Publicado hace 13 años por Carspas a estrellandolaestrella.blogspot.com

Hoy comentamos un estudio sobre un tema tremendamente polémico, la posible existencia de razas más inteligentes que otras a nivel genético. Durante los últimos 40 años se ha defendido que la inteligencia proviene en un 50% de la genética y en un 50% del entorno. Según esta teoría, ese 50% genético nos condiciona y hace que algunas etnias presenten mejores resultados en los test de inteligencia. Sin embargo, en los últimos años ha habido nuevas teorías, según las cuales la inteligencia depende en un 100% del entorno. Richard Nisbett, que...

Comentarios

D

Si, por supuesto que existen. Por ejemplo los Pekineses son mas tontos que los Yorkshires o los Pastores Alemanes.

D

Mierda, me parece que el espíritu de Bernike ha vuelto...

D

Teniendo en cuenta que hay gente absolutamente inválida e imposibilitada como un tal José Luis Rodríguez Zapatero, y ha llegado a ser presidente del gobierno de España, hacerse una pregunta como la del título está completamente fuera de lugar.

D

#1 Macho, da por culo a veces intentar ver algo en menéame. Algunos no dejan de hablar de política ni debajo del agua.

D

#3 Pues hago una brillante demostración respecto al tema que se debate. No hace falta que te lo tomes por la vertiente política, míralo por el lado antropológico.

D

#5 Estoy de acuerdo contigo en que el asunto es absolutamente tendencioso, pero no veo la necesidad de meter ni a Zapatero, ni a Rajoy, ni a la Pajín.

D

#7 Hombre, pues ya que metes a la Pajín, otra que tal baila. Es maravillosamente esperanzador para los que tienen complejo de poco inteligentes que haya gente como la Pajín, y que, a pesar de las consecuencias, esté donde esté. Esto demuestra lo que ya deja caer calladamente el artículillo, que hay que ser judío para pasar por el más inteligente.

Se pueden obviar hechos como que los judíos se las han apañado para estar toda su historia perseguidos y frecuentemente aniquilados, y alguna vez al borde del exterminio, a ver para dónde apuntan su inteligencia; que los chinos llevan de siesta casi dos milenios, científicamente hablando; que los hispanos (¿?) son los que constituyeron las sorprendentes civilizaciones de la América precolombina con sus asombrosos descubrimientos astronómicos y tal; y que procedentes de los subsaharianos tenemos lo que los negros de Brasil, Cuba o EEUU han aportado en lo que han podido y los han dejado, como en la música, más nuestro desconocimiento de lo que pueden hacer en África. La conclusión que yo saco es que la influencia del entorno tiene que tener más peso del que parece.

D

#12 Si lo sé en vez de la Pajín nombro a Rosa Díez

Estoy de acuerdo con tu tesis, ya te lo he dicho antes: el entorno es absolutamente decisivo.

Pero me reafirmo en mi protesta en #3.

C

#12 Además del entorno, hay muchos otros factores implicados, como la inteligencia emocional o social. El coeficiente intelectual sólo contabiliza un tipo de capacidades muy concretas, pero deja fuera muchas otras. Además según algunas teorías las inteligencias son una balanza, de modo que al tener una más desarrollada la otra lo estará menos. Igual está ya pasada la teoría esa, no se como anda el tema ahora mismo, pero aplicándolo aquí sería interesante hacer un estudio comparativo de otro tipo de inteligencias con razas...quién sabe, igual sí es cierto que los negros tienen más sentido musical

ikipol

Los atunes, definitivamente NO.

e

Es un tema sin duda polemico. Sinceramente creo que depende mas del entorno que de la genetica por eso conocido por todos de, hace mas el que quiere que el que puede. Pero hay varios puntos que se me escapan de este estudio que no vienen especificado en el articulo. Primero que clases de destrezas se miden, o dicho de otra forma se considera mas inteligente a alguien con destrezas en ciencias o a alguien con dotes artisticas. Y otro factor que me pareceria interesante en el estudio son: La correlacion con la renta familiar y las especificaciones del medio el hecho de tener padres de una raza distinta a la mia no implica que haya racismo en mi medio que me impida de forma mas o menos directa desarrollar mi inteligencia o el hecho de poder pertenecer a una sociedad donde se valore mas o menos el conocimiento. Creo que es muy dificil aun a dia de hoy comparar en igualdad de condiciones para considerarlo fiable, aunque no por ello menos interesante

C

#6 Los test de inteligencia estandarizados creo que miden rasgos matemáticos, del lenguaje, espacial, aunque no suelen incluir rasgos artísticos. Una de las variables del estudio original era precisamente esa, los test que incluían variables culturales contra los que incluyen cosas más universales, como las matemáticas. Como a la única conclusión que llegan es que eso no afecta a las conclusiones no lo he comentado por no alargar más el artículo.
Sobre el hecho del racismo en la sociedad, aunque es una demostración puramente numérica, se hace la correlación entre la renta y delincuencia/nivel académico. Si el racismo fuera un factor importante, en teoría deberían salir datos distintos a nivel estadístico para blancos y negros. Pero como los números siempre son fríos para medir personas, es cierto que tampoco es algo definitivo. Gracias por el comentario

e

#8 Gracias a ti por las correciones. De todas formas espero que me quede mas claro cuando me lea el estudio en cuestion, porque me ha llamado especialmente la atencion y quiero leerme esas 35 paginas

C

#9 Si te arreglas con el inglés adelante,resulta hasta entretenido. Y no dudes en comentar lo que sea aunque sea para criticar ^^