Hace 11 años | Por Naito a blogs.elpais.com
Publicado hace 11 años por Naito a blogs.elpais.com

Entre todas las chocolatinas que tuvieron su momento de gloria y después decayeron cual Gloria Swanson en El crepúsculo de los dioses, el After Eight siempre ocupará un lugar de honor. Esta especie de láminas de chocolate negro rellenas de menta resumen la esencia de lo viejuno: fueron consideradas símbolo de distinción en los setenta y los ochenta, se masificaron en los noventa, dejaron de gustar en el siglo XXI y acabaron siendo consumidas sólo por los nostálgicos, las personas de avanzada edad y los ingleses, que las inventaron.

Comentarios

D

#6 Muy bien, vas por buen camino... un inocente meneo de chocolatinas convertido en la basura de siempre.

M

#8 BALLA. El humor se ve que no es tu fuerte.

D

#10 Las bromas cansinas han dejado de ser humor hace mucho tiempo ya.

D

Pues me encantan.

D

#2 Es lo que tiene la vida, que para gustos, los colores.

Naito

#3 Por supuesto

D

#2 positivo para ti por la mejor descripción posible

yemeth

Así que viejuno, pues muchas gracias eh lol

Yo más bien siempre he pensado, vistas las otras variedades que algunas veces traía una tía casada con un inglés, que a los ingleses les encanta mezclar chocolate y menta (y es verdad, tienen un montón de dulces con menta), y a nosotros nos llegó el After Eight que es así como la versión que más éxito tuvieron para exportar.

B

Igual de viejuno, los "Smarties" que comprabas fuera de España cuando aquí no los había.

e

#7 ¿Lacasitos?

#11 Efectivamente, los abuelos ingleses de los Lacasitos. Son marcas distintas y por lo que dicen en este artículo, no hubo plagio:

Contra toda creencia, estas pequeñas perlitas de chocolate revestidas de azúcar no son una copia de los populares Smarties, a los que sí plagió M&M's, sino de otra compañía mucho menos conocida: Lenti.

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/lacasitos-cumplen-25-anos/20080206cdscdiemp_42/