disparates son el disfraz perfecto para un autócrata incipiente? Marta García Aller visita Washington junto a Argemino Barro, corres

| etiquetas: trump , usa
Si, es un scamer y manipulador del mercado.
#4 Trump está acelerando la velocidad de caída de su país, ha tomado medidas que lo llevan directamente al precipicio y como llegue al borde la caída será inevitable. Ahora se sustenta únicamente en la supuesta fortaleza del dólar, cosa que dejará de existir como inicie la caída libre.
Cuanto más tarde en abrirse comercialmente al mundo, mayor será el daño ocasionado. Hubiera bastado con un pequeño empujón en la dirección correcta para que todos los engranajes se moviesen en la dirección…   » ver todo el comentario
#5 Trump está acelerando la velocidad de caída de su país, ha tomado medidas que lo llevan directamente al precipicio y como llegue al borde la caída será inevitable.

Whishful thinking producto de tu antiamericanismo visceral.

Han renovado acuerdos comerciales mejores para ellos con decenas de países, incluyendo China, Japón y la UE

No veo que tengas ni un miligramo de razón
#6 ¿Antiamericanismo visceral?
No vamos a tardar en ver los resultados de sus maravillosas políticas retroneoliberales.
Supongo que incluso con un crack como el del 29 seguirías negando las bondades de sus políticas económicas, ¿O me equivoco?
#8 Supongo que incluso con un crack como el del 29 seguirías negando las bondades de sus políticas económicas,

Las tuyas se parecen mucho a las argentinas, que es como estaría España si no tuviera al BCE soltando billetes detrás
#6 Esa afirmación es muy aventurada. Mas cuando no se han conocido los detalles de los acuerdos.

Este tipo de tratados suelen ser muy complejos y suelen consistir en perder en áreas que no te importan para ganar en otras que si y que ambos pierdan algo en las que les importan.

Así que decir por tu parte que esos acuerdos son mejores para ellos, como afirmas, es bastante erróneo.
De acuerdo, esa respuesta me vale.
Ni lo entendereis.

El libre mercado, la libre competencia y la inversión privada para un tipo de izquierdas es como el Corán para un tipo del Opus
#2 Nadie nunca había manipulado tanto el mercado de valores como este tipo y ya que hables de libre competencia tratándose de Trump y sus aranceles solo demuestra que eres otro troll ignorante de derechas haciendo el ridículo sin ninguna consciencia de las absurdeces que decís :palm:
#3 si has vendido, es que no eres un inversor, eres un especulador.

Otra vez ganarás

Trump está intentando equilibrar la balanza comercial EEUU, con razón porque el dolar es una moneda manipulada al alza, y el yuan, manipulada a la baja, y lo que propone es una buena opción
#2 Oye, qué buena analogia, son todo fantasías de mentes trastornadas

menéame