Hace 15 años | Por vilos a blogs.hola.com
Publicado hace 15 años por vilos a blogs.hola.com

Hace muchos años, antes de que se detectase el peligro de la adicción a las drogas, esas sustancias, hoy ilegales, fueron legales, curativas y vendidas en farmacias y en consultas de médicos. Entre los años 1890 y 1910, Bayer puso en el mercado Heroin, como un sustituto de la morfina, y también para calmar la tos severa en niños.

Comentarios

sixbillion

#2 Cualquier tiempo pasado es anterior.

Y pienso que ahora tienen que estar prohibidas por algun interes que desconozco, porque hay muchas cosas que no me explico, como el que siempre esten pillando el mayor cargamento de , y siempre hay por las calles; y que los narcos que van en sus yates tontos no son, y tienen que tener sus 'contactos', ya que mueve mucho dinero (siendo ilegal).
Pero claro, luego lo enmascaran con la hipocresia de es muy malo, la gente se lo cree y la vanaliza
Hay que ser menos hipocrita, informarse y pensar por uno mismo (y no repetir la frase de los politicos), ya que ni el vino es tan sano, ni el cannabis tan perjudicial (ojo, no estoy diciendo que siempre sea bueno).

dunachio

que venga un tio y me diga que no me fume un porro de marihuana porque es malo, mientras él se fuma un cigarro me parece al menos hipócrita ...
libertad para maria!

D

#48
En toda la literatura medica no se conoce ningún caso de muerte por consumo de cannabis, sea por la via que sea.
Aunque apuntas bien los riesgos del consumo oral el peligro no va mas de pasarlo muy mal. Yo he consumido multitud de veces cannabis en leche, me molaba mucho pa ir de fiesta a discotecas, cierto dia con unos colegas en casa probamos a ver que tal tomando una cantidad muy elevada y la consecuencia fue que yo, el que menos pesaba, se paso unas horas abrazado al váter con los ojos cerrados, porque si los abria lo echaba todo, eso si, estaba de puta madre y los demás por ahí loquísimos.
Hubo un caso de uno que tenia una finca con plantas de marihuana, y tenia un pavo. Un dia llego y se encontro al pavo muerto y luego vio que se había comido las plantas el muy listo. Al cabo de unas horas el pavo "resucito", pero no creo que volviese a acercarse a ellas.

D

#32 El lsd es la sustancia mas potente que se conoce, eso quiere decir que con micras de gramo ya produce efectos, asi que hablar de miligramos es como decir comerse dos toneladas de fada de un tiron. Ademas nunca se ha conseguido estableces una dosis mortal de lsd, ya que nunca ha muerto nadie por su consumo.
Lo mismo para el cannabis y los psilocibes(setas alucinogenas).
Estas drogas tampoco producen dependencia fisica y en el caso del lsd y las setas se adquiere tolerancia tan rapido que no se pueden consumir asiduamente ya que dejan de hacer efecto. A esto hay que sumarle que los efectos son tan intensos que no es lago que apetezca tomar diariamente.

Sin embargo el sindrome de abstinencia produciodo por la adicción etilica puede llegar a causar la muerte.

DarthAcan

#15 Confundes metadona con morfina.

Wir0s

#36 Por probarlas las he probado casi todas (la heroina no, esa tengo claro que no la quiero ver ni en pintura). De la coca y similares, he pasado pq simplemente me canse, no me compensaba como estaba al dia siguiente con lo que me hacian y en eso la adulteracion tiene mucho que ver, solo una vez probe una coca buena de verdad, y nada que ver.

A dia de hoy, solamente fumo, de todas las demas paso, bueno, del LSD no paso, pero el si pasa de mi, es dificil de encontrar

Como bien comentas, el problema, como con todo, esta en el abuso, pero eso solo se evita con educacion, pero real, explicando que deben hacer, que no, que hacer en caso de que haga lo que no debe, etc... No metiendo miedo en el cuerpo con politicas represivas que han demostrado sobradamente que son inutiles.

Si no como se explica que gastando cantidades vergonzosas de dinero cada año en la "guerra contra la droga" cada vez tengamos mas drogas y sin apenas variaciones de precio.

En mi caso, la epoca en que mas consumi, cuando decidi experimentar con las mismas,yo mismo me preocupe de buscar esa informacion por mi cuenta, ya que las campañas oficiales se limitaban y en muchos casos siguen limitandose al "miedo miedo miedo ten miedo"

#38 Estudios diciendo eso y exactamente lo contrario tantos como quieras, los tienes para todos los gustos, por eso prefiero hablar desde mis propias experiencias.

D

Ojalá volvieran a hacer el Optalidón de antes... Era lo mejor... se ve que llevaba algún tipo de barbitúrico... te quitaba el dolor de cabeza y te daba un puntito... hm..

Zzelp

Yo estoy en contra de la legalización.

D

#10 yo trabajo en sanidad contratado por una empresa externamente y varios directores de departamento me han confirmado que los ingresos que el gobierno saca con el tabaco compensa con creces el gasto que ocasionan en la SS los enfermos.
En el precio de una cajetilla de tabaco más del 60% en impuestos.
Primero informate.
Y si #3 se ha ofendido, que me perdone. No era mi intención faltarle.

Wir0s

#10 No he insultado a nadie, pero la carcajada no la he podido reprimir cuando ha expuesto muchas de las "leyendas" a las que se agarran los prohibicionistas.

Si se pueden comparar el numero de muertes aun desconociendo los usuarios cuando en uno de los lados la cifra es cero.

Nadie, nunca, jamas, ha muerto por causa de la marihuana. En cambio, el tabaco no puede presumir de lo mismo.

Ignora la historia de la prohibicion? Uno de los principales motivos para prohibir la marihuaba fue que los algodoneros no querian competencia. El resto, se han prohibido en la mayoria de los casos por motivos MORALES, que no de salud.

La mayoria de problemas derivados de la droga, en casos como al cocaina, pastillas, mdma, etc... Viene por la adulteracion que sufren al estar en el mercado negro. Con lo cual la prohibicion solo beneficia a las mafias.

La combinacion desinformacion+represion ha demostrado no funcionar durante mas de medio siglo (cada vez tenemos mas drogas y mas baratas) asi que a lo mejor va siendo hora de cambiar de metedos, que tal despenalizacion de las mismas + educacion?

Asi en lugar de no saber lo que me meto, yo tendre unas garantias y el gobierno sacara tajada mediante los impuestos, todos ganamos.

War_lothar

#34 Desconozco si será por la adulteración. Pero desde luego las drogas que hay en el mercado ahora mismo como la cocaina y la heroina, te destrozan y no me hace falta irme muy lejos para comprobarlo. La gente que las consume habitualmente me sirve de demostración... Ojo el que quiera envenenarse con esas mierdas que lo haga.

La marihuana me parece una droga blanda que como otras muchas no debería estar prohibida, y con esto también me baso en mucha gente que conozco que la consume. Aunque el abuso tampoco es bueno, pero es que el abuso no es bueno con nada, ni con el cafe, ni con el chocolate, ni con nada de nada...

DarthAcan

#25 No lo he confundido, sabía que lo que tomaba Holmes era cocaína. Hace ya muchos años que leí los libros

A lo que me refería con su equivocación de #15 es a que la heroína empezó a usarse no para quitar la adicción de la metadona sino de la morfina, y aparte tampoco era usada para quitar la adicción sino para evitarla usándola como narcótico analgésico en lugar de la morfina que si que se sabía ya que era adictiva.

#28 con la C: codeína

Mark_

Y no solo eso: en cada país, según qué medicamentos puede considerarse droga o no. En Japón no puedes llevar desde fuera antibióticos y aquí la gente se los toma como si fueran pipas, al menor dolor de garganta.

m

Las drogas naturales no se pueden patentar, osea no dan beneficio económico, prefiero sustituirlas por drogas sintéticas patentadas y a forrarme.

D

#45 decir, que algo que digo siempre en estas conversaciones, la marihuana a parte de no haber resultado mortal nunca, es muy dificil que se consuma una cantidad tan grande como para tener una sobredosis, a no ser que se coma, ya que fumado mucho antes de llegar a la sobredosis la persona en cuestion estaria tiradisima en un sofa sin poder moverse de la relajacion que tendria, pero comiendosela, al tardar mas en hacer efecto, puede comerse demasiada por pensar que "asi no sube" y tener problemas medicos, asique hombres y mujeres de meneame, si algun dia haceis cocina cannabica (de la que existen muchas recetas y muy buenas algunas de ellas) echar pocas cantidades y comer con moderacion!!.

p

Otras sustancias igualmente adictivas se siguen vendiendo en las farmacias, y se siguen llamando drogas, con la A:
Antidepresivos.

D

Con F, fentanilo -un opioide mucho más potente que la heroína y que se usa en clínica- o fenciclidina (alias PCP).

Es demencial pensar que las drogas están prohibidas por ser más o menos nocivas. Están prohibidas para financiar guerras (la de Afganistán, la de Nicaragua, la de Vietnam, etc.), para que unos pocos se forren a costa de la ingenuidad de la mayoría y, de paso, para mantenernos entretenidos con la supuesta "amenaza de la droga" mientras el mundo se va a la puta mierda por muchas otras razones.

Contra lo que suele creer (#45), hay una muerte registrada por LSD, pero el hombre se metió tal cantidad (320 mg. y por vía intravenosa) que un caso similar es virtualmente irrepetible.

http://www.erowid.org/chemicals/lsd/lsd_dose.shtml

s

Aún recuerdo cuando se echaba la dronja en el cola-cao... oh wait! lol

D

Cualquier tiempo pasado fue mejor...

D

La ilegación de las drogas a los únicos que beneficia es a los narcotraficantes que en muchas ocasiones financian con la venta de estas sustancias el tráfico de armas, trato de blancas, etc.
Creo que un IVA alto por ejemplo del 50% legalizando las drogas sería más eficaz para la reducción del consumo que la ilegalización. Además con el dinero recaudado se cubrirían los gastos sanitarios.

Cuadrupolo

El MDMA también se usaba de forma terapéutica a principios del siglo XX...

e

Con la D: Diazepan

D

Sigmund Freud consideraba la cocaína el santo grial de la medicina, y la recetaba y consumía a discreción:
http://en.wikipedia.org/wiki/Sigmund_Freud#Cocaine

War_lothar

A mi la marihuana y algunos tipos de drogas blandas me parece que se pueden legalizar. Las drogas como la heroina, decir que son más perjudiciales el alcohol o el tabaco...

Otra cosa es que se pueda usar como medicina, como puede ser la morfina. Pero la heroina como droga normal para consumir? Por favor eso es como meterte veneno en vena. Vamos igual que diría del que se chuta morfina. Además alguien ha hablado del lsd por Dios eso si que mata en cuanto tomes medio miligramo de más y puede casuar problemas gravisimos, esas drogas que afectan a la cabeza no las tomaría ni loco.

kastromudarra

#30 a ninguna, pero se trata de nombres de drogas ...(al menos así lo interpreté yo)

hellbender

Una vez leí un artículo sobre esto, en la desaparecida revista Newton.
Siempre recordaré la frase "A principios este siglo (s. XX) todas las drogas conocidas podían adquirirse en una farmacia"
jejeje con éso y que en la época era frecuente que te prescribieran heroína si tenías depresiones o estabas bajo de ánimo...

D

Sustancia margen seguridad aproximado
Vitamina A 9637 (ratones oral: humanos oral 15mg)
LSD 4816 (roedores iv: humanos oral 0.25mg), averaged
5-MeO-DMT 958 (ratones intraperitonal: humanos parental 6mg)
Psilocibina 641 (roedores iv: humano oral 16mg), averaged
THC 420 (ratas inhalada: humanos fumada 5mg)
Aspirina 199 (roedores oral: humanos oral 325mg), averaged
DMT 91 (ratones intramuscular: humanos intramuscular 60mg)
Cafeína 84 (roedores oral: humanos oral 150mg), averaged
Acetaminophen 34 (ratones oral: humanos oral 500mg)
Nicotina 21 (ratones iv: humanos fumada 0.7mg)
VX 0 (solo un suspiro)

kastromudarra

#23 con la B : Barbitúricos

ampiku

#4 Con lo de que el alcohol es más adictivo que la mayoría de drogas ilegales, creo que te has pasado un poco.

#1 Actualmente, en medicina, se utiliza el término "droga" para aquellas sustancias que, sean o no terapéuticas, cusen adicción.

iramosjan

#4, #7 Aparte de que no es correcto insultar a quien no coincida con tus ideas... (eso va por #7)

No se puede comparar el número de muertes y no incluir el número de usuarios (aunque ciertamente es difícil comparar en cualquier caso debido a que buena parte de las muertes no se debe a la droga en sí, sino a su adulteración, haciendo que la comparación no tenga demasiado sentido...)

El argumento de que la prohibición es porque el estado hace dinero con ella es completamente insostenible por muchos motivos. Primero, porque en ese caso ¡Prohibiría el tabaco y el alcohol, y ganaría cantidades obscenas! Segundo, porque ese análisis supersimplista considera los ingresos y no los gastos (sanitarios, de pensiones de viudedad y horfandad, policiales, penitenciarios... ) y tercero porque ignora lo que ocurrió, la historia de la prohibición.

Esa historia, por cierto, no se puede escribir sin hablar de China y del opio. Y de cómo los británicos, al mismo tiempo que inundaban China de opio cultivado en la India, tomaban buena nota de los estragos que provocaba su mercancía en los nativos... y en los europeos que la probaban y se hacían adictos a ella. Cuando el consumo empezó a popularizarse en "Occidente" los gobiernos tomaron rapidamente las mismas medidas que los mandarines chinos habían empleado, y lo prohibieron. Solo que a ellos nadie les cañoneó ni les invadió para obligarlos a comprar opio...

d

Según tengo entendido la heroina tenía su razón de ser para desegancharse de la metadona. Que curioso que ahora se use a la inversa.
Sherlock Holmes era adicto a la metadona en sus novelas.

d

#16 touché.

m

Es cierto que Bayer creó la Heroína y la indicó especialmente para niños pero hay que ser un tarugo para echar de menos una época en que suministrar esa clase de fármacos a los niños era algo normal.

D

con la E: efedrina

pd: a ver quien dice alguna con la F

n

Como ya se ha apuntado por ahí arriba, el beneficio económico de prohibir una sustancia estriba en quitar del mercado sustancias de origen natural (o al menos con precursores naturales) para sintetizar una sustancia análoga de forma totalmente artificial, con lo que las farmacéuticas se desvinculan de los países productores. Ejemplo: Cuando se prohibió la cocaína, una sustancia que se extrae de la hoja de coca, se sustituyó por las anfetaminas, varias veces más potentes y perniciosas. Los opiáceos han sido sustituidos por barbitúricos, ansiolíticos y antidepresivos, todos ellos de efectos devastadores (sí, mucho más devastadores que los opiáceos). Por ahí dicen que las drogas "modernas" son mejores... por supuesto son más potentes, pero ese aumento de potencia conlleva a un inevitable aumento en la toxicidad; es como la cerveza y el tequila: a mayor potencia, mayor toxicidad.

Y en cuanto a los fármacos psiquedélicos (cannabis, LSD, hongos, etc.) están prohibidos porque se trata de sustancias que, usadas de la forma adecuada, abren la mente y permiten alcanzar al usuario un mejor conocimiento de sí mismos y del cosmos. Son subversivas por naturaleza, porque los conocimientos que se adquieren con su uso van en contra de todos los principios establecidos: control, jerarquía, etc.

¡Qué a gusto me he quedado! Y ahora un poco de autobombo:
http://enbuscadelosagrado.blogspot.com/

D

Yo tengo en casa un manual de quimica de 1º de Bachiller editado en los años 30 donde ponía bien clarito: "Coloquese 10 ml de una solución de cocaína al 2% en un vaso de precipitados..."

C

Yo es que no se porqué tanto esfuerzo en ir contra las drogas. Yo les dejaría pasar a todos por los puertos, si la gente consume es porque quiere, me parece a mí que las campañas de información son bastante elocuentes como para que nadie consuma.

Pero claro, como no deja impuestos...

D

Ahora hay drogas legales y otras que no. Hipocresía. La industria farmacéutica es un auténtico lobby. Inventa nuevas enfermedades para crear nuevos consumidores. Y luego los gobiernos hablan de los efectos negativos de las drogas. Es penoso.

D

#24 ¿Podrías dar nombres de enfermedades falsas?

En cuanto a lo otro, es una bobada de artículo. Un fármaco se usa mientras tenga un balance riesgo-beneficio asumible. Ahora nos parece ridículo usar heroína para la tos aunque sea eficaz porque tenemos derivados (obtenidos por semisíntesis a partir de Papaver somniferum nigra europea, lo digo por #20) que reducen los efectos adversos. También se usan anfetaminas, derivados del lsd, encefalinas, morfina tal cual...

Y dentro de 50 años se habrán retirado la tira de los fármacos actuales y la gente verá como una burrada cómo nos metíamos los zaldiares y los trankimazines.

pd: #28 dime cuanta gente conoces hoy en día en tratamiento con barbitúricos...

D

Queria decir fabada donde dice fada.

D

#16 Y tú confundes morfina con cocaína, que es lo que se inyectaba Holmes

Relacionada
Heroína, de Bayer

Hace 17 años | Por --10686-- a fogonazos.blogspot.com

nacco

cuando-drogas-eran-medicinas-legales/00044

Hace 15 años | Por vilos a blogs.hola.com

Con a F; Farlopa y me aceptais pulpo como aninal de compañia :lol :lol

nacco

Aunque pensandolo mejor #46 ha mencionado la Fabada lol asi que pasando a la G apunto el gamahidroxibutirato alias (GHB)

AnTiX

#5 Que prohiban el dinero pues!

A ver es que es todo tan relativo... yo conozco a gente adicta al diazepam mas que cualquier cocainomano, a su escala, lo tienen que consumir a todas horas con el consecuente "empanamiento y tiradez continua" es el diazepam menos droga que la cocaina?

s

#3 yo no creo que el debate sea como tú dices. Yo no defiendo la droga, sino que cada cual sea libre de tomar lo que quiera.
Cuando uno acaba en la calle y/o delinquiendo... la adicción es un factor que influye, pero también la forma de ser de cada uno, su enorno y posición social... en fin, que "la droga" no es mala en sí, aunque sí pueden serlo los usos que se hagan de ella.

D

#52
No tenia conocimiento de ese caso, gracias por el apunte. Pero vamos, que seria como la equivalencia de la fabada, solo que esta seria tanta que no cabria en las venas, jeje.

D

Deberían prohibirse todas, tanto las legales como las ilegales. Salvaría el alcohol y porque su uso moderado no es tan perjudicial.

k

1) A mediados de siglo, tambien se vendia medicina "radioactiva" que tambien se creia beneficiosa... obviamente ya no es legal.

2) Las sustancias prohibidas, lo son porque causa que mucha mucha gente se quede totalmente enganchada y deje de ser libre. Las legales tambien provocan adicción pero mucho menos perniciosa.

El debate de las drogas es un poco surrealista, los que las defienden se basan en todos los que consumen y lo bien que viven.. sin pararse a contar los miles de consumidores que han elegido consumir, pero no han elegido vivir en la calle, delinquir, perder a sus familias...