Hace 16 años | Por jordi82 a lavanguardia.es
Publicado hace 16 años por jordi82 a lavanguardia.es

c&p La población española aumentó un 12,5% mientras que la media europea se sitúa en el 3,4% | Irlanda, Chipre y Luxemburgo, los países que ganan más habitantes mientras que Bulgaria, Letonia y Lituania, decrecen

Comentarios

selvatgi

No es por ser racista, pero la culpa es de los inmigrantes...

rataxuelle

#5 ¿Como el Reino Unido, por ejemplo, que es Unión Europea (garantizado que le devulven mínima la pasta que puso), que no es Schengen? ¿O como Bulgaria, que es Schengen, pero que sus habitantes no pueden trabajar en España? ¿O como Polonia, que siendo Schengen, sus habitantes pueden trabajar en el Reino Unido pero no en España o en Francia?

natrix

¿A ver quién adivina dónde han ido los búlgaros, Letones y Lituanos que faltan?

rataxuelle

#1 ¿Al bar a ponerse ciegos de vodka hasta que la cirrosis acabe con ellos?

PD: En el caso de los bálticos a Rusia, seguro, que era de donde procedían.

D

#3 Si te gusta la Unión Europea a la hora de recibir subsidios de Bruselas, tambien te tiene que gustar a la hora de cumplir con las obligaciones a las que te comprometiste al firmar el Tratado de Schengen.

D

Los ciudadanos de todos los países del este que has nombrado pueden vivir hoy legalmente en España y pueden trabajar en caso de que consigan una oferta de trabajo. Y a partir del 31 de diciembre de este año, no habrá ninguna diferencia a la hora de firmar un contrato de trabajo entre un europeos de las españas y un europeo del este.
La migración entre la Europa de los 14 y el Reino Unido está facilitada por los acuerdos que han firmado los jefes de gobierno. Técnicamente no será "Schengen" pero la circulación de personas es fluida y no está artificialmente entorpecida.

Me encanta ver como al "patriota" que me votó negativo en #5 le gustan las euro-subvenciones pero no las euro-obligaciones.

p

#1 están aquí en España haciendo lo que les dan la gana