Hace 14 años | Por koledaes a roquemadrid.com
Publicado hace 14 años por koledaes a roquemadrid.com

Tras la apariencia de película contra las civilizaciones que invaden otras culturas, se encuentra una apología al imperialismo yanki.

Comentarios

D

El verdadero mensaje de Avatar es la resistencia de los internautas contra el intento de control por parte de SGAEs y gobiernos. ¿Por qué? Está muy claro. Están los na'vi -> internautas, tranquilos y llega la RDA -> SGAEs y demás a tocar los huevos. La RDA quiere destruir a los na'vi pa quedarse ellos con todo ¿cómo? destruyendo sus árboles alma -> servidores, que conectan todo el planeta en una inmensa red en la que se almacenan datos, vivencias... -> internet.
Avatar no se queda en Pocahontas, profundiza más.

Intronauta

Dentro de 100 años seguirán sacando dobles lecturas y oscuras intenciones de una película que no da para tanto.

Sensacionalista

D

Ajá, todo eso es cierto, pero recordemos lo que sucede en Avatar: el protagonista, Jake Sully, el blanco, se integra en la nueva cultura, no sólo para formar parte de ella, sino para dominarla y controlarla, lo consigue haciendo volar aquel dragón que sólo unos pocos elegidos han podido doblegar, porque se demuestra superior a los miembros de la tribu y, a la postre, merecedor de gobernarla. Y lo mismo sucede en Bailando con lobos, cuando Kevin Costner se acaba convirtiendo en el indio más guay a este lado del Mississippi. Conclusión: los mejores indios son los blancos cuando se vuelven indios.

Hay gato (con tres pies), hay meneo.

No creo que Jake dominara y controlara a los na'vis, símplemente se alzó como guía en la batalla contra los humanos, pero luego luchó como uno más (bueno, con la ventaja del toruk) y una vez terminada la batalla, dejó de ejercer de toruk makto, pasando a ser un na'vi más.

Como el mismo dijo, una vida termina, otra empieza. Es decir, cuando está luchando ya no es un humano, sino que es uno de ellos.

g

¿Y por qué no es una apología del imperialismo español, francés, o inglés?

Me da que Cameron tenía una historia y unos medios alucinantes para contarla. Y que los tres pies del gato los busquen los pobres (sean de la nacionalidad que sean), debió pensar.

b

la película es un engañabobos que hace del ecologismo una utopía y lo manda a otro mundo. Sigamos descongelando el polo n y saquemos su petroleo. Quememos el amazonas. Siempre podemos sentirnos identificados con el ecologismo flipando con avatar. Deberiamos de enfrentarnos a las instituciones como los bichos esos. No, simplemente es una bonita y espectacular historia de cine.