Hace 17 años | Por Javier83 a elpixeblog.blogspot.com
Publicado hace 17 años por Javier83 a elpixeblog.blogspot.com

Actualmente es relativamente fácil pasarse un juego en cuestión de días (o de horas), pero con los juegos españoles de 8 bits de hace 20 años, no. A ver quién era el machote que se pasaba el juego sin pokes (trucos) en tan poco tiempo y sin morir de desesperación. Sir Fred, Navy Moves, Game Over, Capitán Trueno, Freddy Hardest... ¿Sufriste alguno?

Comentarios

sabbat

Dinamic tenia juegos muy dificiles como Abu simbel profanation , aunque se podian llegar a pasar con paciencia y un rotulador vileda para marcar el punto de salto exacto en la tele ( a mi me funciono )

Pero la dificultad encarnada en empresa era ELITE.
Pasarse juegos como Airwolf para cpc es, al menos para un servidor simple y llanamente imposible.

Microgen tambien tenia tela, pero mas que dificultad era el absurdo de la relacion de unos objetos con otros en aventuras como Herbert's Dummy Run, Pijamarama etc..

D

#3 Era igual que con los juegos de deportes, alternar las teclas de moviemiento rápidamente o bien mover el joystick como si te la cascaras.

m

Dificiles, adictivos, y unas autenticas obras de arte. Que lástima que toda esa indústria se haya ido a pique. La verdad es que los juegos de ahora me dan pena. Livingstone supongo, Afteroids, Sol negro, Goody, Abadia del crimen, Army Moves, Phantis, Star Dust, Desperado...Que tiempos, que vuelvan los 8 y 16 bits!

mudito

Por cierto , ya que se habla tanto del Freddy Hardest, 897653 (cód. segunda parte en Amstrad).

Review:
http://www.pressplaythenanykey.com/reviews/f.php#freddy%20hardest

Erizo

#12 Yo con guia y todo me quedé a las puertas del laberinto en La Abadía Del Crimen y es verdad q casi todos los de Opera en general en muy, muy dificiles.... Sol Negro, Gonzzalezz...glubs

mudito

Yo era el machote que me pasaba el Freddy Hardest. La primera parte en una tarde, y la segunda en otra.

Y si, en todo el extranjero existe la convicción de que los juegos españoles eran complicadisimos.

e

ay! la abadia del crimen... ¿alguien se la acabó?

Y el miner manic o el jet set willy (ya se que hablo de droga dura)

D

Mierda de noticia. Llevo todo el dia tarareando y me miran con cara rara.
http://zx.interface1.net/mid-48k.mid

RamSys

La rara excepción era el Phantis, ¿no? Lo terminabas cada vez que empezabas a jugar (al menos en MSX)... Por no hablar del divertido bug del Fernando Martín Basket Master, gracias al cual bastaba con saltar bajo el aro para machacar, sin tener en cuenta el pequeño detalle de dónde estaba el balón

La pulga... eso son recuerdos... La primera vez que llegas; la primera que llegas sin usar la tecla de pausa; la primera vez que lo consigues dos veces seguidas... (parece que hablo de otra cosa, ¿no?)

- lagrimita rodando por mi mejilla... -

mudito

#21 Si te matan en la pantalla 20 del ManicMiner, te puedes suicidar directamente. ¡Pown3d, amigo mío!

musg0

#25 Goody me lo acabé en la versión PC con gráficos CGA. Me costó muchas partidas pero en la partida mágica en que lo acabé se me quedó cara de tonto porque lo hice super rápido y no me lo esperaba.

n

Que nostalgia.

Yo uno que recuerdo que no se nombra mucho era

http://en.wikipedia.org/wiki/Auf_Wiedersehen_Monty, para MSX.

Era superdificil, y recuerdo que pasarlo fue una mis mayores hazañas 8biteriles.

Pero yo recuerdo Freddy Harddest como de los "fácil", tanto la primera parte como la segunda. De hecho fue el juego que más rápido me pasé, o como decíamos nosotros "Le di la vuelta...", porque cuando terminabas empezabas de nuevo.

Nova6K0

Otro juego a parte de la Abadía (mira que no acordarme con lo que me gustaba). Era "The Goonies" de Konami en MSX. Un día me puse y me lo pasé las 6 (o cinco ahora no recuerdo bien,ja ja) fases y sin usar ninguno de los códigos de fase, debía de ser mi día,je je. Este juego me encanta luchar contra "Los Fratelli", lo que más me gustaba era cargármelos en las machacadoras, un puñetazo justo antes de bajar y ¡ zas ! adios Fratelli.

Salu2

reygecko

Pues yo quiero hacer mención especial a (Trough) The Trap Door. No era un juego español, pero era del Spectrum. Tenía una banda sonora tan excepcional que, a día de hoy, todavía la recuerdo perfectamente.

Qué tiempos... :')

P.D.- También mención especial para un juego de Dinamic: Cobra´s Arc. Era un juego "conversacional" y, en teoría, fue el primer juego en el que el ordenador te "hablaba", es decir, leía el texto que iba saliendo en pantalla. Toda una obra de arte en 48Kb sniff, sniff... :'')

D

Hay que añadir que en los juegos de 8 bits lo de guardar partidas no era una opcion. Si te mataban en la pantalla 20 del Manic-Miner despues de una hora jugando empezabas otra vez desde la primera. Todo un invento lo de los codigos para poder saltar niveles lol

Yo creo que el ultimo gran juego fue el Doom. Desde entonces todo son clones perfeccionados. El 3D esta muy bien para simuladores (coches, aviones...) pero para ver peliculas, prefiero el DVD.

kabute

Aún tengo los códigos de Freddy Hardest pegados en la pared lol

Viva el C64!!!

Phantomas, Phantis, Camelot...

Que grandes ratos con aquellos 64k ... hoy ni con tantos gigas consiguen hacer cosas tan divertidas

D

#4 Esos juegos no te los acabas en un dia, pero mas bien debido a su duracion no a su dificultad.
Es simple cuestion de horas.

Los juegos españoles de los 80 si que generaban violencia y no los de ahora, despues de reintentar 200 veces el mismo trozo y no saber ni porque te habian matado lol
Supongo que uno de los pilares de su dificultad debia ser la jugabilidad, realmente era dificil hacer que el monigote de turno reaccionara tal como tu querias

kaleth

Nigga stole my difficulty level!
Realmente eran muy difíciles. Recuerdo haber jugado al Freddy Hardest, La Espada Sagrada, Metropolis, Mad Mix, Chicago 30, Silent Shadow... y sólo me pasé el Metropolis. lol

angelitoMagno

Bueno, pero el Diablo II, el Civilization o el Baldurs tampoco te los acabas en cuestión de días

mudito

#32 Yo quiero hacer mención especial a mi coche. NO es un juego español, pero es mio.

mudito

#13 Hablamos de juegos dificiles, no imposibles. El sistema de test y calidad de Elite es a los juegos lo que un vaso de agua a un rio. Pequeñisimo. Lo unico que probaban es que cargara y poco más. Dudo mucho que alguien lo probara completamente antes de lanzarlo.

w

#4 El civilication 3 me lo acabe en unas 4 horas... por el simple metodo de avanzar belicamente a saco para luego contruir el agujero alienigena ese Era de lo mas divertido ver a tios con espada atacar a tanques lol

El diablo o el baldurs , como comenta #14, son simplemente largos. El primero es cuestion de machacar todo lo que se te ponga por delante y levelear. El baldurs , uno de los mejores rpg de todos los tiempos,lo unico que tenia de dificil era hacer todas las misiones posibles. Ultimamente los juegos lo unico complicado que suelen tener es activar los personajes ocultos, los modos secretos o similares.

Saludos

mudito

#34 Jeje ... todo el mundo preguntándose si de verdad te crees el rey de la montaña.

mudito

#23 ¿Goody te lo acabaste sin vidas infinitas? Entonces yo me acabé la Abadía del Crimen controlando a Sor Margarita de La Cruz, experta en bajas pasiones y monjes asesinos en serie (no te jod...)

Ormuzd

#2
Yo en el phantomas 2 me atascaba siempre en las catacumbas (casi al final del juego), donde llegaba a un punto donde se montaba en una ¿bicicleta estatica? y no sabia que tenia que hacer.

EL Phantomas 1 si que era imposible, eso de darle a todas las palancas del castillo con una unica barra de vida era simplemente imposible.

Ormuzd

Pues mira por donde me acabe en su tiempo los 5 juegos que se mencionan (sin pokes). Eso si de 3 de ellos solo me los acabe 1 vez y ya nunca mas (dias inspirados que puede llegar a tener uno que no se vuelven a repetir).

D
B4rret

Me llamareis inutil, pero si hay uno q fue mi pesadilla, era el Army Moves... El puente del principio con el jeep se hacia eterno, y luego con el helicoptero ... Creo que consegui llegar hasta la 3ª fase nada más... Aparte, este verano estuve en la retroesukal y este era uno de los juegos que tenían funcionando... Volvi a probar a ver, y nada ^_^U...

Luego en goody me acuerdo con especial asco de una pantalla que habia en el edificio en construccion, q estaba como en un tejado, y habia como medio barril en medio, y que si no t colocaras en el punto justo para saltarlo caias en el barril...

Y otro juego que recuerdo de dinamic q creo q nadie ha mencionado, y que me hacia mucha gracia, aunque no fuera de los mas dificiles una vez que le pillabas el truco al vuelo, era el Capitan Sevilla, este si que lo consegui acabar sin usar ningún truco, aunque llevo un tiempo ^_^U

R

A mí me encantó La Aventura Original, aventura conversacional muy buena, que me conseguí pasar la primera parte, pero en la segunda... Ya no tuve narices !
Mención especial a La Abadía del Crimen, AMC, Pang I , Camelot Warriors, Arkanoid, Bruce Lee....

m

Os acordais del juego Bruce Lee? Ohh, era increible, o Survivor, de la Topo Soft. Otros que me engancharon fueron las conversiones a 8 bits de la saga Dragon's Lair, eran una pasada. Con los que me saco el gorro y hasta me pongo de rodillas son con los 3d de la época: Batman, Knight Lore, Head over Heals, Alien 8, Hydro Fool...que juegazos!

musg0

Es raro que nadie comente los juegos de Opera Soft (excepto la Abadía). Esos sí eran imposibles. Recuerdo La abadía del crímen, Sol negro, Cosa nostra y Mutant Zone como imposibles y otros como Goody o Corsarios difíciles, adictivos y que conseguí terminar.

D

Green Beret de spectrum era la hostia de dificil. Solo pude pasarmelo usando pokes.

derfel

que grandes juegos...

Malolillo

El dia que termine la primera parte del Navy Moves no me lo creia (la de saltar minas con la lancha neumatica)

t

Recuerdo que había diferencias importantes entre plataformas. Por ejemplo, el Abu Simbel de CPC era (relativamente) jugable, pero en la versión de Spectrum era casi imposible no ya la primera pantalla, sino simplemente esquivar la primera gota que caía del techo...

C

Hablando de Dinamic, uno de mis compañeros de trabajo dice que fue uno de los programadores del mítico "La Pulga". Yo le creo, porque aunque ha sido autodidacta (no posee ningún título académico) es el auténtico "gurú" u "oráculo" del SW.

G

Uff, yo, por poner un ejemplo, me estoy acordando ahora del Camelot, un juego del spectrum 2 donde si un bicho o planta te tocaba, estabas muerto, y empezabas desde el principio. Sólo conseguí convertirme en rana y pasar al agua (2ª fase).

Nova6K0

Comander Keen era uno de mis favoritos (la versión de 8 bits que luego la hubo de 16). Uno que no pasaba ni de la primera fase el Pitfall de 8 bits, que tormento,je je.

Salu2

D

Joder, con la mayoría sudé tinta. Creo que el récord fue conseguir pasarme el Phantomas 2 en una hora de reloj.

guillem

Será por la edad que tenia por aquel entonces, pero esos títulos me dieron los MEJORES recuerdos que tengo de juegos. Y la verdad, esos gráficos de 4 ó 16 colores (o incluso monocromos) tenian... algo. Eran más artísticos. Hoy en día ya sabes como será un juego el 90% de las veces: fotorrealista en 3D con física casi perfecta. Oh, emoción. (Bostezo)

Yagami_Raito

Freddy Hardest está tirado; yo tenia 4 añicos cuando jugaba a eso en el C=64; la primera mitad del juego me la ventilaba rápido.