Hace 13 años | Por papiblerate a rue89.com
Publicado hace 13 años por papiblerate a rue89.com

...]la ley protege a los animales domésticos de los malos tratos (por vía administrativa) y de los actos crueles (por vía penal).Pero esta protección se halla expresamente anulada a favor de las corridas, al menos en algunas de las zonas del territorio francés en las que persiste una tradición de la tauromaquia]...[« Las disposiciones del presente artículo no son aplicables a las carreras de toros cuando una tradición local ininterrumpida puede verse invocada. »[...

Comentarios

j

Al hablar de corridas siempre existe el riesgo de ambigüedad.

z

Pero es que el animal doméstico se cría, selecciona y diseña para acompañar al hombre, el toro de lidia no se cría para eso, se cría, se diseña lo que quieras, pero nace y crece de forma "salvaje".

También se diseñan y seleccionan genéticamente muchos de los animales destinados a consumo humano. Vacas, cerdos, gallinas ponedoras... etc.

z

Si te fijas bien, la ley protege a los animales "domésticos". No creo que un toro de lidia, es decir, un toro bravo, pueda considerarse dentro de la categoría de "animal doméstico". Vamos, yo desde luego en casa no lo metía.

D

#2 doméstico, ca.

(Del lat. domestĭcus, de domus, casa).

1. adj. Perteneciente o relativo a la casa u hogar.

2. adj. Dicho de un animal: Que se cría en la compañía del hombre, a diferencia del que se cría salvaje.

3. adj. Dicho de un criado: Que sirve en una casa. U. m. c. s.

4. m. Ciclista que, en un equipo, tiene la misión de ayudar al corredor principal.

papiblerate

#3 #2 Hay quien defendía que dichos toros de lidia son fruto de una selección artifical..., pues lo son casi todos los animales domésticos, sino todos...