Hace 12 años | Por Balbor a lavanguardia.com
Publicado hace 12 años por Balbor a lavanguardia.com

"No es posible mantener y completar la red de infraestructuras sin tocar los impuestos". Así de claro ha sido el ministro de Fomento, José Blanco. "Nuestro país tiene que plantearse si con nuestros recursos y con la menor carga impositiva de la UE se pueden mantener las carreteras, los trenes y el Estado del Bienestar". Para respaldar sus afirmaciones, Blanco ha explicado que la red de autovías cuesta mantenerla 2.000 millones de euros al año, que un camión desgasta como 5.000 vehículos y que un kilómetro de AVE supone 100.

Comentarios

Balbor

#1 #5, exacto, la cable está en realizar infraestructuras realmente rentables y no según beneficios electoralistas o por aprovechar fondos europeos.

Si es que cada día me repugna más esta clase política española...

D

Usad el cerebro para variar, que para eso lo teneis.
(Perdón por pedir milagros).

t

"No es posible completar las infraestructuras sin tocar los impuestos"

Falso, si recaudaras a quien de verdad se le puede apretar, pero te faltan huevos, astucia y dignidad, tendrías dinero de sobra so incompetente.

uno_d_tantos

Cito de la noticia: "No hay peor cosa que un puerto sin tráfico, una aeropuerto sin aviones y un tren sin pasajeros".

¿Y se da cuenta despues de gastarse tropocientos mil millones en cosas no productivas? Este tipo o es idiota o es que roba sino no lo entiendo.

k

Pues a tomar por saco infraestructuras, que tampoco pasa nada.

D

Y tiene razón, si queremos una línea de alta velocidad*, un aeropuerto y una autopista** a cada ciudad, tendremos que subir los impuestos.


Aunque ojo, hay algo a lo que no se debería renunciar: a un FC convencional de calidad y a unas carreteras seguras. Sobretodo, deberíamos haber centrado los esfuerzos en reabrir todas las líneas de Ferrocarril que se fueron cerrando, sobretodo las de 1985 (reabrirlas y ponerlas bien para que funcionen). Si el ferrocarril convencional funcionara bien, nadie se hubiera planteado poner una aeropuerto en cada ciudad.

* OJO, no confundáis "AVE" con LAV, si se construye una LAV, no es mala idea poner trenes que permitan usar la red convencional y la de alta velocidad para llegar a ciudades por donde no pasa la LAV.

** Quizás algunas autopistas actuales sean excesivas, pero tampoco hay que renunciar a todas, porque algunas son necesarias.

D

Pero este que pretende, subir el NIVEL IMPOSITIVO impositivo, pero como no vamos a tener el más bajo de Europa,tendrá que ir proporcionado respecto a los
sueldos. Ejemplo: si yo cobro en neto al mes 1035 euros pagando un 13,50 por ciento de IRPF, si me lo suben a un, 20, 30, 40,.... al final, si me queda algo, tendré que procurar pagarme yo a mi misma.
Pero eso sí procuraré ahorrar, para poder subirme en el maravilloso AVE,
que se supone que estará inaugurado aquí en mi provincia en el 2012. (esto no se lo creen ni borracho. Además cuanto más duren las obras mejor para ellos a ver si tienen más tiempo para......)Ya me entendeis.

OCLuis

Después de leer la noticia he comprendido que Blanco se estaba refiriendo a las infraestructuras de todos los españoles y no a las infraestructuras particulares de cada uno de los políticos que mete la mano donde no debe.

a

Claro que es posible Pepiño, dejad de robar!

O

Penúltima frase: "Hay que pensar las infraestructuras con sentido económico"

Hasta entonces no me habia dado cuenta que estaba hablando irónicamente.

¿Como coño se puede decir esta frase después de haber construido mas de 2000 kilómetros de red LAV radial? (o sea, construir vias de tren que duplican a vias de tren existentes, dejando los mismos huecos y carencias de la red anterior)