Hace 12 años | Por nat-lib a prnoticias.com
Publicado hace 12 años por nat-lib a prnoticias.com

Desde que Marshall Mcluhan teorizara el poder de la imagen en nuestras vidas han pasado unas cuantas décadas y todo sigue igual. En la era de la información cuando internet inunda nuestras vidas, y las redes sociales parecen elevar la velocidad y accesibilidad de la información a cotas insospechadas, la televisión es la que sigue marcando el tempo de lo que consumimos.

Comentarios

D

Vivimos en el mundo feliz y la tele lamentablemente sigue siendo la pieza principal del juego de la alienación de la realidad porque es la tele la que refuerza la percepción del sistema y el mercado sin los ciudadanos y sin crítica.

Ese es el problema. Yo no lo llamaría dictadura pero sí que es una herramienta efectiva del mantenimiento del poder, antes lo era la religión.

V

Cada vez que pones la tele, un libro se suicida...

LadyMarian

#3 Y si es Telecirco, son tres.

D

#3 No te engañes, los libros tampoco se salvan de la baja calidad, no por estar algo escrito es bueno!

roybatty

#3 mientras sea la biografía de Lewis Hamilton

D

A una cosa que puedes apagar no se le puede llamar "dictadura".

D

#1 Exactamente... Con la de cantidad de teclas, botones y superficies que llego a apretar al día, el botón de l mando de la TV me cuesta bastante poco apretarlo...

anor

#1
No, la tele es una gran herramienta de manipulacion. Contra una dictadura puedes luchar, pero contra la manipulacion es mas dificil hacerlo, porque no se es consciente de ser manipulado.

thingoldedoriath

"...cuando internet inunda nuestras vidas, y las redes sociales parecen elevar la velocidad y accesibilidad de la información a cotas insospechadas...".

Es que... probablemente la única verdad que hay en esa frase es la palabra "parecen".

D

A veces los documentales son entretenidos...



(Aviso, el vídeo contiene serpiente)