Publicado hace 12 años por comandantegeiper a museothyssen.org

Obras del pintor hiperrealista Antonio López que podemos ver a muy alta resolución. Cada imagen pesa en torno a 10 megas.

Comentarios

comandantegeiper

Es impresionante ver "La Gran Vía" con tanto detalle.

Fesavama

Impresionante la obra de este hombre

Para mí, esto sí que es ARTE

Fosc

#2 no lo conocía, gracias, he disfrutado como un niño.
#5 si, no como la gran mayoría de mierda que nos intentan meter como arte.

jairencilla

Cuando estaba en la uni, un profesor nos puso El sol del membrillo como regalo de Navidad... Es realmente fascinante cómo trabaja este hombre...

b

Me encanta Antonio López y me alegra mucho que este tipo de enlaces llegue a portada

ElPerroDeLosCinco

Yo fui a verlo en Bilbao y, de verdad, es acojonante. No soy ningún entendido en arte, pero sin serlo, este autor "te llega".

memmaker650_1

Es un Velazquez del siglo XXI

Xtorm

Pues yo lo siento, pero esperaba ver alguna crítica razonada, me han defraudado los comentarios.

Creo que tengo la misma idea de pintura que todos los físicos nucleares de Menéame, pero he hablado sobre este hombre con distintas personas metidas en el mundo del arte, que considero bastante formadas y le tienen tanta estima como los arquitectos a Calatrava (que tabién es bien cotizado).
Digamos que por lo visto hay artistas españoles realmente buenos en esta época y no son precisamente hiperrealistas.

Aunque insisto, yo no puedo dar mi opinión pues carezco de conocimientos sobre este tema.

e

Este tio es un cansino, tiene cosas guays que desde luego no son lo típico suyo de los putos paisajes madrileños, pero en comparación hay unos cuantos pintores españoles actuales que le pegan unas cuantas vueltas y no disfrutan ni de la mitad de publicidad que este tio. Echadle un ojo por ejemplo a la obra de Golucho, un pintor de su mismo rollo que es reconocido y lo peta, pero donde? En el extranjero, aquí en españílandia ni puto caso: http://www.golucho.com/

Otro muy bueno pero quizás de otro rollo: http://www.dinovalls.com/

AsK0S1t10

#20 Llegue hasta lo de "cosas guays", no soy nada entendido de arte, me gusta o no, no sé bajo que criterios, pero definir el arte como "guay o no guay" ya no.

D

#22 Del autor de "le pegan unas cuantas vueltas" y "un pintor de su mismo rollo que es reconocido y lo peta".

e

#22
#23
Es sólo una forma de hablar, caraculos, eso no quita la validez o no validez de lo que diga. Aparte yo mismo soy pintor realista, conque no es hablar por hablar.

parecementerios

#20 En primer lugar, gracias. Gracias a la rabia que profesas he conocido a estos otros dos buenos artistas que no conocía. Desde que vi la noticia estaba expectante ante la llegada de nuevos enlaces, imágenes, información sobre Antonio López pero tú me has mostrado dos nuevos artistas; de veras que a mí personalmente me es muy útil. ¿Alguien más está rabioso?.
En segundo lugar, referente al fondo de tus comentarios, esos "típicos" paisajes urbanos personalmente me parecen más que justificados dentro de su obra. Son claros ejemplos de su universo, si me apuras del más lejano (entendiendo como cercano su estudio, su familia, sus frutales e interiores) aunque sin duda familiar, es su ciudad adoptiva, su escenario. Con ellas no sólo aborda el paso del tiempo sino los cambios de luz que ello conlleva.
No discuto que haya otros grandes artistas en nuestro país pero "al César lo que es del César...". Me has hecho recordar las discusiones que tenía con un profesor que me pintaba a A. López como un ser mezquino, oculto bajo una careta afable. Por más que lo intenté nunca conseguí que este profesor me desvelara este misterio para pasar a discutir sobre el trasfondo del artista; siempre lo interpreté como envidia insana.

e

#27 Y aquí tenemos al mono pasivo-agresivo en su hábitat, disfrazado de ser humano razonable y civilizado.. Pues sí, estoy asqueado por la mierda de repartos injustos, Y QUÉ?

Aparte ya he dicho no niego que Antonio López tenga cosas bastante buenas, el tema no es tanto con él como con la mierda que hay detrás suyo.

D

Antonio López, el artesano más valorado de España.

Xtorm

#30 Totalmente de acuerdo
#31 Mi humilde opinión, no es que no sea arte, quizás más que tuvo su momento y quizás su sentido en la historia del arte, pero ahora mismo no tiene ningún sentido.

Fesavama

¿Qué pasa que esto no está en portada ya?

N

Seguro que ninguna limpiadora le restrega el scotch brite a un cuadro de éste

ElPerroDeLosCinco

Y por favor, que nadie comente lo de que "¡parecen fotos!"

perico_de_los_palotes

#13 Una de las muchas paletadas que se pueden hacer con la obra de Antonio López es precisamente pretender que ciertos cuadros no se parecen a fotografías. La barra roja de la torre de bomberos (esquina superior derecha de la galería) debiera ser un aviso claro en este sentido, pero en fin ...

De hecho, la reflexión de por qué pintar así cuando existe la fotografía es un buen punto de partida para entender mejor su obra y el arte contemporáneo en general del que Antonio es un integrante importante, no olvidemos .(Puedes estar de acuerdo o no con el discurso, pero pretender que el discurso no existe dice mucho y nada bueno).

A los que se la sude todo esto y vean solo "alguien que pinta muy bien", les preguntaría por qué creen que - pintando tan bien - no ha pintado ni coches ni personas en la Gran Vía .

N

Wow, está increíble

D

Ya puedo cambiar de wallpaper

ikatz

Menudo nivel en los comentários.

k

Ahora está expuesto en el museo de bellas artes de bilbao, para el que le
e interese y le vaya bien!

parecementerios

No me dejaré la vista mirando los catálogos (la dejaré en el ordenador...). ¡Gracias! ¿Hay más?

d

Mi no conocer, ahora sí.
Gracias.
Estoy con #3, ¿Hay más?

comandantegeiper

#3 #4 Ni idea. Estaba buscando por placer obras de este pintor y encontré con esto. Aunque no es algo muy "meneante", pensé que merecía la pena compartirlo.

D

El hiperrealismo NO es arte.

D

#31 Soberana estupidez, colega.