Hace 14 años | Por vomitologo a telegraph.co.uk
Publicado hace 14 años por vomitologo a telegraph.co.uk

Alemania ha desencadenado una huida de los mercados de deuda al alertar que no habrá ayudas de la Unión Europea, a pesar de que teme que la crisis económica que afecta a la región se ha vuelto peligrosa y podría ser fatal para toda la eurozona.

Comentarios

vomitologo

He enviado la noticia a pesar de que creo que Alemania ha sido un poco alarmista. Son los más interesados en que el euro se devalue.

D

#2, Las devaluaciones artificiales de una moneda (provocadas) tienen un enorme problema, el efecto rebote. El mercado empieza a comprar dólares con euros, debido a las voces que está lanzando Alemania últimamente, y por cierto de seguros de impagos (en dólares claro) contra el euro, o paises puestos en duda. Mas tarde, unos méses mas tarde, el mercado está saturado de dólares, y el euro con una cambio bajo respecto al dólar, pero los paises siguen pagando sus deudas a corto plazo sin ningún problema, y la economía empieza a calentarse. Quien tiene seguros a corto plazo (3 meses, por ejemplo) ya no encuentra su inversión nada lógica, y mucho menos rentable, así que decide venderlo a un precio menor (en dólares), y así empieza la devaluación del dólar, al haber subido artificialmente (como las casas en españa), su valor está hinchado así que empiezan a venderse dólares por si acaso, normalmente se cambian por valor oro que será comprado por europeos con un euro en alza contra el dólar, así que momentaneamente el oro será "mas barato" en euros que en dólares, y el euro subirá por encima del valor-dólar donde comenzó su "caida".

yoprogramo

Lo guay del tema es que las mismas agencias de rating que provocaron en última instancia el crack de las subprime valorando por las nubes las emisiones "basura" ahora se metan por medio a valorar las emisiones de deuda pública... ¡y les siguen haciendo caso! ¿no ven que son los mismos inútiles que nos han mandado al fondo del mar y ahora pretenden ser ellos los "precavidos"?

Al final hay que prohibir todas las instituciones financieras y volver a una economía productiva no especulativa... Eso seguro que sería más sostenible.

D

La crisis de la deuda griega: un pequeño problema para Frankfurt y una severa advertencia para Washington y Londres.

El resto, leer en el informe n.º 40 del leap 2020 aquí:
http://www.leap2020.eu/El-GEAB-N-40-esta-disponible!-Primavera-Boreal-de-2010-Nuevo-punto-de-inflexion-de-la-crisis-sistemica-global-Cuando-el_a4096.html

enmafa

con lo que tenemos encima y luego provocando fuga de capitales y miedo, lo que faltaba...