Hace 12 años | Por Mr_tstcl a abc.es
Publicado hace 12 años por Mr_tstcl a abc.es

Investigadores de la Clínica Mayo crean unos felinos genéticamente modificados que emiten un resplandor verde y tienen proteínas de mono que combaten el virus.

Comentarios

P

#1 This is internet!!!! o vamos, esta mierda solo la llegas a conocer aqui...

A todo esto espero que sea útil

mrsemm

Ya vienen...

Bender_Rodriguez

¿Sirven de lámpara?

knubble

#25 En el vídeo de #9 se ve claramente. La diferencia está en que la fosforescencia almacena la energía, con lo que emite luz aún un buen rato después de haberla recibido, y la fluorescencia sin embargo deja de emitirla en cuanto deja de recibir dicha energía.

Mi respuesta es la más corta, pero la más tardía jaja

p

Quizá no está bien explicado en el artículo, pero esos gatos (en realidad la proteína GFP) no emiten luz hasta que no son excitados con la longitud de onda adecuada. Y como bien dicen #20 y #21, el insertar dicho gen se hace como control, no porque queda bonito.

Huevosfritosconjamon

#21 Thx, ya me lo imaginé por la respuesta que dio ColaKO en #20 ...es una buena razón, lo que pasa es que leí la noticia sin haber tomado el café y pensé...joder! qué cosas más raras hacen, que tengo a un familiar en un laboratorio investigando con conejos y hasta la fecha no ha sacado nada que sea fluorescente lol

Huevosfritosconjamon

#39 Por suerte, si algún día se empieza a colgar a alguien, quien lo haga sea alguien con un mínimo de comprensión lectora, a ver, ¿dónde lees que esté en contra de la experimentación en el #8 ? simplemente me pareció extraño que también lo hicieran luminoso, y los explicaron en #20 y #21 perfectamente.

Antes de colgar a alguien, coño, lee un poquito (y un poquito mejor).

D

#25 Que una es propia del fósforo y la otra es propia del flúor

Fuera de coñas, en la fluorescencia se emite luz cuando es sometido a los rayos ultravioleta, y una vez se retira la fuente, se deja de emitir luz. En la fosforescencia, la emisión de luz continúa un rato después de retirar la fuente de rayos ultravioleta

Tonino

El gato nucelar.

Imag0

Categoría gatos ya!

matacca

Y para resistir el virus, ¡es fundamental que sean fluorescentes!

D

#17 Estrictamente

c

Científico 1: Que cracks, hemos hecho gatos que resisten el SIDA...
Científico 2: Fuck yeah! Pero eso en una revista no va a vender mucho. Al final es una foto de un gato como otro cualquiera.
Científico 1: Hmm... hagamoslos fluorescentes.

Flamer_Rock

De noche ya no todos los gatos son pardos.

Huevosfritosconjamon

Lo del sida está genial, pero ¿era estrictamente necesario hacerlo luminoso?¿eran dos experimentos en uno para abaratar costes o es que se aburrían y sobraban genes? a mi lo de hacerlo luminoso para hacerle seguimiento me parece una escusa un poco pobre, y la verdad es que es una putada para esos gatos, ya que son inviables para vivir de otra forma que no sea en cautividad (un gato luminoso es detectado por depredadores y por sus presas muchísimo antes...).

Itilvte

#8 esto no es una peli de disney, los animales de laboratorio se crían para torturarlos con enfermedades y tests y luego se les mata si no se mueren antes de agotamiento.

D

#48 no sería el primer perro que veo cargarse un gato... que ni es una película de Disney (como dice #13) ni tampoco de Tom & Jerry

D

#59 Sí, si la enemistad entre ambos animales no la niego, pero jamás he visto un perro comiéndose un gato lol

chemari

#21 He intentado buscar mas info acerca de eso, Wikipedia dice:

La Fosforescencia es el fenómeno en el cual ciertas sustancias tienen la propiedad de absorber energía y almacenarla, para emitirla posteriormente en forma de radiación.

Fluorescencia es la propiedad que tienen algunas sustancias de absorber energía y luego emitir parte de esa energía en forma de luz.

Cual es la diferencia? un saludo

Whititerah

#25 Rápidamente:
La fluorescencia ocurre cuando una molécula (cromóforo, o lo que sea) absorbe una luz de longitud de onda determinada, excitándose a un estado superior de energía, para mas tarde (mas tarde es inmediatamente) volver al estado inicial o a otro intermedio devolviendo energía en forma de otra luz de una longitud de onda (menos energética que la primera).
Se podría decir que la fosforescencia es un proceso de fluorescencia en el que el tiempo entre que se absorbe y se emite la energía es mucho mayor.

Ejemplo: Un gintonic es fluorescente, al incidir una luz UV, la quinina emite una luz visible (azul).
El gato es fosforescente porque emite luz visible despues de absorber energía.

Brogan

#25 Joer macho, que sólo tenías que leerte la introducción entera de cada uno en vez del primer párrafo .

El mecanismo físico que rige este comportamiento es el mismo que para la fluorescencia, no obstante la principal diferencia con ésta es que hay un retraso temporal entre la absorción y la reemisión de los fotones de energía. En la fosforescencia, las sustancias continúan emitiendo luz durante un tiempo mucho más prolongado, aún después del corte del estímulo que la provoca, ya que la energía absorbida se libera lenta (incluso muchas horas después) y continuamente.

En general las sustancias fluorescentes absorben energía en forma de radiación electromagnética de onda corta (p ej radiación gamma, rayos x, UV), y luego la emiten nuevamente a una longitud de onda mas larga, por ejemplo dentro del espectro visible; sin embargo existen muchas sustancias que son capaces de producir fluorescencia al recibir energía de otras fuentes, por ejemplo por la colisión de partículas como la radiación alfa, radiación beta, neutrones y hasta rayos cósmicos.

Los objetos fosforescentes liberan la energía poco a poco, los fluorescentes instantáneamente o durante poco tiempo. Además los objetos fluorescentes suelen requerir onda más corta.

En la práctica esto quiere decir que cuando iluminas uno de estos gatos con luz UV desprenden un brillo verdoso, pero dejan de emitirlo en cuanto la luz no está ahí. El objeto fosforescente en el que estás pensando tiene la capacidad de acumular energía de la luz solar (no sé si de la luz visible en general) y liberarla lentamente por la noche.

Es una diferencia sutil, pero el resumen es que estos gatos no brillan en la oscuridad, sólo emiten un brillo verdoso cuando los iluminas con luz UV.

Wir0s

#8 Claro, seguro seguro que los han hecho fluorescentes por aburrimiento

El resto de la investigación solo es una eXcusa.


Por cierto, pocos depredadores se me ocurren, bueno, ellos si son depredadores.

Huevosfritosconjamon

#28 El motivo de que los hagan fluorescentes ya lo han dicho, y si vas a corregir la ortografía de alguien, procura no meter la pata en tu mensaje, que el sí de Por cierto, pocos depredadores se me ocurren, bueno, ellos si son depredadores. lleva acento ortográfico al ser un adverbio y no una conjunción.

Ejemplo de depredador de gatos: el misterioso animal conocido como "perro".

D

#47 Los perros se alimentan de gatos?

Torocatala

#8 Tu y los demás como tu que estáis en contra del avance y la investigación científica deberíais ser colgados en plazas publicas.

D

#39 Nazi lol

D

#46 Gracias por el negativo, debo suponer que estás a favor de las ejecuciones públicas

D

Y que lanzan rayos láser por los ojos

D

Hay gato, no hay sida

Miyata

¿ Se podrán adoptar cuando dejen de investigar con ellos ?

D

Pero bueno, 50 comentarios y nadie ha puesto:

safull

Atendiendo a la portada digital del elmundo.es

related: Un muerto en una explosión en un complejo nuclear en Francia

Hace 12 años | Por --101081-- a elpais.com

D

#18 en eso mismo me había fijado yo, la noticia de los gatos fluorescentes al lado de la explosión en el almacena nuclear en Francia, luego dirán que es casualidad.

Ratoncolorao

Toni Cantó ha dicho en Twitter:

"Crean 1 gato fluorescente inmune al VIH.Para cuando personas inmunes al nacionalismo,al fascismo,a la corrupción..En UPyD ya lo conseguimos!"

D

Hola, soy Troy McClure. De los investigadores de "El elefante que se comió LSD y subió al cielo" o "El abominable perro de dos cabezas", llega a sus pantallas "El gato fluorescente que resiste el SIDA".

D

pues yo quiero uno

Kabuche

Espero que no los suelten luego. No pasa muy desapercibido un gato así cuando intenten cazar.

D

Pues por lo visto muchos linces ibéricos se mueren por culpa del SIDA felino... Podremos recuperar la especie volviéndola fluorescente? Así, además de ser inmunes al SIDA, brillarán en la carretera y los coches no los atropellarán lol

Torocatala

Es que a ver, es lógico que cosas así no se hacen por capricho ni diversión. No me imagino yo a dos científicos:

-"Oye tío, hacemos un gato fluorescente?"
-"Venga va, no hay nuevos"
-"Que?, Que no?"

Un poquito de por favor, antes de decir que las cosas se hacen porque si, piénsalo joder.

SHION

O sea les meten el gen que genera esa proteina que combate el VIH ¿y luego los tunean para que brillen ahí "toh wapoh"?

t

/cani. Yo quiero que me pongan el gen de las medusas para fardar en la disco con las luces negras /cani.

"aunque menos conocido es el dato de que millones de gatos también sufren y mueren a causa del sida felino cada año".

Eso pasa porque cada vez que habla algún político dios mata un gatito.

mencabrona

Efecto "Hay gato hay meneo" se une a noticia interesante... esto será un éxito rotundo!

D

El comienzo de los gatos laser

JanSmite

"...transgénesis lentiviral dirigida a los gametos..."

Será a los gatitos, ¿no?

kumo

Sería cojonudo que ya que están, investigasen bien como curar la leucemia felina (su SIDA particular) o la PIF, por ejemplo. Si les sobra un rato y eso.

alecto

#58 No está mal que hayan comenzado con el VIF, que también mata a muchos gatos, y parece una buena idea aprovechar esa enfermedad tan parecida para buscar un camino que permita llegar al VIH, al tiempo que se encuentra el remedio para el propio de los gatos. Si no tuviese similitudes con el humano esto no existiría, probablemente.

kumo

#65 Ojalá. Es una buena noticia, lo que pasa que el enfoque (del texto) es un poco "Bueno, ya que estamos, lo mismo también curamos esto". Y hasta el final no lo "arregla" un poco.
Es que es un poco frustrante que en materia veterinaria haya, aparentemente, pocos avances. Especialmente cuando hablamos de animales domésticos y de granja que son bastante comunes. He conocido vetes que incluso desconfiaban de algunas vacunas y claro, así ya me dirás tú.

osmarco

Aporto un poco de "información".




House of Numbers (VIH - SIDA)

mejorquelpan

que sera lo proximo: el gato volador?

mre13185

Hay gato hay meneo. Gatos fluorescentes ya mismo en todos los teletiendas!!!

SurfingBird

Qué raro se ve. Ahora no le brillan los ojos, sino el pelo.

Ideal para cazar por la noche, oiga. Al pobre gato no le queda más remedio que cazar por el día o depender del platito del amo.

SurfingBird

Me ofrezco voluntario para la experimentación en personas.

¡Voy a brillar en la oscuridad, como Homer!

D

Maltrato animal. ¿Por qué no lo han hecho con personas y han tenido que usar pobres felinos para experimentar? ¿Tan importante es acaso curar ese tal SIDA como para tener que poner en peligro la vida de unos gatos que no disfrutarán de esta cura?

i

#50 A mí me parece bien que haya gente que se oponga a la investigación con animales...siempre y cuando se nieguen a recibir cualquier tratamiento que se haya descubierto por ese medio

atr153

Am pero no es un grupo de Facebook?

v

Sheldon Cooper approves this.

D

que coño es esto?

perchita

Ahi los gaticos!!

elc

Apuesto por noticia popular

reichast

Se parece a Yoda. Solo por eso, meneo!

polvos.magicos

Utilizar a los animales para jugar a ser Dios, muy propio de los cientifícos sin ningún tipo de dignidad ni humildad, espero que algún día ese juego les explote en la cara.