Hace 15 años | Por jagbarcelo a murcia.com
Publicado hace 15 años por jagbarcelo a murcia.com

Investigadores de la Universidad Politécnica de Cartagena han desarrollado un proceso para la producción de bioetanol a partir de la corteza de cítricos (subproducto en la industria de zumos). Según estos ensayos, se mejora la productividad de otras investigaciones (de California y Valencia) al obtenerse 70 litros de bioetanol por cada tonelada de subproducto. Se estima que 14.000 vehículos podrían recorer 18.000 Km/año sólo con la producción de naranja de la Región de Murcia, representando una reducción de la dependencia energética del 5-8%.

Comentarios

vigatana

Es una buena iniciativa... espero que puedan desarrollarla y no se quede en solo un descubrimiento!

atzu

Y lo bien que tiene que oler...

panzher

La joimos, ahora aparte de algunos cereales y especialmente el maíz, subirán tambien el zumo de limón y de naranja

jagbarcelo

No, todo lo contrario. El precio de los zumos debería bajar. Actualmente las empresas de zumos deben PAGAR para deshacerse de los residuos de su producción. Con esta tecnología lo que resulta ser un residuos se convierte en un subproducto que pueden VENDER a otra empresa que se dedique al tratamiento para convertirlo en biodiesel. Convertir un residuo por el que deben pagar a un subproducto que pueden vender es obtener un valor añadido a algo que hasta ahora sólo representaba un coste. En teoría los zumos podrían bajar de precio si este ahorro de costes termina repercutiendose en el precio de venta. La práctica dice que esto no será así, que servirá para aumentar el margen de beneficio de las empresas de zumos que adopten este sistema. En cualquier caso, aún cuando no se rebajen los precios de los zumos, sigue siendo una buena noticia.