Hace 17 años | Por beli a es.wikipedia.org
Publicado hace 17 años por beli a es.wikipedia.org

Pienso que la prosperidad de estos últimos años ha sido debida a varios factores: dinero barato, estabilidad, credibilidad y a la inmigración que siempre es una fuente generadora de riqueza. Comparando con nuestros vecinos, España (sobre todo el oeste y provincias como Teruel y Soria) está en disposición de recibir varios millones más (ya que la natalidad nuestra es tan baja) pero siempre de manera racional y ordenada, nada de cayucos.

Comentarios

Murex

A España no hace falta superporblarla, lo que hay que hacer es reforestar las zonas despobladas para crear una muralla contra la desertización implacable, para que vamos a llenar de gente un pais en el que cada vez hay menos agua, lo que hay que hacer es que llueva mas y eso se consigue creando masas boscosas.

D

¿Vacío? Yo creo que lo que ocurre es que es un país grande (de tamaño, no me refiero a otras grandezas)

Según los datos que se enlazan, es el 5º país con más población de la UE, el segundo en extensión tras Francia (que, aunque tiene más de 15 millones más de habitantes y una boyante tasa de natalidad,, su densidad es apenas 5 hab. por km2 mayor que la de España) y el que más inmigración ha recibido.

¿Natalidad baja?

Según lo que pone en la Wiki, estamos al nivel del Reino Unido, o los países escandinavos, y muy por encima de Alemania, Italia, Grecia, Polonia, Bélgica, Portugal, Suecia, Austria, etc.

De todas formas, además de estar de acuerdo con lo que dice #1, no creo que el problema sea llenar el país de población como sea, los grandes espacios naturales vírgenes también tienen su encanto.

Y si el problema es poblar "provincias como Teruel y Soria", seguro que la emigración interior podría solucionarlo, si realmente hubiera opciones de poderse ir allí a vivir: España tiene en Madrid y Barcelona dos de los núcleos de población más densos de toda Europa, a pesar de la amplia extensión del territorio nacional que dije antes. Ese creo que es el problema.

B

La natalidad es tan baja por que cada vez hay que invertir mas dinero en los hijos para que puedan recibir una educacion adecuada y un minimo de recursos. Esto sumado a que cada vez mas parejas deben trababajar para poder subsistir y que no pueden destinar el tiempo necesario para cuidar a los hijos. Ahora se ha sumado el muy muy grabe problema de la vivienda que impide que nuestro pais evolucione, ya que los bancos (y los rastreros politicos ladrones & company) son los que estan acumulando todos esos recursos/riquezas que deberian estar repartiendose entre la población; y como la mayoria sabemos, (cada vez menos por que la educacion va cuesta abajo, parecen querer idiotizarnos como hacen con la poblacion yankie), con una simple regla de tres se puede saber que cuantos mas prestamos hipotecarios se produzcan mas familias han de arruinarse a causa de los intereses de los prestamos. (De ahi el premio novel al empresario indio de los microcreditos sin intereses que esta reconstituyendo la economia de las familias en la India).

Otro punto sobre nuestra economia es que hasta hace bien poco los emigrantes a paises de la UE eramos nosotros y que al ser el coste de mano de obra mas barato las fabricas europeas se establecian aqui, habia mas turismo menos poblacion etc. Creo que estos ultimos años no ha habido prosperidad generalizada sino mas bien todo lo contrario y como no se tomen acciones para adecuar España a los tiempos que corren lo vamos a pasar mal por permanecer estancarnos en el pasado.

No estoy deacuerdo con eso de que estemos en disposicion de recibir varios millones mas, no estamos preparados y a este paso no lo estaremos, lo cual creo nos va a perjudicar y mucho. Pero tambien pienso y creo que España al haber sido un pais de emigrantes debe ser consecuente y no poner trabas a la inmigracion por culpa de su ineficaz y patetica politica de desarrollo.

España ya no es un pais que se pueda sustentar por el Turismo (nunca debió serlo) ni confiar en que las multinacionales instalarian mucho tiempo sus fabricas aqui, deberiamos dedicar verdaderos esfuerzos titánicos en I+D+i y garantizar que se crea un industria seria, eficiente y eficaz Noticias sobre la situación en I+D

Hace 17 años | Por eulez a eulez.blogspot.com
(y erradicar nuestra mala fama internacional, que es la razon por la que en unas lineas os pongo el caso del aceite), para de esa forma garantizar que nuestras exportaciones sean mucho mayores que las importaciones, desde tecnologicas hasta energeticas (tenemos muchos recursos energeticos como el sol, el viento, mareas y demas como para estar importandolo todo desde Francia). Actualmente sucede todo lo contrario e importamos mas de lo que exportamos.

(Me gustaria hacer un inciso en un ejemplo de exportacion agraria, de mencionar a nuestro aceite, Italia nos compra la gran mayoria del que exportamos y ellos lo revenden a mayor precio por tener mejor fama, con esto quiero recalcar lo de eficiencia y ser mas eficaces).

La globalizacion tambien nos esta haciendo mucho daño y haciendo que las multinacionales acaparen todos los recursos que deberian ir repartidos entre la poblacion, el reconocido problema de acaparacion de riquezas. (Un ejemplo de ello son las grandes superficies comerciales que acaparan la riqueza que podria estar distribuida en miles de familias a base de mal pagar a sus empleados, aparte de que la mayoria de estas superficies no distribuyen esas riquezas en este pais al ser extrangeras).

Creo que es un tema muy dificil como para comentarlo tan por encima, tengo un centenar de cosas mas que decir y puntos que tocar y todos estan relacionados entre si, pero hare un resumen: Se que tal como vamos ahora, vamos muy mal y parece o da la sensacion de que ningun politico parece estar preocupado de ello ya que dos ultimas fuerzas politicas que han gobernado no han tomado acciones de emergencia.

España suspende en tecnología
Hace 17 años | Por tecnologia a lavanguardia.es

Cientos de científicos españoles en el extranjero exigen reformas para regresar
Hace 17 años | Por VonUxkul a elpais.com


En fin, de todas formas como hay que hacer muchos cambios tomaria en paralelo objetivos primordiales: Solucionar el problema inmobiliario, abastecer energeticamente a la poblacion con energias renovables y baratas a largo plazo (luz, sol, mareas etc), estudiar y planificar e invertir en planes de I+D+i para fomentar la industria con ello.

PD1: Si permitimos que se siguan talando y quemando bosques protegidos en nuestro pais, si no se crean mas, ayudaremos en la deserticacion (menos agua, mas problemas de los que necesitamos) que se puede ver desde fotos de satelite. Nos acecha desde africa y se detiene en los pirineos.

PD2: Tambien pensaria en lo que dice el comentario 12 de este hilo que no me canso de mencionar: diputados-brasilenos-deciden-doblarse-sueldo#comment-12, creo que ayudaria mucho, perfilandolo seria un ejemplo de evolucion para evitar el tema inmobiliario y el mal reparto de riquezas que en no mucho tiempo generara un espejo del actual EEUU.

PD3: Por cierto, ya podrian destinarse la mayoria de los recursos de Armamento y Defensa a I+D La guerra la pagamos con nuestros impuestos
para no tener que volver a comprar esos asquerosos y obsoletos aviones de combate Yankies (ni invertir en la chapuza del avion Eurofighter Europeo. (Si si, lo se pero desgraciadamente es necesario poseer un ejercito hoy en dia y no hay mas que miara a marruecos para saber que debemos tenerlo, pero almenos de esa forma que parte de esos descubrimientos puedan ser usados por los civiles y que no caigamos en el ciclo vicioso de comprar armamento yankie de segunda para tener que volverles a comprar otra vez para renovarlo, tactica que vienen usando desde tiempos inmemoriables).

B

#8 imainate que España es un PC domestico con una fuente de alimentacion de 300Watios, si le empiezas a poner cuatro discos duros disco duros, lectores de cd rom, poner tarjetas graficas de ultima generacion, tarjeta de tv, etc. esa fuente de alimentacion no sera capaz de abastecer a todo el hardware y el ordenador no se encendera, por mucha caja que se tenga y por muchos nuevas ampliaciones que puedas hacer, como no metas una fuente de alimentacion con mas watios eso no arrancara.
De echo, usando el ejemplo anterior podria decirse que al concentrarse en un punto de la caja mucho hardware sera mas dificil disipar el calor y por lo tanto habra que emplear ventiladores que consuman mas energia, un sistema bastante ineficiente, pero que si para colmo al ver huecos en la caja se emplean para añadir mas hardware estaremos en el primer ejemplo qu he puesto.
No se si me he explicado con el ejemplo

#7 jejeje creo que es un grabe problema por que la globalizacion va muy rapido (mucha avaricia) y en cuanto nos queramos dar cuenta de lo que esta sucediendo nos encontraremos con un clon de EEUU donde las diferencias socio economicas son tan preocupantes que los bebes, antes de nacer, tiran una moneda al aire para saber en que clase social estan tus padres y saber si tendran que mendigar para pagar un hospital, con el agrabante de que seran Francia y Alemania las que nos controlen en su propio beneficio usandonos como papel higienico, creo que nuestra generacion empieza a padecer esto aunque esta claro que no lo esta sufriendo, pero la siguiente generacion si empezara a sufrirlo y cuando esto este demasiado avanzado sera muy dificil solucionarlo (si esque dejan solucionarlo y si se puede solucionar).

B

Mira que queria hacerlo cortito y mira que cosa tan dificil de digerir me ha salido lol , aun asi os animo a que lo leais aunque sea poco a poco.

*deserticacion = desertificacion, que palabros tan raros me salen.

D

Es extraño pensar que si invitas a 10 millones de inmigrantes, alguno se vaya a quedar en Teruel o Soria. Todos sabemos que en otros sitios se puede ganar más dinero (en la capi, donde siempre)

D

A #4.
Te equivocas, está bien el #3, pero lo de grabe problema...

B

A todo esto, no. No creo que España sea un pais vacio ni por asomo.

beli

Quería exponer, que en la zona en la que yo vivo y conozco (de Huelva a León) por la nueva Autovía que se terminará un siglo de estos, no hay nada, vacío, desértizado (pero de seres humanos no de plantas), herrumbroso, bello tal vez, tremendamente sincero en cuanto a la realidad. Atravieso comarcas como Sierra de Huelva, Tierra de Barros, Cáceres, Salamanca , Zamora inhabitada, León tan bella y tan sola...eso es lo que quería exponer (La Maragatería está vacia, la Cepeda está vacía, todo está vacio por aquí....).

Creo que tengo derecho a opinar ¿ o no?.

Viajo, luego conozco.

Y lo pongo. Que me meneen o que me la meneen me da igual.