Hace 15 años | Por CategoriaGatosY... a eldia.es
Publicado hace 15 años por CategoriaGatosYa a eldia.es

Los animales, aunque sí pueden ser el regalo perfecto en Navidad, no son un juguete. Con la intención de inculcar este pensamiento en la sociedad, la Asociación para la Defensa de los Animales, Anda-La Palma, ha iniciado una campaña de sensibilización de la población. Son muchas las familias que compran animales en fechas navideñas y, con el tiempo, acaban abandonándolos. Desterrar esta "costumbre" es uno de los objetivos de esta agrupación.

Comentarios

niñadelastormentas

Categoria Gatos YA !!
Categoria Perro YA !!
jajajaja

phoenix88

Pero es que nadie va a pensar en los Rinocerontes Lanudos??!!

n

Adopcion Ya.....que el gobierno de una ayuda economica por animal adoptado para cubrir los gastos iniciales de veterinario y que se hagan seguimiento del estado del animal en los años siguientes....Ahora mismo las protectoras de galicia estan mandando animales a Alemania para que sean adoptados. Parece que alli no son tantos los que pagan 600 euros por un animal de "marca".....

D

Absolutamente de acuerdo. Los animales son una enorme responsabilidad y habria que implantar medidas muy serias de castigo para aquellos que no tengan ni la humanidad ni la responsabilidad suficientes.

D

Propongo lo siguiente:

Al que le pillen matando un animal o echandolo a la calle 3000 euros de multa y si no los paga que le embarguen o que los pague con carcel.

Si mata a un animal que pague multa y carcel. Ademas que trabaje un tiempo en una protectora.

nosolovih

Miauuuuuuu

D

A lo mejor soy un poco radical, pero... creo que las tiendas que venden animales, no deberían vender animales. Tengo la sensación de que sean tiendas "esclavistas". Es cierto que tengo una cerca y cuando paso por ahí siempre me paro a ver los cachorros tan monos, pero no puedo evitar pensar si no serán hijos de una hembra sobreexplotada por la cría. No puedo evitar pensar que pueden ser objetos de compras compulsivas de las que más de cuatro se arrepientan al día siguiente, cuando vean que ese cachorrito tan mono, no es un peluche... no se le pueden quitar las pilas, y come, bebe, mea y caga, y hay que educarlo, pasearlo, vacunarlo, limpiarlo... es una responsabilidad ENORME.

A veces pienso que si dependiera exclusivamente de mí, suprimiría radicalmente la compra-venta de animales. Si una persona quiere un perro, que vaya a un centro de adopción y que allí, después de verificar que tiene sitio y tiempo suficientes para tener uno, le den un perro, pero que no se pudiera elegir, porque entonces todo el mundo quiere cachorritos y a los adultos o pachuchos que precisan un hogar, que les den por ahí... si uno quiere un perro, quiere CUALQUIER perro, en cuanto una persona me llega y me dice "ay, es que yo quiero un schnauzer....", ya sé que no quiere un perro, quiere el Nintendogs.

FerMartinez

Un perro o un gato no son un juguete, son un amigo.

CategoriaGatosYa

#1 Dios mío te ha faltado: Categoría Ardillas YA!!

D

"Un pais, una civilizacion, se puede juzgar por la forma en que trata a sus animales"
Mahatma Gandhi.

"La compasion con los animales esta intimamente ligada con la bondad de caracter, de tal suerte se puede afirmar seguro, que quien es cruel con los animales, no puede ser buena persona"
Arthur Schopenhauer.

"Mientras el circulo de su compasion no abarque a todos los seres vivos, el hombre no hallara la paz en si mismo"
Albert Schweitzer.

fast_edi

zutt, no sé cómo te aguanta tu pareja, tu familia o tus amigos... seguramente guardan las formas y tú crees que te aprecian... debe ser porque no conocen tu lado troll, a cualquiera se le caería la cara de vergüenza...

D

#12 "In de kampe kugen flogem". Eso me decía mi perro, era pastor alemán
A veces me decía "guau"

( Les Luthiers, como no )

D

No deis de comer al troll...

Diminuta, tienes razón y yo no me expliqué bien... lo que quería decir es "cualquier perro, DENTRO de tus posibilidades de tener un perro". Como dije, se debería comprobar el espacio y el tiempo disponibles del potencial dueño o adoptador, y dentro de esas disponibilidades, asignarle un perro u otro, dentro siempre de los más necesitados. Obviamente, a una persona que vive en un pisito de 60m2, no le puedes dar un rottweiller; a una persona con dificultades para respirar y que no puede correr, no le puedes dar un perro hiperactivo como la que tú tenías...

Enhiure

La verdad es que visto cómo los tratan en las tiendas de animales yo paso de gastarme el dineral que piden por un gato de raza... hablo de gatos porque son los animales que más me gustan y porque tengo dos, aunque llegué a tener 5. Yo no los adopté, pero puedo decir con la cabeza muy alta que los salvé de la muerte, ya sabéis lo que hacen en los pueblos con las camadas no deseadas ><

Mi hermana compró un conejito con su jaula y todas esas historias en una tienda de animales porque en su piso no le dejan tener animales que no sean en jaulas, y se murió a los 3 días porque ya venía enfermo, vas allí y tienen un montón de conejitos que no deberían estar separados de la madre tan pequeños y te los venden, los perros están apáticos en sus jaulas, todo el día dándoles la luz menos por la noche,y los gatos igual, 5 o 6 gatitos en una misma jaula y la limpieza de las mismas deja bastante que desear.

Mi más absoluta repulsa a todo aquel que abandona un animal, que lo trata como a un objeto y no como a un ser vivo, y de los que los maltratan ya no digo nada porque me enciendo y se me hincha la vena...endurecimiento de las penas para maltratadores de animales ya!

clavo

#11 Aquí en Mallorca también se mandan muchos perros a Alemania, allí parece que tienen otra mentalidad (aunque habrá excepciones como en todos lados).

Respecto a los castigos a los asesinos de animales que deben pagar cuidando animales en una protectora como dice #13, ¿pondríais a un pederasta a hacer trabajos sociales en un orfanato, por ejemplo?

eboke

#2, te falta decir que los animales no hay que comprarlos, sino adoptarlos. Pero deacuerdo contigo.

p

Claro que no todos los animales que se regalan son abandonados #35. Como tampoco todos los que se regalan en vacaciones son malcriados, como demuestra #30. El problema es que no es lo mismo tirar un juguete a la basura o dejarlo en un rincón que abandonar un animal. Y todos sabemos que navidad es consumismo puro y se compra de todo sin pensar. Pensemos en los animales, que el que tenga uno sabrá que se comportan más civilizadamente que muchas personas, y que tienen emociones. ¡NO SON JUGUETES!

fast_edi

zutt cumple al pie de la letra el manual del buen troll. Entra con una provocación general en #21, y una provocación particular en #22 (a #20) y #24 (a#23), no hace nada más que joder sin aportar nada, y en cuanto alguien responde entra al trapo (#40).

Hay poco que hacer contra esta actitud, como mucho usarlo para reírse de lo patético de su existencia. Yo personalmente creo que con una sola vez que se entre como hace en #21 #22 #24 #40 #46 es suficiente para ganarse un baneo, pero vaya, no creo ni que se merezca ese tipo de atenciones.

En todo caso recomendable el artículo de la wikipedia sobre trolls y en especial la sección de soluciones: http://es.wikipedia.org/wiki/Troll_(Internet)#Soluciones_y_alternativas

rob3ro

Yo obligaría a llevar los perros con dodotis, mi calle parece Beirut.

enak

Pues hombre, comprandolo evitas que se muera en la tienda, la cuestión sería que no hubiese tiendas, que dan una pena los pobres animales...

Yo siempre digo a la gente que si quiere un animal se lo piense, porque dan trabajo(más los perros que los gatos) y en las vacaciones hay que organizarse bien la familia para que el animal no se quede sólo.

También les digo que adopten o vayan a una paridera, pero los animales de las tiendas buff me dan una pena, sobretodo los domingos que cierran y ahí los dejan.

diminuta

#19 de acuerdo contigo en lo de la compra-venta, y en que deberían cerrar todas las tiendas de animales... no es de recibo que tengan a los pobres cachorros de exposición... Y tampoco estoy de acuerdo en regalar perros o cualquier animal de mascota. Alguien que quiera tener un animal debe estar convencido y tener muy claro que:
1.- No siempre será un cachorro.
2.- Necesita sus cuidados, constantemente.
3.- etc...

pero difiero en lo de que quien quiere un perro quiere cualquier perro... no es lo mismo tener un mastín que tener un perro pequeñito, un perro activo que uno más tranquilo... no puedes tener cualquier tipo de perro en cualquier tipo de casa, también depende de si hay niños, etc... yo quiero tener un perro, tuve un cruce de foxterrier cuando era pequeña, pero ahora me gustaría uno menos "histérico" (la quería mucho, pero estaba bastante chiflada la perra), uno que nos pueda acompañar en las actividades que solemos hacer... para eso no sirve cualquier perro...

Andreamtez

#9 Totalmente de acuerdo.
En Asturias también es común enviar gatos a Alemania. La protectora que yo conozco alemana visita las casas de los que quieren adoptar (aquí pasamos un cuestionario donde nos pueden mentir), nunca dan en adopción a sólo 1 gato si la persona no tiene ya uno o más... y adoptan adultos con mucha facilidad, no sólo cachorritos de pelo largo y ojos azules.

Mucha gente no quiere animales, quiere cosas para adornar su puto salón.
La ESTERILIZACIÓN, imprescindible.

FerMartinez

#11 Cómo se dirá "dame la patita" en alemán?

Lo de la ayuda económica me parece un poco excesivo, si tienes una mascota debe ser porque puedes financiarte sus cuidados.

kastromudarra

#22 Estoy de acuerdo en qué hay gente que utiliza despectivamente lo de "ser de pueblo", en fin, prefiero haberme perdido años de vivir en ciudades por haberlos vivido en el pueblo (no toda la gente pensará igual...).
Lo mismo que te digo esto, te digo que he visto desaparecer un par de camadas en casa de mi abuela cada año de mi vida, unos 6 gatos anuales durante 60 años viviendo mis abuelos, son 360 gatos por familia en el pueblo (sé que todas las abuelas hacían eso), si suponemos 30 familias en el pueblo, son 10800 gatos exterminados del pueblo en una generación humana... quien quiera continuar con los cálculos que lo haga. El hecho es que la población de gatos se mantenía, ni eran plaga, ni desaparecían.
(Eso no lo digieren las mentes urbanas con facilidad, convivo diariamente con algunas)

outravacanomainzo

yo no estoy en contra de que se compren animales, pero está claro que no se debería comerciar con ellos.(jamás entenderé como alguien puede pagar 600€ por un perro... bueno ni 400)
Me parece una barbaridad pagar lo que se paga por las razas de moda, pero no creo que la saturacion de los refugios sea por culpa de ese comercio, sobre todo porque no creo que haya mucha gente que pueda tirar ese dinero a la basura. Normalmente se encuentran cruces de perros sin raza, o que son de caza.(Al menos es lo que he visto por aquí, que antes de tener a mi lobito estuvimos mirando de adoptar pero no encontramos nada que se ajustase a lo que buscábamos)
Sobre lo de adoptar, no voy a decir nada malo, estoy de acuerdo en que es salvar vidas, pero coger un animal de un refugio tiene una responsabilidad añadida, y es que no siempre consiguen adaptarse a un nuevo hogar, hay que dedicarles tiempo(a no ser que sean cachorritos), y no sabes realmente el caracter que puede tener por lo que debes estar bien asesorado y saber que es lo que estás metiendo en casa.
Eso es algo que ya sabes cuando metes un animal de raza en casa(a no ser que seas un irresponsable y lo cogas por moda, que lamentablemente pasa más amenudo de lo deseable) se supone que es porque conoces esa raza y buscas un caracter y un tamaño concreto. Una amiga mía recogió un cachorrito cruce de shnauzer enano(al menos fue lo que le dijeron que era) y ahora tiene el tamaño de un boxer... de caracter no le pudo salir mejor, pero es demasiado grande y activo para un piso,por suerte para él mi amiga se ve incapaz de deshacerse de él y hace todo lo posible por sacarlo y que no se sienta encerrado en casa. Hace unos años nosotros encontramos un perrito avandonado en la calle, y nos dio mucha pena, podía tener año y medio así que sabíamos que no crecería más, y aunque ya teníamos 2 perros y 4 gatos en casa lo metimos igual; al principio todo fue bien, pero no tardó en hacerse con la casa y tuvimos que buscarle un nuevo hogar donde no hubiese otros animales porque era tremendamente celoso y se peleaba continuamente, hace ya 5 años que vive con una señora y ella está encantada con él.
Yo creo que ya sea adoptar o comprar un perro (a un criador,jamás de una fábrica de perros o tienda, en mi opinión no debería pagarse más que por los gastos que ocasiona criar en buenas condiciones a los cachorros)lo único que debería tenerse realmente en cuenta es que se haga con responsabilidad, sabiendo que se va a tener hasta su muerte,y que se merece vivir en unas condiciones dignas y con cariño y respeto, y no ser sólo unos juguetes que cuando me canso los tiro por ahí y listo.

outravacanomainzo

No es una falacia #31 a mi me pasó, tenía otros animales en casa y recogimos uno de la calle, no todos los perros se adaptan a las casas, sobre todo si tienes otros animales en casa o si no sabes tratarlos de forma adecuada por falta de experiencia. Pero sin duda estoy de acuerdo contigo en lo de esterilizarlos.

diminuta

#12 Pfote

Kabuche

Lo peor es que además de conseguirlos para cumplir la función de juguete, los compran, no los recogen de refugios o de la calle. Está bien este tipo de campañas porque la gente no se hace una idea de los abandonos y por tanto atropellos y maltratos de animales en España.

D

#43, venir a menéame para intentar restregar por la cara a los que no son tan guays como tú (que debemos ser todos, por supuesto) lo feliz que es tu vida y lo chachi que es tu trabajo tiene tela y es triste de cojones. Narcicismo se llama, propio de gente amargada que para compensar se las quiere dar de cracks en la vida y acaban dando más pena todavía.

zutt

#48 y #49. Lamento que penseis así. Realmente me aburría en cuanto puse el primer comentario, el #21. Lo he puesto porque, y no me cuesta reconocerlo, estoy en contra del sobreproteccionismo animal, porque para mí son seres inferiores a las personas (y aquí podeis argumentarme todo lo que querais, soy firme en mi opinión). Simplemente hay argumentos y comentarios de gente que me parecen de risa y por tanto intento contestar en un tono irónico. Me entretengo discutiendo con alguien si, y solamente si, ese alguien emplea ese mismo tono irónico ya que no me gusta discutir cosas que me parecen de risa en tono serio.

Ahora bien, cuando se generaliza (aunque ella digo lo contrario) como se hizo en #20 de una manera que deja entrever (en mi opinión) una superioridad moral que para mi no es tal, pues me toca las narices y tengo que contestar, simplemente porque creo que no tenía ningún derecho a hacer tal generalización.

A partir de ahí pues se rebotó y mucho, llegó a comparar el que yo la llamase omnipresente con llamarme ella a mi pajillero consumidor de porno que no sale de casa (me encasilló en el prototipo de friki vamos), llamandome "listo" en tono despectivo, saliendome con que si ella tiene responsabilidades, etc. Pues que quereis que os diga? Creo que me ha dado margen para que le de una contestación en el mismo tono, aunque en mi opinión lo he rebajado.

Puedo haberme pasado al final pero en ningún caso creo haber incumplido las normas de menéame ya que yo no le he insultado en ningún momento (no creo que llamar omnipresente a alguien sea insultarle). No entraré a valorar si me ha insultado a mi.

Lo de tener una vida "guay", psé... No me quejo de la vida que llevo pero vamos, nunca he pretendido restregarlo por la cara de nadie. En este caso ella me ha contado su vida y yo le he contado la mía, nada más.

Por último (y acabo con el troncho este) deciros que hay que pensar mucho sobre lo que se escribe, yo me he arrepentido más de una vez de escribir algo que luego se ha malinterpretado y he pedido las disculpas pertinentes. Lo que yo quería es que #20 hubiese reconocido que la generalización que ha hecho no ha sido acertada, nada más.

ankra

un animal es alguien y no algo, aunque estoy deacuerdo con todo lo que dic ela respuesta vegana (y mira que soy carnivoro lol) un animal no es alguien

outravacanomainzo

No se puede perder el hilo del asunto, yo no estoy en contra de comprar animales, lo que debería hacerse es regular bien y controlar que no se explote a los animales, y que tanto cuando compras como cuando adoptas que tengas obligación de castrarlo. Para evitar que la gente abuse de las distintas modas. De todas formas no creo que criminalizar a quien compra sea solución, yo he comprado y jamás he avandonado ni maltratado a ningún animal, y la mayoría de la gente que conozco también ha comprado. Una de mis mejores amigas adoptó por 2 veces y no le salió bien de todo.La primera vez encontró un perro que le dijeron que era cruce de shnauzer enano, y ahora tiene el tamaño de un boxer aunque de caracter es inmejorable, sobre todo con la niña. Antes vivían en la aldea y les habló la veterinaria de otro cachorro que no iba a crecer mucho, cruce de pequinés o sabe dios qué. y no sólo se escapaba a matar gallinas sino que mordió varias veces a su niña, sin llegar a ser mordiscos de gravedad pero se celaba mucho de la niña y la echaba de todas partes.
No digo ni mucho menos que los perros recogidos sean peores,porque no sería cierto, pero tampoco son mejores. Lo que hay que intentar es educar a la gente para que entienda que no son juguetes, que son como niños a los que hay que cuidar y educar toda la vida, y que es una responsabilidad muy grande meter un animal en casa, porque no está bien que si te sale mal lo abandones o lo sacrifiques sólo porque ya no te conviene tenerlo. Si la gente fuese responsable con sus mascotas no harían falta los refugios. En cambio hay muchos criadores que crían porque aman determinadas razas, y no explotan a sus animales, y no dan los cachorros a cualquiera y siempre con la condición de castrarlos cuando cumplan determinada edad. Eso es lo que tendría que hacerse. No dar nunca un animal sin castrar.

RespuestasVeganas.Org

Argumento: "Comprando un animal estamos ayudándolo a que pueda tener una vida mejor"
Respuesta vegana: http://respuestasveganas.blogspot.com/2006/08/argumento-comprando-un-animal-estamos.html

outravacanomainzo

#29 yo a mi perro lo cogí en vacaciones, porque era cuando más tiempo tenía para enseñarle las normas de la casa. Lo que hay que hacer es coger un perro (gato) con responsabilidad y teniendo bien claro que no puede ser un capricho, porque no es un juguete. A mi me encantaría tener más animales en casa(ahora tengo un perro y una gata) pero sé que ahora no puede ser, la casa es pequeña y por ejemplo mi gata no quiere más gatos en casa(bueno ni en casa ni fuera) y meter otro perro ahora mismo sería una locura. Pero hay gente que no piensa las cosas, y despues pasa lo que pasa. Yo lo que estaría de acuerdo es en que nadie pudiese adquirir un animal sin contrato de castración a no ser que se vaya a dedicar a la cria, que en ese caso habría que hacer un censo de criadores y controlar que esos criaderos no sean explotaciones.

D

Pues a mi me regalaron un rottweiler por navidad y me encanta. No todos los animales que se regalan son abandonados, igualmente hay que acabar con esto.

I

Se debería empezar prohibiendo la venta de animales sin esterilizar, porque hay mucho espabilado por ahí que se dedica a criar sin ton ni son, aparejando perros de la misma raza con el único objetivo de amortizar la compra de su perro o perra más los beneficios. Y luego esos ejemplares no esterilizados montan o son montadas por perros de otras razas, y nadie quiere a los cachorros que nacen, aumentando los perros abandonados.

Y no es cierto que un perro recogido de la perrera no sepa adaptarse a su nuevo hogar aunque ya sea un adulto. Eso es una falacia y una excusa para los que sólo buscan un perro a la moda. Con paciencia y cariño cualquier perro se adapta a su nuevo amo sin problemas. No hay perros malos: hay dueños que no saben lo que tienen entre manos.

p

Propongo que se prohiba la introduccion de perros en casa en periodos vacacionales. Por que el cachorro se acostumbra a que este todo el mundo en casa todo el tiempo y despues cuando empieza a quedarse solo empieza a destrozar todo lo que se le cruza por delante, a llorar, a ladrar, a arañar la puerta de la entrada... y entonces pasa de ser el cachorro bonito de las navidades a ser el demonio en persona. Cualquier otro dia es mejor para adoptar un perro que un periodo vacacional.
PD:Ya se que se habla de gatos y perros, pero como no tengo experiencia con los gatos...

D

Por mí que quiten la navidad, soy ateo, me parece que simplemente se ha convertido en la fiesta del consumismo y prefiero estar en contacto con mi familia más de una vez al año.

Andreamtez

#24 lol Ya.
Bueno, esa protectora concreta no los da sino se tiene ya uno o se adoptan a 2, lo puedes conseguir en otros sitios...

La calidad de vida de un gato aumenta mucho cuando no vive solo, son animales sociales y necesitan interactuar con otros gatos. Te aseguro que yo no juego con ninguno de mis 2 gatos como juegan entre ellos... además estando fuera de casa 10 horas al día, tienen que ser 2.

Enhiure

#43 Va, que lo importante son los animales... no tus tonterías. Me la comes a 3 tiempos, troll del palo.

zutt

#20 "Ya sabeis que hacen en los pueblos"???!!! jajajaja Pero esto que es?!

Eres un ser supremo que conoce todos los pueblos para poder hacer una generalización de este tipo. Te crees que en los pueblos no tienen internet que lo dices así como si ningun pueblerino puediera oírte?

Anda chaval, quitate tus gatos salvados de la muerte de encima de la barriga y sal un poco que te de el aire y de paso a ver si espabilas y puedes llegar a ver un poco más allá de tus narices.

zutt

#23 Una pregunta si me permites.

Si para que den un gato en adopción una persona tiene que tener ya uno o más gatos, cómo c*j*n*s se consigue el primer gato?

zutt

Yo en mi profundo afán por defender la diversidad cultural en España (ya sabeis, que sacrifiquen los corderos mirando pa Cuenca... digoooo pa la Meca y tal y tal) pido no sólo que no sean regalos sino que además sean plato principal (en un claro guiño a la cultura asiática).

Todo el mundo a comer perro y gato, los que no lo hagan serán tachados de intolerantes, xenófobos y maltratadores de animales.

Imaginaos al pobre perro, que papelón, "Qué tiene el pavo o los mejillones que yo no tenga?", se preguntará y a partir de ahí... quién sabe?! Depresión, Prozac, etc, etc.

zutt

#42 Vergüenza lleva diéresis en la u (y no me lo enseñaron en la ingeniería).

Por supuesto eres mejor persona que yo y tengo mucha suerte que te dignes a dirigirte a mi y de que me deleites con tus consejos.

Por cierto, lo de "mientras lees el menéame por un lado y te la cascas con fotos porno por el otro" que has dicho en #39 no es un prejuicio como la copa de un pino? (Esto también va para ti #41). Ah, no! Calla! Que como es un prejuicio feminazi dicho por una jardinera indefensa se puede decir, es que no me acordaba... Qué cabeza la mía.

No os piqueis tanto gente, que la vida son dos días

zutt

#45 Pronto te has quedado sin argumentos pero he de admitir que este comentario es lo más inteligente que has dicho en toda la discusión. Que disfrutes de tus gatos!

Por cierto, me viene un poco mal ir a comértela pero con un poco de nocilla y tus gatitos te arreglas.

zutt

#39 Madre mía chica, relájate. Tienes la regla o que?

Claro que me da menos el aire que a ti, tengo la desgracia de ser ingeniero y no poder trabajar ensuciándome las manos a 5 grados bajo cero, pero que le vamos a hacer, no todos tenemos tanta suerte como tú. Eso sin mencionar que la cosa que da sentido a levantarte por las mañanas sea dar de comer a dos gatos (que les da igual que se les des comida tú o un terminator por otra parte...) Para mi en cambio lo que hace que levantarme por las mañanas tenga sentido es mi pareja, mi familia, mis amigos... Que vida tan vacía tengo comparada con la tuya.

Y por cierto, no se quién se ha picado aquí, yo desde luego no

PD: yo también soy de pueblo aunque ahora ya no viva en uno.