Hace 12 años | Por --326299-- a eleconomista.es
Publicado hace 12 años por --326299-- a eleconomista.es

La falta de provisiones y la crisis de Bankia han forzado a las entidades españolas a buscar dinero debajo de las piedras, para lo que están poniendo el cartel de "se vende" en algunas participadas o en negocios poco rentables. Detrás de esta sed de liquidez se esconde también la auditoría al sector que van a realizar Roland Berger y Oliver Wyman, de la que podrían "aflorar" nuevas necesidades de capital en forma de pérdidas derivadas del profundo saneamiento de la cartera inmobiliaria que tienen que acometer bancos y cajas.

Comentarios

D

Había leido la BANKIA

D

#1 jajaja lol

IvanDrago

#1 no lo necesita, se va a manchar las manos un bankero habiendo políticos en españa...

D

#3 No , si el problema es que ahora todos somos Bankeros . Nos guste o no

D

#4 Jajaja cierto, antes era "Hacienda somos todos", ahora es "Bankia somos todos" lol

IvanDrago

#4 te iba a decir que en realidad bankia es de todos, pero no, tu comentario es el acertado...

D

Cualquiera diría que la banca nunca ha hecho eso: buscar todas las maneras posibles de sacarnos los ojos.

Digamos entonces que ahora empeorará. Aunque reconozco el mérito: es dificil ser más miserables de lo que han sido hasta ahora, aunque no dudo ni un momento que lo conseguirán. Ser un HdP se lleva en los genes, y han demostrado sobradamente que ese gen lo tienen por triplicado.

dosvga

Pues que hagan lo que dice el artículo, vender los pisos con rebajas algo mayores que el 15% que hacen por el momento. E inversiones en otras empresas, que seguro encuentran compradores interesados. Si es a precio de mercado claro, no al precio que ellos creen que tiene.

Lo del banco Popular aún no me lo explico. ¿Cómo es posible que alguien esté interesado en su marca electrónica? Se supone que el banco va a seguir necesitando una web en la que los clientes hagan las operaciones actuales, y sería absurdo vender la plataforma y después alquilarla. O venderla y montar otra con otro nombre. No lo entiendo, la verdad.

D

#8 Lo del Banco Popular supongo que es como lo del diario Público y la venta de su web, aunque si que es extraño, porque ellos renuncian a clientes.... no lo entiendo tampoco.

D

deberian buscarla debajo de sus bunkers mejor !!