edición general
34 meneos
36 clics
Bomberos de Castilla y León denuncian precariedad y critican la gestión de la Junta ante la oleada de incendios: “Lo de las Médulas solo es el principio”

Bomberos de Castilla y León denuncian precariedad y critican la gestión de la Junta ante la oleada de incendios: “Lo de las Médulas solo es el principio”

La Asociación de Trabajadores de Incendios Forestales de la región sostiene que incrementar la inversión y la gestión “durante todo el año” ayudaría a prevenir el fuego y frenar mejor su propagación.

| etiquetas: bbff , denuncia , precariedad , jcyl , médulas , león
Solamente nos acordamos de Santa Bárbara cuando llueve, y a los politikuchos siempre les pilla retozando como buenos gotxos en algún Ventorro.

Putos sinvergüenzas {0x1f525}
#1 No creo que esto cambie el voto, como no lo cambio la Sierra de la Culebra u otras tantas dejaciones de décadas del gobierno de la Junta, si acaso se culpará a alguien es a los ecologistas o los comunistas, el año que viene mas
#1 Se que va a sonar a repunante, pero el dicho es: solamente nos acordamos de santa barbara cuando truena.
#11 Tiene Vd razón, la mala hostia blokeo mi cerebro al tratar de recordar el refrán, se agradece el apunte :hug: {0x1f525}
#12 Se agradece la repuesta.
precariedad=currar mucho
Claro, claro y no tienen en cuenta el ahorro en despilfarro que hace la política del pp
El principal problema es que hace medio siglo también había incendios, pero los apagaba la gente del pueblo, porque había gente en los pueblos, ahora la población activa se ha reducido al 15% de lo que había antes, ya que en verano, o somos los hijos de emigrantes que volvemos al pueblo, o están los abuelitos que aún quedan en la zona, y ya queda poca gente para apagar ese incendio y se depende por completo de los bomberos y la UME, que como lo que está pasando en León, no dan abasto con tanto…   » ver todo el comentario
#4 hace medio siglo no se apagaba, tenías permiso para quemarlo y por eso no esta «sucio» si cada 2 años el primer momento bueno para tener un incendio de matorral, y no de copas, se encendía para poner tener pasto y los árboles accesibles en caso de una corta: www.fao.org/4/t9500s/t9500s07.htm Todo el ICONA y medio planeta se reforestó para cosechar la madera igual que se cosecha la caña de azúcar, primero fuego, luego máquinas cortando solo árboles.

Con quemas habituales un verano malo, tenías incendios grandes de copas, pero no tenías continuidad de matorral, estaba quemado.
En el norte de Palencia hay un incendio sin control desde hace 3 días con mutismo informativo casi total, ayer con un bombero que tuvieron que llevar al hospital por golpe de calor, terreno casi inaccesible para medios terrestres, y bomberos esperando el permiso de la junta que no llega para realizar cortafuegos con quemas controladas porque es el único medio para que no se extienda a zonas con muchisimo más arbolado (de momento se está quemado sobre todo brezal). Esta tarde hay previsión de tormentas secas y viento, pero ser un desastre.
¿ Y cuándo vamos a hablar de los pinos y sus peligros ?
Recuerdo la utilización que hizo el PP con el incedio de Guadalajara, supongo que de los primeros que se dio con los parámetros del treinta por ciento y como Rafa Hernando y la jueza María del Mar Lorenzo hicieron un uso torticiero y politico del mismo.
No hay tragedia que la izquierda no quiera rentabilizar.
Son como buitres carroñeros

menéame