Hace 16 años | Por ramoneta a aquatremans.blogspot.com
Publicado hace 16 años por ramoneta a aquatremans.blogspot.com

¿Está el PP mal interpretando datos económicos en beneficio propio? ¿Es correcto poner en entredicho al sistema finaciero? ¿Recibiremos SMS tipo pásalo antes del 9M, En los que nos dirían que saquemos dinero de algún banco o caja para poner en jaque al sistema financiero y poder aparecer Pizarro como el salvador?

Comentarios

r

Traducción de Internostrum, no revisada:

El Partido popular trae semanas intentándonos hacer creer que España está *entravessant una crisis económica. Por conseguirlo todo si vale:

Utilizar incorrectamente el lenguaje económico, todo afirmando que estamos en recesión, cuando en realidad seguimos con *PIBs positivos, y por encima de la UE.

Culpando de la inflación al gobierno de Zapatero, como si este pudiera controlar los precios del petróleo o los cereales.

Haciendo una interpretación absurda de los estadísticas, llegando *aposar d’ejemplo de la mala gestión del gobierno que ahora haya 80.000 desempleados más que hace cuatro años, obviando que l’paro ha bajado de l’11 al 8% dado al crecimiento de la población activa.

Y por último el que yo considero más peligroso, poner en entredicho la fortaleza del sistema financiero español, con declaraciones como las de Zaplana donde pone en entredicho la solvencia d’algunas entidades , confirmando los *rumors interesados que corren por la red.

Si siguen así, es probable que antes del 9-M acabamos por recibir un *sms de la variante “*pásalo”, dónde nos recomendarán ir rápido a sacar el dinero d’una caja o un banco, a poder ser catalán, que mujer más votos. Y el día que empiecen a hacerse colas a las entidades, saldrá *Super Pizarro a la tele, mirará a la cámara y nos dirá que todo es culpa del partido que los tomó el gobierno, ahora hace 4 años ,cuando los que ahora nos anuncian una crisis mentían.

a

No se si será por el rollo económico o por otro, pero estoy seguro que algún "pásalo" en sms se van a inventar para las horas previas a las elecciones.

D

Me parece que la comparación con el 11M es de mal gusto. Se puede decir lo mismo sin recurrir a un atentado en el que murieron muchas personas y que no tiene nada que ver con la economía.

Además no es comparable, pues el 11M no fue buscado por nadie, ni por si solo cambió las elecciones (fue la respuesta del PP ante la crisis).