Hace 13 años | Por --235924-- a sigueleyendo.es
Publicado hace 13 años por --235924-- a sigueleyendo.es

Hoy hemos enviado dos preguntas a varios escritores y editores españoles. Como esto no es periodismo sino opinión, no hemos elegido a aquellos cuyas respuestas ya conocemos, ni ha sido una elección indiscriminada. Hemos elegido a aquellos cuyas posibles respuestas despertaban nuestro interés. Cuando ellos nacieron, ETA ya existía, o sea que han vivido toda la vida con ETA en el telediario. Eran una veintena. Han contestado once. De ellos, tres han declinado la invitación.

Comentarios

D

Meneo por esta respuesta: "Lo que era: la expresión armada de una necesidad de revuelta ideológica y territorial

Lo que es: el residuo funcionarial de esa misma expresión. La resistencia convertida en expresionismo abstracto, puro gesto automático. Está acabada porque la misma noción de resistencia parece estarlo, al menos este tipo de resistencia. El triunfo de lo post-histórico parece que sólo da opciones a revoluciones humorísticas. El resto generan miedo o incluso hastío."

Que me lleva a preguntarme, ¿está la posmodernidad acabada? Si no es así, ¿cuándo acabaremos con ella?

Peka

#5 Que simple eres. Con ese argumento te puedo decir lo mismo, ¿no lo ves? Si estas a favor de esa frase justificas el terrorismo, pero si estas en contra, también. Es una paradoja.

personas relacionadas con Batasuna ese delito es muy grave ¿no?

Campechano

#5 Lo que dictaminó el tribunal supremo es que Batasuna era ETA en el momento de la sentencia. A menos que su señoría tuviese el don de la clarividencia, no podía saber en ese momento lo que es Batasuna ahora.
Lo que ha hecho la ley de partidos es crear apestados políticos que contaminan todo lo que tocan y a los que presume incapaces de cambiar de opinión. No parece muy justo que una persona pague por lo que hizo en el pasado en lugar de por lo que hace en la actualidad, además de que no es una forma muy lógica de resolver los problemas.

organix4ever

#6 Sí, pero multitud de gente que pertenecía a Batasuna aparece en las nuevas listas. Con lo cual probar la relación es relavitamente fácil. En cualquier caso ni yo soy juez ni fiscal ni nada por el estilo con lo cual tampoco es que sea un experto en esto, pero desde luego que los informes de la Policía y la Guarcia Civil son públicos y dejan las cosas bastante claras.

organix4ever

Yo no legalizaría a Batasuna hasta que ETA dejara las armas.

Sé que es duro ilegalizar un partido pero el riesgo de que vuelvan a utilizar las subvenciones públicas y la información a la que acceden desde órganos oficiales para cometer asesinatos me parece muchísimo peor.

Esto es sólo mi opinion no obstante.

Peka

#2 Y yo haria lo mismo con el PP, hasta que ETA no desaparezca nada de legalizarlo.

Sé que es duro ilegalizar un partido pero el riesgo de que vuelvan a utilizar las subvenciones públicas y la información a la que acceden desde órganos oficiales para cometer asesinatos me parece muchísimo peor.

¿Mande? ¿Cuando ha sucedido eso? ¿Tienes alguna sentencia que diga que eso a pasado o es como lo de la muerta de la curva?

organix4ever

#3 Te iba a contestar pero leí esto en tu perfil: "A la guerra de los pobres la llaman terrorismo. Al terrorismo de los ricos lo llaman guerra." Obviamente no me voy a poner a argumentar nada con alguien que justifica el terrorismo.

#4 Si son ilegalizados es porque no cumplen la ley. La ley no se cumple solamente con decir que no apoyas la lucha armada. Si presentas listas con personas relacionadas con Batasuna, es de esperar que te las ilegalicen puesto que el Tribunal Supremo dictaminó que Batasuna es igual a ETA.

Campechano

#2 Lo que no puedes hacer es dictar sentencias preventivas al estilo de Minority Report. La ley es la que es y si la cumplen les tienen que legalizar sin pararse a pensar en lo que podrían hacer en el futuro. Si en el futuro incumplen la ley, que se les juzgue por hechos y no por hipotéticas acciones futuras.