Hace 14 años | Por --174-- a cincodias.com
Publicado hace 14 años por --174-- a cincodias.com

«El periódico [Financial Times] apunta que los mayores bancos comerciales de España, gracias a su enfoque en banca minorista y a su diversificación internacional, no sólo no han sufrido pérdidas, sino que han continuado generando beneficios sustanciales. [..] Asimismo, el diario destaca que las entidades españolas estaban "demasiado ocupadas haciendo negocio con los préstamos al mercado inmobiliario doméstico como para preocuparse de competir con los bancos internacionales de inversión".»

Comentarios

D

#1 Hay que ver como nos jode que se hable bien de nosotros...

Todos los bancos del mundo han incrementado su cartera de deuda soberana (flight to quality), si los nuestros van bien es porque son mejores, simple y llanamente.

#3 Eso llegaría a oidos de FT gracias a un sector de supuestos "expertos" españoles que defienden esa tesis sin ninguna dato ni indicio que lo soporte. Sencillamente porque están deseando que esto se hunda para que les demos la razón cuando decian que ZP iba a hundir España, son los mismos que hablaban de que se iba a romper y de que se la iba a entregar a ETA, etc...

D

#5 No hacen falta links, es evidente que los bancos españoles son hoy por hoy de los mas fuertes del mundo, basta con ver su cuenta de resultados y las adquisiciones del Santander y el BBVA por todo el mundo...

El objetivo de los bancos es ganar dinero de manera legal, si esas prácticas legales son abusivas culpa al que hace las leyes, no a los bancos...

De todas formas un artículo que llama al suelo de las hipotecas derivado financiero «tóxico» no es la mejor fuente de información, creeme

http://www.lasprovincias.es/valencia/20091002/alicante/caida-historica-euribor-destroza-20091002.html

alehopio

Relacionada

“En esta crisis se ha lavado más dinero que nunca”
“En esta crisis se ha lavado más dinero que nunca”

Hace 14 años | Por nO_nAMe-01 a cotizalia.com

StuartMcNight

Pero no quedabamos que los bancos en España eran el Japon 2.0???

España es el agujero de la economia europea [ENG]

Hace 14 años | Por Tarod a fxstreet.com

kapitolkapitol

desde luego no paran de contradecirse los "expertos" en economía

seguiré escuchando a mi madre, que esa si que sabe de economía real

"las crisis vienen y se van" me dice "pero lo que no es normal es lo que han hecho con los pisos y los tomates a 3€ el kilo, que se creían que ibamos a aguantar mucho" lol

D

Como diría John "Hannibal" Smith: "Me encanta que los planes salgan bien!"

Cubrimos sus deudas con el dinero que nos han regalado: La banca no presta, pero financia el déficit del Gobierno con 28.830 millones en 2009

Hace 14 años | Por Tanatos a expansion.com

a

160.000 millones de euros en ayudas y 100.000 millones de euros en avales. Mientras, estan sosteniendo el precio de los pisos pues si bajan más, los pisos no cubrirán una parte importante de las hipotecas. Ver
"los arquitectos y la Burbuja", de Ricardo Vergés

http://www.congresodearquitectos2009.es/index.php?option=com_content&view=article&id=348:la-burbuja-y-los-arquitectos&catid=45:comunicaciones-presentadas&Itemid=81

e

Hay que leer con cuidado. Que los grandes bancos (BBVA, Santander) vayan bien no está reñido con que haya cajas en dificultades serias para devolver su deuda.

Como el caso de CCM que nos ha costado 9000 millones / 40 millones de españoles = 225 euros por cabeza. Y todo porque cometieron la imprudencia de destinar el 25% de sus préstamos a un sólo prestatario (algo prohibido por casi todos los bancos centrales): un aeropuerto que no es ni será rentable.