Hace 14 años | Por --72708-- a libertaddigital.com
Publicado hace 14 años por --72708-- a libertaddigital.com

La firma de análisis Variant Perception advierte de que "España es el agujero de Europa". Alemania y Francia tendrán que recapitalizar (rescatar) al país. El estudio amplía un duro informe avanzado en mayo.Dichos analistas consideran que España está a punto de experimentar un "desastre" inmobiliario con graves y "profundas" implicaciones para el "sistema bancario europeo".

Comentarios

D

#17 Pozí

D

si ese desastre inmobiliario pone los precios en su sitio, bienvenido sea, porque tarde o temprano la crisis terminará y tendremos acceso a la vivienda, cosa que casi no teníamos antes de la crisis.

D

Todo el mundo sabe ya a estas alturas que el precio de la vivienda va a caer a plomo los próximos tres o cuatro años... esto es imparable...

D

Ese desastre es necesario y cuanto antes. Si hubiese ocurrido hace cinco años nada de lo que está pasando pasaría, además los precios tendrían mesura y lógica...

Ripio

Pero observad esto:http://www.lacartadelabolsa.com/index.php/leer/articulo/inmobiliarias_nadie_sabe_quien_invento_la_ruleta_rusa_pero_todos_conocemos/
"...varios fenómenos sucedidos desde finales de la semana pasada en las inmobiliarias, que no han vendido ni un solo piso nuevo en lo que va de año, pero han tocado el cielo, primero, y ahora miran al averno, de nuevo. Hay oscilaciones superiores al 200%. Por ejemplo, Reyal Urbis, la inmobiliaria de Rafael Santamaría acumula un 223% en siete días, algo inusual y, además, sin fundamentos ni respaldos económicos. La pregunta que se hacen los expertos e inexpertos en Bolsa es quiénes las calientan y por qué motivo".
Traje hace unos dias una noticia relacionada: El espejismo de las inmobiliarias en Bolsa

Hace 14 años | Por Ripio a cotizalia.com

"Las inmobiliarias se han disparado en Bolsa en los dos últimos días, consiguiendo subidas superiores al 40%, en el caso de Reyal Urbis.....estos incrementos son “cuando menos sorprendentes” y dice que hay que tener en cuenta que “aunque en los últimos meses las inmobiliarias hayan refinanciado su deuda, el mercado inmobiliario sigue parado y las perspectivas de resultados de estas compañías es muy limitada”. Y tambien sucede en Londres.Que curioso.

l

Que casualidad, Libertad Digital tambien es el agujero de España.

P

Me duele mucho decirlo , pero somos el culo.

Esta frase es MUY buena.
"España tuvo la madre de todas las burbujas inmobiliarias".

D

Tranquilos que vendrán los fanboys a desmentirlo !!

andresrguez

España está a punto de experimentar un "desastre" inmobiliario con graves y "profundas" implicaciones para el "sistema bancario europeo".

Llegan tarde los del informe

D

Para mi las mejores frases son: Un stock invendible a menos que bajen más los precios. Y es que, pese a todo, el precio medio de la vivienda apenas ha caído un 10% desde sus valores máximos, según datos oficiales del Ministerio de la Vivienda

Ricewind

Pues mira, por una vez estoy de acuerdo con LD... y digo una vez porque estos eran hooligans de la absoluta desregularización mercantil. Tanto que hasta lo poco que había les parecía mucho.

Lo que hace el atacar al gobierno sí o sí...

kismet

El informe no es preciso España no es el agujero de Europa, es el agujero negro del mundo.

l

#12 ¡Chupate esa LHC!.

ConLasVictimasDeETA

¿Alguien sabe quiénes sn estos de "Variant Perception"?

D

Ese informe da pavor... pero bueno, la vivienda bajará, aunque no sé si alguien la querrá... por mucho que baje y con hipotecas a custas...

D

En realidad, que los problemas los iba a tener ahora se sabia hace tiempo.

El problema consite en que la mayor parte de los creditos hipotecarios en los paises anglosajones se suelen hacer a un tipo de interes fijo. Asi si el tipo medio del euribor sube por encima de las previsiones (como paso hace un año), llega un momento en el que los bancos pueden pasar a ingresar menos por los creditos del valor del dinero.

Pero en España es diferente.

Aqui casi todos los creditos hipotecarios son a tipo variable, con lo cual la banca no asume perdidas ya que con las revisiones anuales de las hipotecas, se encarga de traspasar ese alza a sus clientes, y si bajan los tipos todavia ganan mas por las clusulas suelo.

Cual es el problema en España para la banca entonces? LOS IMPAGOS DE LAS HIPOTECAS.
Ya que por cada impago que se produce e banco no solo pierde los intereses que iba a ganar con la hipoteca, tambien pierde el capital, es decir los beneficios de 10 o 12 hipotecas quedan sacrificados pro cada impago.

Y con el paro subiendo logicamente : 2 + 2 = 4