Hace 12 años | Por coxal a bbc.co.uk
Publicado hace 12 años por coxal a bbc.co.uk

Consumir altas cantidades de carne roja incrementa hasta en 20% el riesgo de morir prematuramente por cáncer o enfermedad cardiovascular, revela una investigación en Estados Unidos. Los científicos de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Harvard, encontraron que el consumo de carne roja es responsable de casi una de cada 10 muertes que ocurren prematuramente.

Comentarios

D

Se cuenta que P.G. Hinderlberg tomó esa mañana 8 huevos con bacon, se fumó un puro y regó el reposo con licor de hierbas. Poco después tomó su bicicleta y desapareció misteriosamente. Se está buscando en el lago colindante con la carretera.

D

#3 Pues igual tienes razón... Lo meneo, ¡qué hostias!

D
coxal

#2 En una se hace referencia a una investigación sin especificar los resultados de la misma. Solo aludiendo a las cantidades. En esta se desglosa el estudio, y el contenido del mismo. Había visto esa referencia pero no me parecieron duplicadas. Me parece que la otra hace referencia más bien a esta que es bastante más completa.

D

#2 #3 El otro artículo (el citado en #2) sorprende cuando, al final, aconseja "no superar el promedio de 2 porciones diarias y así, cuidar la salud del organismo.", y dice que una porción son 150 gramos. Trescientos gramos de carne roja al día me parece un plan suicida. Pero una o dos porciones al mes, y algunos meses ninguna... puede que hasta siente bien.

Autarca

Hay que tener cuidado con estas afirmaciones.

Personalmente hablando, una dieta baja en carne roja me produjo un déficit de vitamina B12, lo que a su vez me produjo una fuerte contractura muscular que me dejo un mes fastidiado.

Creo que la palabra clave es moderación, o mejor dicho, evitar el abuso.

D

#7: Vamoavé:

Sin la intervención del ser humano existen diferentes cantidades de vitamina B12 en:
Huevo
Aves
Carne
Marisco
Leche y derivados
Ciertas algas de color rojo y verde (la Nori sería una de ellas) y la chlorella.
Aloe Vera
Maca (Lepidium meyenii)
Microorganismos que producen vitamina B12


Será que no había alternativas.
Pero vamos, que sí, los extremos son malos en cualquier dieta.

Autarca

#8 #9 El problema es que el titular no incluye esa información sobre las alternativas. A veces se desarrolla en el artículo, lo cual si se alía con la pereza para leer de la gente también puede ser un problema. Y a veces ni se nombra esas alternativas, con lo que la gente cae en déficits alimentarios.

En mi caso pase de ser un "mis antepasados no ascendieron a la cima de la evolución para que ahora yo coma hierba" a dejar de consumir carne roja durante casi dos meses, mi única fuente de proteínas era el pescado.

Arzak_

#7 Yo llevo casi 25 años sin comer productos de origen animal (carnes, huevos, lácteos, etc.), me suplemento con b12 (10 ug diarios) procedente de fermentación bacteriana y jamas he tenido ninguna deficiencia.

F

Puede parecer de perogrullo, pero hay que mandar el mensaje a la población de que se consume demasiada carne, en especial roja.
Si se comiera menos carne y más verduras y cereales, la incidencia de enfermedades cardiovasculares, la obesidad y los cánceres se reduciría de forma importante...pero claro, para eso no hay pastilla (la estupidez digo).