Publicado hace 12 años por PEPEHILLO a toledoolvidado.blogspot.com.es

En fechas recientes y por vías diferentes, de la mano de los siempre inquietos Manuel Palencia y Luis Rodríguez Bausá (o viceversa, tanto monta), ha recobrado vida el desde hace tiempo conocido grafito que Gustavo Adolfo Bécquer firmase en la soberbia portada del Convento de San Clemente hacia 1857.

Comentarios

d

Vándalo!!!

Sandman

Chúpate esa, 'El Barto'.

CerdoJusticiero

ESSE BÉKER RE$HULOOON!!!1!

Jose_Perez_

Era un adelantado a su tiempo!

D

Volverán los oscuros grafiteros
en el dintel consignas a pintar
y esta vez con semblante de tristeza
a la huelga llamarán.

qwerty22

También tiene narices que compareis una firma con carboncillo con un graffiti de los de ahora que realmente dañaría el monumento.

Por cierto, sigue existiendo? y de seguir existiendo ¿está protegido de alguna manera? porque si no cuanto más se publicite menos tiempo de vida le queda.

chemari

Genial trabajo de investigación!

#12 Creo que como anécdota es curiosa, pero no creo que tenga ningún interés histórico o cultural, es poco mas que un garabato casi borrado por el paso del tiempo. De todos modos en la noticia explica que está bastante alto, hace falta una escalera para llegar.

JanSmite

#15 En la segunda noticia que aparece, la del Diario Toledano, dice que Becquer la escribió subido a hombros de su hermano Valeriano. Si el señor que escribió la reseña se hubiese tomado la molestia de medir la altura del portal, se hubiera dado cuenta de que eso es IMPOSIBLE, a menos que el hermano de Becquer midiera tres metros.

D

#19 Es que, si Gustavo Adolfo Bécquer pudo escribir mejor que los otros hombres es porque se aupó a hombros de gigantes.

D

Pues por muy Bécquer que sea... no me gustan los grafitis, ninguno, son ruido visual que estropea nuestros monumentos.

No es lo mismo un grafiti (artístico, no escribir tu propio nombre en letra grande) en una pared sucia y abandonada que sobre una pared limpia, un tren (sobretodo si tapas las ventanillas), sobre puentes, sobre coches y camiones...
Y lo mismo opino de esta manía que surge últimamente de dejar candaditos... se suponía que era un puente en Italia, no cualquier puente.

D

#22 Es la suerte que tiene Becquér, si lo hubiese hecho cualquier otro le habrían llamado "guarrear la pared", si lo hace el le llaman "graffiti". Algo similar ocurre con su obra.

robustiano

Estos románticos, cómo lo viven... roll

También Lord Byron hizo una "gracia" parecida grabando a cincel el nombre de su amante griega en el templo de Neptuno en Atenas.

H

Es el príncipe de Bec Air.

Un hacendado saludo.

auroraboreal

qué curioso y...tampoco sabía que hoy era el día internacional de la poesía...así que bien que se merece un homenaje (tanto Becquer como la poesía):



Y para los que odien la poesía, tal vez el humor...:

D

Ademas de crear poesía romántica de dudosa calidad, se dedicaba a vandalizar el patrimonio arquitectónico renacentista. En fin...

D

Parece ser que he ofendido la sensibilidad artística de algunos meneantes con mi comentario en #4.

Pido humildemente perdón por haber osado cuestionar el inconmensurable talento del mas grande poeta romántico español de todos los tiempos. A su lado, incluso Wiliam Blake es un mindundi, un mero "quiero y no puedo".

tanttaka

#4 compensado. Nunca he entendido porqué Becquer llegó a la fama en algún momento. Tenemos poetas mucho mejores (y por lo visto más cívicos) que ese.

forms

Pintarán ahora la fachada de la iglesia de gris, como hacen con los demás graffitis/arte urbano ?

D

Pues a mi no me convence. La búsqueda en fotografías solo demuestra que los garabatos (graffiti es otra cosa) tienen una determinada antigüedad.

Pero de ahí a que sean de Becker hay un abismo.

D

#30 El grosor de tus gafas de pasta no te hace apto para los comentarios mordaces.

D

#32 Es la primera vez que me llaman gafapasta, ¡que ilusión!

Y no un gafapasta cualquiera, no; un gafapasta con gafas de tal grosor que me impiden hacer comentarios mordaces. No creo que todos los gafapastas puedan decir eso de sus gafas de pasta. Me has alegrado el día.

D

El mejor poeta romántico de todos los tiempos

D

#28 No solo el mejor poeta romántico de todos los tiempos, también el mejor dibujante romántico que jamas haya existido. Al lado de los dibujos de Bécquer, hasta las pinturas y dibujos de Caspar David Friedrich parecen simples garabatos.

Taquicardia

Era el Banksy del Romanticismo

chinillo

Hombre, a mí las leyendas me gustan bastante...

D

#25 Gustar, puede gustar, de la misma manera que gusta el cine de Roland Emmerich. Pero de que guste, a que deba ser estudiado por todos los españoles, generación tras generación, hay un trecho.

Bley

Esto ayudará a recuperar el equilibrio del universo, es un impresionante hallazgo. Demuestra que Becquer era un poco gilipollas

D

Pero si lo de las leyendas es sólo un plagio de leyendas anteriores. Perdón, quería decir... Es que Trollface también es Coolface.

elgatolopez

una pintada en la pared que no es una polla, no es una pintada
nunca entendí la gracia...pero bueno.