Hace 16 años | Por fer2003 a watchtower.org
Publicado hace 16 años por fer2003 a watchtower.org

El punto de vista bíblico Examine lo que ocurrió alrededor del año 50 de nuestra era, cuando el apóstol Pablo estuvo en Atenas, ciudad en la que se le daba mucha importancia al uso de imágenes en la adoración. Pablo le aclaró a los atenienses: “[Dios] no mora en templos hechos de manos, ni es atendido por manos humanas como si necesitara algo [...]. [Por tanto], no debemos imaginarnos que el Ser Divino sea semejante a oro, o plata, o piedra, semejante a algo esculpido por el arte e ingenio del hombre” (Hechos 17:24, 25, 29).

Comentarios

jlib

A qué huelen las nubes?

Valdreu

Ese artículo es un poco erróneo, se habla de cristianos cuando debería decir católicos. Los protestantes no aceptan los iconos.

Mark_

#6 si, existe Dios en cuanto a que hay gente que cree fervientemente en él. Yo particularmente no soy cristiano, ni creo en esa imagen del dios inicialmente vengativo y mas tarde, paternal.

Históricamente, el cristianismo empezó continuando la tradición judía de no adorar absolutamente ningun objeto, sino a Dios directamente. Mas adelante ciertos intereses, entre ellos el de recordar/reconstruir la imagen de Jesucristo, unos 300 años después de su muerte (tomando como base el Moscóforo-pastor griego) se empiezan a buscar referencias de Jesucristo. A partir de aqui, se desarrolla una hagiografía (dedicado a los santos) que ha tenido sus crisis, especialmente en Bizancio posiblemente por el contacto directo con un joven Islam iconoclasta.

Técnicamente, si eres católico, puedes adorar imágenes que supuestamente representan una idea, es un vehículo mas comodo para llegar hasta Dios, Jesús o la Virgen Maria en sus múltiples acepciones. Es decir, en realidad, es la forma mas rápida de llegar a un pueblo de origen inculto y paganizado (que si adoraban imágenes, de ahí que los romanos ya lo hicieran cuando llegaron los cristianos).

Por cierto, yo no creo en Dios, pero pido respeto para los que si lo hacen, ¿de acuerdo?

Tawil

¿A qué dios? lol Que yo sepa Zeus u Osiris no tienen mucho problema con la representación de sus formas.
Como dice #11, concuerde o no con las supersticiones particulares de cada relgión, las figuras de los múltiples dioses cristianos son obras de arte, así no teófilos.

Skanda

La noticia no aclara si los emoticonos del MSN son en cambio aceptables para adorarle ¿Y ahora qué hago?

V

En realidad, lo erróneo es adorar a un Dios ideado por humanos, siempre imperfecto, y por tanto alejado de su definición.

alejandrillus

como venga paká un costalero de la Macarena se va armar la de diossssssssss..nunca mejor dicho
P.D...vamos todos a correr y provocar avalanchas humanas y así demostramos que la gente en Semana Santa actúa como borregos ejjeej

D

Yo no lo veo inapropiado, símplemente, los iconos los veo como una opción. ¿Que rezas mejor si lo haces ante una talla de madera? Bien. ¿Que no? Igualmente bien.

Desde luego, que hay imágenes, que no dejan indiferente a nadie, y sino, pasad por el Museo Nacional de Escultura de Valladolid, o nuestra Semana Santa. Y bueno, para no pasarme de autobombo, decir que en toda España hay imágenes de gran valor, tanto histórico, como artístico, como religioso.

e

Da igual. No existe.

La pregunta debería ser: "¿Es apropiado adorar algo inexistente?"

D

#0 Voy más allá: ¿Es necesario adorar a Diós?

Y más aún: ¿Existe Dios?

f

Bueno eso demuestra que la regligion catolica, la religion con mas seguidores en el planeta, no es la religion verdadera, pues a pesar de ser la empresa mas poderosa del planeta, no esta asiendo las cosas bien.

D

"(Dios) no mora en templos" No, claro que no. Ni en templos ni en ningún sitio -excepto el cerebro de los "creyentes"- por una simple razón: Dios no existe.