Hace 14 años | Por --71043-- a elmundo.es
Publicado hace 14 años por --71043-- a elmundo.es

Las personas que pasan mucho tiempo navegando en Internet son más propensas a mostrar síntomas depresivos, según un estudio de la Universidad de Leeds en Reino Unido que se publicará en la revista 'Psycopathology'. Los investigadores descubrieron evidencias claras de que algunos usuarios han desarrollado un hábito compulsivo por Internet por el que reemplazan la interacción social en la vida real con 'chats' y sitios web de redes sociales en Internet.

Comentarios

Tomaydaca

Yo ya la padezco. Cuando no estoy en Internet me acojono.

DoñaGata

#17 mejor explicado imposible

D

Creo que es exactamente al contrario: la adicción a cualquier cosa...alcohol, comida, tabaco, bingo, pareja, salud, política, dinero, menéame... es un síntoma de depresión, o como se llame hoy en día (¿síndrome bipolar?).

D

uffffffffffffffff que bajón me está dando dios....

kastromudarra

#18 calla calla, vaya mierda de vida, ¿qué sentido tiene la vida? ¿nacer, crecer, internet y morir?
Voy a buscar un tranquimazín

D

Pues yo opino que sí y no...

Sí porque ahora tenemos mucho menos contacto en persona, y no porque permite relacionarte con muchísima gente que por distancia sería imposible hacerlo (imaginad en el pasado las relaciones con gente que viviera a más de 100km).

Yo opino que va a aumentar y permitir mantener contacto y relacionarse de forma increible, solo que las relaciones serán casi nunca en persona, todo contacto virtual.

Así que no acabo de ver la relación causa-efecto del todo...

lloseta

El paciente mira con desconfianza la receta, luego al médico y dice:
Con esta depresión que traigo, necesito algo verdaderamente estimulante… Algo que me incite que me espabile, ¡que me prenda fuego! ¿Hay algo así en la receta?
No -sonríe el médico-. Eso lo encontrará en la cuenta.

Tencho

Estoy de acuerdo con el titular pero parece que hayan descubierto América, y no es así. Se sabe desde hace mucho tiempo que el pasar poco tiempo en conpañía de otra gente ayuda a la depresión y seamos sinceros, en internet por muy en contacto que estes con mucha gente (face, mess,...) las relaciones son como metálicas, al fin y al cabo estás solo y chatear solo chateas un rato el resto estás solo delante de una serie americana o de una peli, de alguna página de chorradillas, porno...

D

Yo me deprimo más con internet que fuera de internet, en especial en Menéame, que algunas noticias y comentarios me hacen perder la fe en el ser humano...

D

#5 puff entonces el día que conozcas 4chan te cortaras las venas con la cucharilla del café lol

Nitros

Bueno, estan hablando de riesgo, tampoco voy a ser yo el que les lleve la contraria.

Sin embargo, yo desde que descubri internet puedo expresarme sin tapujos, tal y como soy, en cualquier foro, chat o comentario, mucha de la gente que me conoce previamente de internet y luego me ve en persona se queda flipando, no entienden como en persona soy tan introvertido y servicial.

Y por supuesto, teniendo en cuenta que siempre he pasado mas tiempo en internet que fuera de el, considero que "yo" soy el que esta sentado en una silla delante de la pantalla, no el que sale a la calle, y de depresion nada, simplemente la "vida real" no es lo mio.

D

#33

Sin embargo, yo desde que descubri internet puedo expresarme sin tapujos, tal y como soy, en cualquier foro, chat o comentario, mucha de la gente que me conoce previamente de internet y luego me ve en persona se queda flipando, no entienden como en persona soy tan introvertido y servicial.

Todavía me queda bastante para ser psicólogo (estamos trabajando en ello)...pero no creo que sea muy normal el escudarse en el pseudoanonimato de internet para expresarse tal como uno es y sin tapujos...está bien que digas que que lo haces,porque es señal de que eres consciente de tu conducta (yo creo que soy la misma persona en vivo que en internet)

Al margen de ésto...internet es para mí una herramienta que me sirve para muchas cosas aparte de ver porno y descargar pelis o series,pero si uno se despista es algo que te roba tiempo y atención...lo que te puede llevar a desatender otras áreas de tu vida.No veo nada malo en participar de vez en cuando en un foro de gente con aficiones comunes a las tuyas o leer noticias online (lo bueno de internet es que tu decides sobre qué informarte) pero siempre y cuando esto no afecte a otras áreas de tu vida.

D

También puede ser al revés: cuando una persona empieza a mostrar signos de depresión (apatía, anedonia-no disfrutar con las cosas con las que antes disfrutaba-, letargia, etc.) no apetece salir, no apetece relacionarse, y uno se queda en casa viendo una epli por internet, flameando en un foro, etc.
Cada vez le apetece salir menos y el nuevo hobby no ayuda a que salga... y tenemos un círculo vicioso...

b

En todo caso lo consideraría más una consecuencia que una causa. Una persona con depresión suele reducir también el contacto con el círculo más próximo en internet, para evitar el mismo tipo de preguntas que evita en la "vida real". Internet se convierte por tanto en una manera más de mantener la mente ocupada y así dejar de pensar en todas la mierdas que te preocupan.

D

Pues yo creo sencillamente que todos los excesos son malos, está bien aprovecharse de las ventajas y posibilidades que nos brinda la tecnología, pero lo la vida sigue siendo lo que es, y desde luego no está detrás de la pantalla de un ordenador. Al menos para mí.

D

Para mi sois todos una panda de rectangulitos naranja.

cathan

No digo que no sea cierto, lo más probable es que si viene de una Universidad del Reino Unido sea verdad; pero es curioso ver como televisiones, periódicos y radios siemrpe se hacen eco de este tipo de "noticias"; pero en cambio los efectos negativos del uso compulsivo de cosas relacionadas con esas televisiones, periódicos y radios no suelen salir tanto.

Scan

Es totalmente cierto, yo me deprimo cuando paso el test de velocidad y comparo el resultado con amigos que viven en otros paises de Europa.

Ya si comparo lo que pago con lo que pagan ellos directamente me pongo a llorar.

1

la vida sin riesgo no es vida...

starwars_attacks

eso es porque no han conectado radiognu, yo me estuve partiendo de la risa, chateando con otros oyentes.

internet puede ser todo lo divertido que uno quiera.

D

The more you know...

d

A mi me pasa

A

Yo me inyecto Meneame en vena .

D

Hay que reconocer que aveces sí vendria mejor salir a dar una vuelta en vez de tanto internet, viciando, viendo tonterias, chateando con gente medio desconocida al fin y al cabo...

D

Yo creo que es al revés, que la gente deprimida tiende a engancharse a internet, ya que encuentra un escape a todo lo malo del mundo real, un gran entretenimiento.

D

el que se deprime en Internet es que no ve pr0n lol

C

Leer estas noticias me deprime.. lol

M

No se, puede ser, en mi caso soy una persona con un carácter que tiende fácilmente a sentirse depresivo (Pero ojo, no llamemos a todo depresión, que es un problema psiquiátrico grave, y muchas veces son cambios de humor, como los mios)

y si, estoy enganchado a internet.

D

Yo creo que el problema es la falta de contacto social y de actividades que le realicen a uno. Internet es sólo lo que se usa para llenar ese tiempo vacio. Apuesto a que saldría el mismo resultado si comparáramos las horas viendo la televisión.

Edd

Para personas con bipolaridad marcada Internet es una vía de escape en ambos extremos. Y si encima trabajas en la red, te pasas la mayor parte del día dentro.

peloxi

Con sólo leer las noticias políticas de meneame uno ya coge depresión...

PD: Internet es información y cultura libre sin CENSURA, vivir en la ignorancia es felicidad...

T

¿depresión? Si, al visitar portales como este y darse cuenta de las cosas que pasan y no se airean. Pero tambien felicidad el ver como miles de personas piensan como tu y saber que el mundo no es tan jodido como pensabas...

Meneame para mi, es una valvula de escape, aparte de un gran estimulador de visitas hacia los medios generalistas online...Cuando veo una noticia de la voz.com en primeros resultados el 50% de las veces, viene de meneame...

Lo que me gusta es que el 95% merece la pena.

hiTecH

Hay vida por ahí fuera...

D

no me encuentro absolutamente depresivo ¡¡ al contrario ¡¡ peto de forma saludable ¡¡

e

yo estoy bien...

Galero

Un estudio vincula los estudios con los datos interesados, las interpretaciones tendenciosas, la desinformación y la falta absoluta de rigor científico.

Abohemiada

Estoy en Menéame y no puedo parar de llorar al ver ciertas noticias. Va a ser verdad la teoría.

D

Yo creo que es a la inversa. Bueno, es lo que a mi me pasa, vaya

D

Aveces estoy días sin hablar a la gente, a veces un semana. Estoy metido en un pozo llamado internet, por favor... necesito ayuda...

lol Pero si la red de redes es la alegría de la huerta!

D

Qué novedad. No me explico como de vez en cuando siempre salen los mismos estudios de siempre, ¿están aburridos o qué?. Aquel que tiene una personalidad socialmente poco activa, no necesita de muchas excusas para no salir o no relacionarse. Una persona equilibrada puede pasar mucho tiempo en un chat o en un foro, pero termina cansándose y deseando salir a tomar el aire. Internet es una herramiento tan útil que aún hoy no conocemos su dimensión total, las enfermedades que se desarrollen con ella no son más que un espejo de una persona con una tendencia.

D

Qué novedad. No me explico como de vez en cuando siempre salen los mismos estudios de siempre. Aquel que tiene una personalidad socialmente poco activa, no necesita de muchas excusas para no salir o no relacionarse. Una persona equilibrada puede pasar mucho tiempo en un chat o en un foro, pero termina cansándose y deseando salir a tomar el aire. Internet es una herramiento tan útil que aún hoy no conocemos su dimensión total, las enfermedades que se desarrollen con ella no son más que un espejo de una persona con una tendencia.

Gaesatae

Es lo que ocurre cuando alguien se informa sobre los temas que le interesan o afectan y no sobre la mierda que cuentan los medios tradicionales. Ademas no todos tenemos acceso al antidepresivo Ignoritall ©

D

Pues mira que ser politico...
Ah y la verdad esta ahí DENTRO, en la red, no en los medios manipulados

D

Un estudio ¿de quien?. Todo mentira. Sólo es manipulación.

LucioVoreno

El mundo...si deprime!!!

a

bueno sino salgo es por que no perderé el tiempo buscando gente para hacer cosas, digo ya lo he intentado pero no se puede, si me invitan a jugar basquetbol, voy, si me invitan a una fiesta, voy, si me invitan a salir, salgo, pero sino no hay nada que hacer y la tv está enfadosa, pues el Internet es una buena opción...

D

Pues es cierto. Yo lo he notado.

j

Internet no es fuente de depresion, es la gran informacion que nos quita la venda de los ojos, que vemos la verdad tal como es, no como nos la cuentan. Para colmo Internet para mi es mi fuente de ingresos desde hace muchisimos años, y que se ha convertido en una multinacional por trabajar tanto en buenas ideas que ayudan, menuda depresion pillo cuando tengo el marisco delante de mi, gracias a Internet, cosa que el puto INEM nunca hubiese hecho por mi.