Hace 17 años | Por Plixer a engtech.wordpress.com
Publicado hace 17 años por Plixer a engtech.wordpress.com

Ya sé que el titular es un tanto sensacionalista, pero es el del interesante análisis (en inglés) de un ingeniero y blogger canadiense que se muestra en contra de la creación y utilización del fork de Firefox llamado IceWeasel. Básicamente, sus razones son que fragmenta la base de usuarios justo cuando FF se va a enfrentar a su primer gran desafío con la llegada al mercado del IE7, divide el enfoque de los desarrolladores y abre la puerta a Internet Explorer 7 para volver a ganar cuota de mercado.

Comentarios

kaleth

#3 Así es. IceWeasel internamente es lo mismo que Firefox + parches de seguridad Debian.

D

#16 No sé si has probado la RC2 de Firefox 2.0, pero ha pegado un cambio sustancial. Ahora es infinitamente más ligero y ligeramente más versátil que antes (aunque en apariencia sea casi lo mismo).

Magankie

Tremenda tontería, tanto en Debian como en Mozilla. Y yo me pregunto, por que c... no cooperan, y si Debian necesita modificar algo del código de Firefox, o añadir cosas nuevas, que se ponga en contacto directo con la gente de Mozilla. Y esto será mejor para todo el mundo! si Debian encuentra un problema, que lo comunique a Mozilla, y todo el mundo se verá beneficiado. Si es al contrario, cuando Mozilla tenga que actualizar, Debian no tendrá que volver a hacer el paquete.

Yo me he encontrado ya varios problemas en firefox con Linux, y no les veo solucion por el momento. Tengo que utilizar el wine y el firefox de Windoze para que algunas páginas me funcionen bien. Y no sólo está el problema al abrir flashes. La integración de Firefox en Linux no es tan buena como la de FF en Windows, y hay que admitirlo. Punto.

El software libre puede ser un gran sistema, pero necesitamos unificar las fuerzas para conseguir algo de provecho. UNAMONOS COÑO!

j

El problema es más complejo de lo que parece, algunos estamos dispuestos a usar solo software libre, las licencias nos parecen importantes, y no nos preocupa en principio tanto el que se extienda el software libre a no ser que se comprenda su filosofía, aunque parezca un paso atrás, no lo es, o desde mi humilde punto de vista no lo veo así, es un cambio, además en windows se seguirá llamando firefox, como dicen por arriba, solo se modificará en distros basadas en debian en principio.

D

DoodoM al 100% contigo, firefox 2 va a ser un punto y a parte en lo que se refiere a navegadores. Y me da igual que lo llamen IceWeasel, pepito grillo, para mi seguira siendo Firefox (desde la versión 0.10/1.0 preview que lo llevo usando y cada vez me gusta mas)

F

#1 Estoy totalmente de acuerdo contigo. La verdad que yo no veo problema ninguno, esto es software libre y cada uno usa y modifica los programas a su antojo. Visto desde la perspectiva de un usuario de Windows es normal que la existencia de alternativas sea desconcertante, ellos conocen Windows y si quieres otra cosa pues Windows también

D

Yo no se a que viene tanto royo, almenos a mi me gusta más el logo de firefox que el que trae ubuntu (de hecho lo he cambiado), pero para gustos..

D

#12 y #13, las distribuciones basadas en Debian no tienen por qué poner el IceWeasel, pueden meter Firefox directamente si es lo que quieren.

Realmente todo este jaleo parece mucho más de lo que es en realidad.

l

1) Me parece bien que Mozilla quiera mantener control sobre los parches de su software, ellos lo han llevado hasta donde esta y bien o mal saben lo que desean que Firefox sea. Vamos que nadie anda por ahí diciendole a los desarrolladores de Debian como hacer su trabajo.

2) Me parece mal que quieran restringir actualizaciones de seguridad, esas primero se aplican y ya que Mozilla las analice y tal vez proporcione un parche que siga mejor la dirección que Mozilla quiere de Firefox, se substituye el parche de Debian por el Mozilla.(claro para esto debe de haber un acuerdo de trabajo).

3) Sólo se llamará Icewaesel en sistemas Debian y derivados, entiendase personas ya "convertidas" a quienes un cambio de nombre no nos confunde ni tantito. Los usuarios que estan siendo convertidos al software libre seguirán siendo convertidos a tráves de Firefox así que la idea de que el nombre va a afectar el asunto mercadotecnico es una tremenda estupidez.

I

Un auténtico error del software libre es renombrar con distintos nombres los proyectos, que ya de por si, conoce poca gente.

Todavía recuerdo LinEx en el 2004 cuando el gimp lo llamaban Zurbarán, y así con el resto de programas

bac

Hola,

Yo creo que Firefox debería cambiar de nombres y pasar a llamarse IceWeasel, así ya no tendríamos estos problemas

sumiciu

El problema es de marca, no lo veo tan dificil de entender, una marca conocida, de reconocido uso y utilidad tendrá mas facilidades de ser conocida por nuevos usuarios. Tecnicamente no creo que esto sea ni nada bueno ni nada malo.

Duele ver que a veces divergen planteamientos que a estas alturas debieran estar ya consolidados.

D

A mi esto me parece una tontería. No sé porque iba afectar el cambio de logo y nombre en Debian a la cuota de mercado de Firefox con respecto a
Internet Explorer 7, especialmente si tenemos en cuenta que como poco el 90% de los usuarios que usa Firefox lo hace sobre una plataforma Windows.

P.D.: Estoy escribiendo esto desde el navegador de solo texto w3m lol

trebol-a

Traducido a términos políticos lo llamariamos "voto util", en general los de esta opinión no entienden el concepto pluralidad democrática y dialogo parlamento es un puro trámite.

Mov

Yo tenia entendido que IceWeasel será Firefox, pero con nombre y logo distintos, y los parches que añada Debian. ¿Estoy equivocado?

rE_DrY

Que Debian deje de ser tan tiquismiquis y asunto arreglado, parece que todo el mundo tiene que hacer lo que ellos quieran.

D

rE_DrY, Debian no es tiquismiquis y no intenta que nadie se adapte a sus condiciones. En caso de que fuera así no estarían pensando en hacer un fork o enviar el paquete a non-free. Estarían intentando que Mozilla pasara a GFDL el logo y el nombre. Otra cosa es que consideren que si la licencia del logo y del nombre no coinciden con las licencias que consideran válidas opten por no incluir FF en los repositorios oficiales. Otros paquetes tampoco están en esos repositorios y no pasa nada (w32codecs, por ejemplo).

D

pues a mi me parece que la solucion esta en las manos de mozilla y no de debian, ellos son los q pueden liberar el logo, debian tiene una politica muy clara q desde luegos los q lo usan no tienen la intencion de cambiar, es mas debian no seria debian si incluyese software no libre y el logo de firefox no es libre asi q no se incluye, por otra parte respeto muchisimo el trabajo de mozilla y desde luego nadie les discute q gracias a ellos exista firefox, pero lo mas importante es q ellos desarrollan software libre asi q todas esas patrañas sobre su derecho a revisar los updates me parece una soberana estupidez, otra cosa es q controlen las actualizaciones automaticas, aunque lo ideal es que funcionara como las extensiones y se tuviera bien claro quien envia cada update.

D

¿Y si en lugar de preocuparse por el nombre se preocupan por aligerarlo? Lo digo porque al principio era ligero, pero ahora...