Hace 14 años | Por Bonzaitrax a publico.es
Publicado hace 14 años por Bonzaitrax a publico.es

España lidera uno de sus ránkings en los que gustaría estar cuanto más abajo mejor. Según datos del INE, las trabajadoras españolas ganan de media un 25,6% menos que los hombres, una cifra bastante superior al ya de por sí lamentable 17% de la Unión Europea.

Comentarios

alecto

Tengo la sensación de que en esa lista pesa mucho lo tarde que se incorporó la mujer al mercado laboral en España respecto a otros países en que era algo normal cuando aquí se comenzó. Os recuerdo que en el 77 era legal tener una cláusula en el contrato que te despedía automáticamente si te casabas, por ejemplo.

Habría que mirar los niveles de desigualdad en el tramo de edad que se formó e incorporó al mercado laboral después de esa fecha, el tramo de 40 años para abajo más o menos, para separar la desigualdad por formación, experiencia y trabas legales para trabajar (la generación de mi madre no estudió en su mayoría, dejó su trabajo al casarse por obligación legal y si trabajó después lo hizo o lo hace en puestos no cualificados). Luego habría que comparar en ese tramo los sueldos a igual formación para separar, de nuevo, la desigualdad por elección de carreras/estudios con menos demanda de la que realmente se debe a la discriminación.

Con valoraciones apresuradas de datos cogidos a grueso acabamos matando moscas con escopeta y perjudicando a quien no ha hecho nada para merecerlo.

t

#3 Lo has clavado. No es lo mismo que las mujeres ganen un 25% menos que los hombres a que las mujeres ganen un 25% menos que los hombres por el mismo trabajo.

En el primer caso no hay discriminación, simplemente a cada uno se le paga según su nivel de formación, horas trabajadas y peligrosidad en el trabajo. Los directivos (con sus grandes sueldos) son en su mayoría hombres porque las mujeres hace 20 años no iban tanto a la universidad como ahora y si lo hacían era a carreras "femeninas". Además por suerte para ellas, muchas se dan cuenta que prefieren tener vida a depender totalmente del trabajo como muchos hombres, así que no están dispuestas a echar jornadas de 12 horas diarias y tener el móvil de empresa encendido los fines de semana.

Luego, además para los puestos de trabajo de escasa cualificación, los hombres suelen cobrar más pero simplemente porque acceden a otros trabajos. Cajera de supermercado lo puede ser cualquiera, pero para bajar a la mina hacen falta unas ciertas condidiones físicas.

Corey_0

#6 Yo he trabajado en hosteleria. En comercio, a diferentes niveles y puestos, de informático, de programador y maquetador web.

Jamás he cobrado mas que ninguna mujer a mismo puesto-cualiifacion-producción. Asi que hasta ahora me mantengo esceptico ante ese hecho. Aun no he visto ninguna diferencia salarial a mismo puesto, en mi parejas y amigos esto se ha repetido siempre, nunca he conocido a nadie que me diga que por ser mujer cobra menos, menos aun que haya podido comprobarlo.

Es cierto lo que dice #9 sobre #9, "No es lo mismo que las mujeres ganen un 25% menos que los hombres a que las mujeres ganen un 25% menos que los hombres por el mismo trabajo".

#8 Seria de sumo interés que nos argumentases esto, el puesto, la antigüedad... para que pudiesemos valorar el asunto. Seria enriquecedor.

Kumiko

#10 Mismo puesto y misma antigüedad por supuesto, sino no haría la comparación.

Para más detalle, contable en una asesoría, te sirve así? y no es la primera vez que me ocurre, en un trabajo anterior también fue así. Entrando la otra persona incluso un mes después que yo.

D

#3 Me impresiona que no hayas tenido necesidad de utilizar la palabra machismo en un tema como este y que además se hable de que lo has clavado...

g

Yo no conozco de ningún caso en que hombres y mujeres en el mismo puesto y empresa, y con análoga formación/competitividad, tengan distintos sueldos en función del sexo.

D

#5 Toda la hostelería, por ejemplo, pero hay infinitos sectores más... por no hablar de la menor promoción en igualdad de condiciones.

Kumiko

#5 Yo misma 350 euros netos/mes menos.

jamaicano

Nunca entenderé como se puede pagar a una mujer menos por el mismo trabajo... y la verdad que no conozco ningún caso en mi entorno.

Y lo mas grave ¿por que no se denuncia?

D

Yo creo que la mujer aún no se ha incorporado al mercado laboral, sencillamente. Conozco a demasiadas de ellas que por elección voluntaria trabajan sólo a media jornada o no trabajan en absoluto, y asumen tranquilamente que mantener el sustento es cosa de su pareja (a quien por supuesto no le otorgan la misma posibilidad de elección). Es más, como les intentes argumentar algo diferente te muerden.

El machismo no es sólo cosa de hombres.

D

#4 Dices: "El machismo no es sólo cosa de hombres".

Estoy escuchando algo que me parece que necesitas oír más que yo (tercer y quinto vídeo vienen al pelo).

http://www.php.dracpixelhost.com/congresdeladona/

PD: el quinto vídeo está en catalán, pero se entiende bien (el tercero me encanta, pero en todos lo clavan).

D

#12 Te recomiendo que, en lugar de descontextualizar capciosamente frases de los demás, leas lo que dicen realmente antes de empezar con tus ataques ciegos. Que ya nos conocemos, y tu finalidad nunca es debatir sino acusar paranoicamente de machista a todo bicho viviente que no se rasgue las vestiduras con tus argumentos pseudofeministas metidos con calzador incluso en artículos que hablan de cómo hacer pan con pasta de boniatos.

De hecho, para empezar, lo que me enlazas no tiene NADA que ver con lo que yo he dicho. Piruleta de bacalao para la señorita.

j

ole ole y ole por la Ministra! Unos impuestos muy bien empleados, si señor. Vamos, que ni hecho a posta.

jajejijoju!

Monique

Qué pasa en Menéame que esta noticia no ha llegado a portada?

D

Da igual a la ministra de igualdad lo que le importa es que si diga miembras cuando se hable.....

D

¡Y tanbién tenemos la mayor desigualdad salarial a secas con el resto de la UE que cojones! De eso no dicen nada, pero ves a Irlanda, a Inglaterra, a Alemania, a Francia... y verás la diferencia de sueldos, independientemente de si eres hombre o mujer.

D

#1 Ahí machote, dando la cara!

#2 El "y yo más" no ayuda a evitar el machismo, de verdad que no.

D

Qué más da.