Hace 12 años | Por hadok2011 a laguerradelosmudos.com
Publicado hace 12 años por hadok2011 a laguerradelosmudos.com

Asúmelo; el país va mal y para ello vas a tener que vivir en casa de tus padres (o volver a ella), renunciar a pensar en un trabajo bien pagado en una empresa respetable, rebajar tus expectativas de conseguir algo justo después de terminar los estudios o sacrificar tus pequeños ahorros para poder llegar a fin de mes. Ese es el mensaje que nos transmiten. Hay que hacer sacrificios, hay que ser comprensivo, los tiempos están muy mal. Lejos quedan aquellos años en los que la gente normal, gente de la calle, como tu y como yo, podía vivir...

Comentarios

radio0

"Sólo puedo dar un consejo, principalmente a los jóvenes. Uníos, juntaos. No para manifestarse, que podéis hacerlo si queréis. Ayudaos unos a otros, fomentad el autoempleo, cread sociedades y cooperativas, pero vamos a hacerlo bien. La experiencia está demostrando que las nuevas sociedades creadas por gente joven y con iniciativa prosperan"
No sé muy bien cuales son esas "nuevas sociedades creadas por jóvenes" que funcionan. ¿Autoempleo? ¿dentro de este sistema?. Vaya texto confuso.
Eso sí, no se ha olvidado de decir las típicas cuatro cosas de siempre.

Mauro_Nacho

#6 Quizá falta una cosa, empezar a utilizar el trueque, hay para muchas cosas actividades que nos podemos ayudar en comunidades pequeñas, es decir barrios, utilizando vales, un favor por otro favor.
Una manera de luchar contra la crisis es una mayor cohesión social a pequeña escala, que nos pueden beneficiar mucho.
Cuando se está sobrado, no es necesario esa relación tan estrecha de vecinos, cuando la crisis aprieta, hay que aprovecharlo todo, y las buenas relaciones con los vecinos es fundamental.

D

"vivir en casa de tus padres (o volver a ella), renunciar a pensar en un trabajo bien pagado en una empresa respetable, rebajar tus expectativas de conseguir algo justo después de terminar los estudios o sacrificar tus pequeños ahorros para poder llegar a fin de mes. " Esto no es por la crisis, en los años del boom tambien era asi.

radio0

No sé si vosotros la podéis ver pero yo la intento abrir y me dice: "This website is temporarily unavailable, please try again later."

D

No hay crisis, hay que conseguir repartir el pastel ente los de siempre y apetar las tuercas a los de siempre.

Antes no había un problema de deslocalizaciones, había que apretar las tuercas a los de siempre y repartir entre los de siempre.

Etc.

¿ No veis que la excusa siempre cambia pero lo que se hace es siempre igual ?

¿ Es que no hay suficiente gente que haya leído "1984" y todavía nos pueden engañar ?

No hay que darle más vueltas a la crisis ni perderse en eslóganes tontos. Hay que fijarse en la realidad, en lo que tenemos. Y lo que hay son excusas, despilfarros, donaciones generosas a los bancos y los ciudadanos que nos toca pagar el pato como siempre. Si hay dinero nos toca menos, si falta, nos toca pagar más.

Eurociudadano

Creo que hay un error de apreciación, no es que estemos en crisis, es que crecimos en una burbuja de falsa riqueza.

Ratiosu

¿Efecto Menéame en doce clics? Pues vaya estabilidad... A ver si alguno consigue el texto si se sigue cayendo y lo pega aquí...