Hace 15 años | Por guslevi a actualidad.terra.es
Publicado hace 15 años por guslevi a actualidad.terra.es

Las autoridades austriacas han anunciado que exigirán a un profesor de esquí el pago de los 10.000 euros que costó el dispositivo de rescate para rescatar a una persona atrapada por una avalancha, provocada por el profesor al ignorar la prohibición de esquiar.

Comentarios

kurioso

Viendo al esquiador no me extraña lo del alud. Foto de su huida--->http://tinurl.us/cb18b6

LadyMarian

#13 Que no le hacen pagar SU rescate, sino el de otra persona que resultó atrapada por el alud que ÉL provocó.

D

#8 Dices cosas que no he dicho.

Lo primero es salvarlo, pero luego debe pagar.

Volviendo a mi ejemplo, gente conduciendo sin seguro hay y no por eso se les deja de atender. Pero luego tienen una deuda. Cada cual ha de ser responsable de sus actos.

D

#3 Cuando uno ejerce un deporte de riego no es obligación que los contribuyentes pagemos su rescate.
Me parece bien que se usen los medios públicos, pero es él el que debe pagar. Si es necesario que se haga un seguro. El ejemplo más caro es el de un coche. Si yo tengo un accidente de coche y debo ir al hospital, soy yo el que pago los gastos médicos, no el estado. Justamente por esto hay los seguros obligatorios que cubren estos gastos. Si un conductor debe pagar todos los gastos (incluyendo hasta los médicos), no veo porque a un esquiador se le deban pagar todos los gastos.

LadyMarian

#17 No te chillo, te resalto los pronombres y posesivos para que los entiendas.
Y por cierto: gracias por el negativo

Akai

Yo estoy de acuerdo, si te dicen que no hagas algo, lo haces y después por culpa de tu imprudencia hay que organizar un operativo de 10.000 euros pues que lo pague el responsable.

D

La verdad es que muchos accidentes son culpa de negligencias y podrían haberse evitado. Muchos son chulitos que salen de las pistas para vacilar y cosas así, a esos no me parece mal que se les cobre por los gastos que ocasionan sus tonterías.

D

#23 El alcoholismo es una de las causas excluyentes de un transplante de higado, igual que el tabaquismo lo es de pulmón. Solo entras en la lista de espera del transplante de hígado cuando el médico verifica que llevas un año sin probar alcohol (desconozco cual es el plazo en el caso del transplante de pulmón).
En caso de volver a caer después del transplante en el alcoholismo ya nunca más vuelves a entrar en una lista de espera de transplante de hígado y en estos temas se es tremendamente estricto.

l

karmo, no le han hecho pagar su rescate, el que provocó el alud no fue la persona que quedó atrapada, su imprudencia provócó un grave peligro para terceras personas, por eso quieren hacerle pagar el coste del operativo.

Si yo voy andando por la montaña y me tuerzo un pie nadie va a querer cobrarme, si en cambio me pongo a hacer rappel con una cuerda de tender la ropa y me pego el consecuente guarrazo es más que lógico que me pasen la factura, que paguemos impuestos no significa que tengamos carta blanca para comportarnos de forma irresponsable.

Urui

#13, se le rescata y, si se determina que la culpa la ha tenido él, se le pasa la factura.

Es que ya pasa con los atropellos, si un peatón cruza por donde no debe y es atropellado, primero el seguro del conductor paga la hospitalización, pero como resulte que la culpa es del peatón, el seguro le demanda para recuperar el dinero.

Me viene a la memoria un anciano que se cruzó el Paseo Zorrilla de Valladolid (una carretera de 4 carriles con mediana que siempre está llena de coches) por todo el medio y del frenazo que metieron los coches casi se monta una colisión en cadena. Pues todavía tuvo que ir la policía a bajarle los humos al viejo porque estaba el tío empeñado que la culpa era de los conductores por casi pillarle.

D

Es protección civil, no pueden pedirle dinero a alguien por salvarle la vida, puesto que es una obligación de la Administración para permitirle a sus ciudadanos el ejercicio del derecho a la vida

Borg

A ver, que no se deja de rescatar a nadie, pero si hay negligencia, o irresponsabilidad, se cobran los gastos del rescate.

El que se va fuera pistas, el que se tira al monte, el que baja por un barranco... sin preparación, ni equipo.

La de turistas que hay que sacar en helicóptero por bajarse un barranco en chanclas

D

Y así tendrían que hacer con todos los domingueros, payasos y demás fauna. Que haciendo el imbecil provocas algo gordo? Pues ya puedes soltar la pasta. A la próxima vuelves.

#10 Por poner un ejemplo: a un alcohólico nunca le harán un transplante de hígado, y a un fumador no le harán un transplante de pulmón. Si haces el idiota, no puedes pedir que venga Papá Estado a sacarte las castañas del fuego. Yo no pago impuestos para que el gobierno se dedique a rescatar gratuítamente a payasos que provocan sus propios accidentes. Que los rescaten, y que luego paguen. Los impuestos están para usarlos con cabeza.

patgato

No me parece mal, debería exigirse una póliza de seguro a los que se meten en situaciones arriesgadas.
Creo que ya se debatió hace años para los rescates de alta montaña, que son carísimos y los tenemos que pagar entre todos cuando a veces es negligencia de un particular. No creo qu esea justo, los impuestos deben ir para otras cosas.
Y esto sirve para los que se dedican a hacer parapente o a los que se meten borrachos a correr delante de un toro, por ejemplo

D

Desde hace años existe ya en Cataluña una ley que permite reclamar el pago del rescate a un rescatado, si se demuestra que dicho rescate tuvo que producirse por una imprudencia o temeridad suya.

AunEstoyAqui

#2 Un meneante a toda regla lol

g

#7 Cuando uno ejerce un deporte de riego no es obligación que los contribuyentes pagemos su rescate.

Entonces, si se queda atrapado y no tiene seguro... ¿lo dejamos ahí?

ampos

A ver, ya no es que no leais la noticia, pero ¿ni la entrada?

para rescatar a una persona atrapada por una avalancha, provocada por el profesor al ignorar la prohibición de esquiar.

D

#11 con los impuestos también se paga a protección civil, a los bomberos, y a los policías. Pagamos sus salarios y sus costes.

stygyan

No me parece mal en absoluto. Teniendo en cuenta que yo tengo que pagar doce mil pavos por un atropello del que yo no tuve la culpa... y encima siendo yo el atropellado.

Gazza

#30, es obvio que no. Y si lo hacen, es que de comprensión lectora andan justitos (justito a nivel de párvulos).

terol

Me parece muy bien.

Tom__Bombadil

#3 Y una leche, si te pierdes por la montaña y protección civil se moviliza para buscarte pagas, no sé si de todos los gastos, pero una multita, y no escasa, sí te vas a llevar por capullo.

Endor_Fino

#28 Eso es de cajón. Si vas a trincar un órgano, que menos que asegurar que te va a valer para algo (o al menos, que vas a aprovecharlo mejor que cualquier otro). Para malusarlo, que lo coja otro que lo necesite más o le vaya a dar mejor uso.

CANITO

El que fuma y bebe ya lo esta pagando en los impuestos especiales que lleva ambos productos (alrededor de un 70 % del valor) que ya se cobra el estado contraigas cancer o no.

D

Me parece perfectirigillo.

D

#11 #12 Y que le vas a hacer? hacerle pagar un rescate que si no se llega a dar lo matas? Eso no es omisión de socorro?.

No hay que ser tan radical. Hay mucha gente que hace el capullo y por eso no merece ni la muerte ni ser socorrido.

Antes que pedirle a este 'capullo' 10.000 €, me preocuparía por otras personas que chupan aún más del bote.

#12 una cosa es meterle una multa, estamos totalmente de acuerdo con eso, o incluso tratarlo de delito (por poner en peligro la vida de terceros). Hasta aquí OK. Pero hacerle pagar su rescate lo veo radical. No por el dinero, si no por el concepto. Coño, que es un rescate.

D

#16 no me chilles! lol

Ya lo sé, da igual, mi referencia es a algo general, no personal.

Quitarle la licencia como profesor creo que hubiera sido un castigo más afín. Vamos, es mi opinión.

D

Pues lo veo mal. Para algo pagamos impuestos. Y si el gobierno tiene que pagar un rescate porque he hecho el capullo, que lo haga y que lo pague.

Es como si coges cáncer por fumar y te dice Sanidad: ah! no no, el tratamiento te lo pagas tú, por fumar.

Y así con las cirrosis (por beber), rotura de huesos (por hacer también el capullo como dice #1), etc...

#1 Como extrapolemos eso a otras cosas, malamente.