Hace 16 años | Por alejandrillus a taiwannews.com.tw
Publicado hace 16 años por alejandrillus a taiwannews.com.tw

Tras la famosa foto del "michelín de Sarkozy" investigadores taiwaneses están desarrollando un software capaz de detectar el uso de editores de imágenes en fotografías digitales. "Existen detalles que el ojo humano es incapaz de ver, pero el nuevo software será capaz de detectarlos en un abrir y cerrar de ojos"

Comentarios

D

Descubren? el software no crece en los árboles de una selva perdida..el software se crea.

inmolatus

Y habrá detalles que el ojo humano los vea a kilometros y el software no los encuentre en un millón de años.

D

El software no es tangible, por lo tanto se crea. Son ideas, códigos, instrucciones... no es ni materia ni energía.

pinar

¿El software nace o se hace? ¿a que huelen los algoritmos? ¡Que alguien cambie el título ya!

Lita

otra vez la tecnologia nos superará. . .

janatxan

validez* No os lanceis tan rapido fieras de la ortografia.

janatxan

#3, el software no se crea, recuerda el principio de conservacion de la materia y energia, "nada se crea ni se destruye simplemente se transforma" y con el software lo que se hace es desarrollarse a partir de unos conocimientos previos en otras materias, a traves de unos lenguajes de programacion lo que se hace es desarrollar un software, pero no se crea de la nada.

PD: A ver que utilidad le encuentran al poder discernir entre una imagen original y una editada, porque hoy dia que yo sepa en el ambito forense una imagen digital tiene menos valor que una mota de polvo y por muchos sistemas que desarrollen para encontrar la diferencia, la capacidad de burlar todo tipo de sistemas anulara la posible valided del mismo.