Artículo sobre la deuda en España y la opción para salir de ella mirando el caso a pequeña escala de Islandia, impago a los acreedores (Bancos), para roper la espiral de deuda, y seguidamente potenciar las exportaciones y disminuir las importaciones saliendo del € y devaluando nuestra moneda.

Comentarios

D

mmm y como se haria para pagar la deuda que esta contratada en euros?

joan.portasanchez

#1 Paso 1: Salimos del euro a al tipo de cambio de entrada. Este ciudadano, pasa a cobrar de 1.500 euros a poco más de 250.000 pesetas.

Paso 2: Devaluamos la moneda un 70%. Este ciudadano sigue ganando 250.000 pesetas, pero si saca la nariz fuera de España y cambia su moneda (suponiendo que algún país la aceptase) sólo le darían 884 euros por un salario mensual. El tipo de cambio de pesetas a euros ha pasado a 282,86 pesetas por euro.

Paso 3: Redenominamos las deudas. La hipoteca pendiente de 100.000 euros ahora pasaría a ser de 28.286.000 pesetas. (al tipo de cambio anterior sería de 16.638.600 pesetas). La cuota mensual ahora sería de 113.144 pesetas (45,25% del salario)
Tal y como vemos en el ejemplo, una salida del euro sin una quita global de deuda sería una verdadera locura dado que el volumen de deuda a pagar con moneda devaluada haría un impago generalizado a todos los niveles. No olvidemos que esta hipotética salida sólo se podría amortiguar con una inflación importante a medio plazo pero en ese caso, tampoco podríamos hacer frente a la mayoría de las necesidades básicas para vivir.
Si España sale de euro, tendríamos que hacer un default completo, tanto a nivel público como privado. (default ocurre cuando un deudor no cumple con sus obligaciones de pago de la deuda, ya sea porque no puede o no quiere)

G

#4 Puede que tengas razón, pero, una persona que tiene ahorrado un dinero y la moneda se devalúa, esta persona pierde tanto dinero como se ha devaluado la moneda. Y si esta devaluación es debida a la mala gestión de unos políticos que pretenden que sus pufos los tapemos entre todos, pues esto es lo que me parece un robo.

joan.portasanchez

Se trata de solucionar el problema no de plantarse y decir que los políticos lo arreglen, ellos tienen dinero, tienen las grandes empresas de su lado, crees que le sinteresa cambiar el modelo actual? Ahora los ricos son más ricos y los pobres son más pobres, hay una oleada de privatizaciones del sector publico que los politicos de derechas han esperado durante mucho tiempo poderla hacer....mi propuesta, de hecho la propuesta que estraje del "blog del salmon" consiste en salir del euro, devaluar nuestra moneda y aligerar las condiciones de deuda que tenemos, es decir "hacer un "simpa", de como es este simpa si consiste en rebajar el interes de la deuda, alargar el plazo, aligerar las condiciones....eso ya no puedo pronunciarme. Saludos!!!!

G

Lo de devaluar la moneda, y así robar el dinero a la gente que ha ahorrado con mucho trabajo, me encanta.

joan.portasanchez

#2 Robar por que? DEvaular tiene le objetivo de mejorar las exportaciones y empeorar las importaciones, a costa de qbajar el nivel de vida de todos. PEro claro, si mejorar enxportaciones somos más competitivos respecto a otros paises y eso nos enriquece de nuevo.

Que tenemos ahora? Pues ahorros sí, algunos, por que yo debo más de lo que tengo con mi hipoteca, yo y casi todo el mundo. Si rompemos la deuda, esas hipotecas, se hacen más pequeñas, la gente tiene dinero, y genera consumo, si hay consumo las empresas pueden vende sus productos, si pueden vender, hay puestos de trabajo, si hay puestos de trabajo hay más consumo.