Hace 13 años | Por --190663-- a pagina12.com.ar
Publicado hace 13 años por --190663-- a pagina12.com.ar

El gobierno griego anunció que venderá "inmediatamente" las participaciones del Estado en la empresa de telecomunicaciones OTE, en el banco postal y en los puertos del Pireo cerca de Atenas y Salónica, para reducir la deuda del país. “No les obligaremos a vender la Acrópolis, aunque sí todo lo que puedan privatizar”, había avertido el ministro holandés de Economía, Jan Kees de Jage, al condicionar la ayuda europea.

Comentarios

frankiegth

Para #8. En una auténtica democracia como comienza a ser de nuevo Islandia, no pagar es una posibilidad. Pero en paises con dudosas democracias la ciudadanía es tratada tan solo como lo que es para sus gobernantes; 'ganádo'.

Bender_Rodriguez

#18 Quita, quita, la culpa siempre es de los mercados, lo dice Menéame.

s

#18 el problema es que en españa es igual excepto en que solo lo hacen los ricos.

aqui en españa se muere un rico y deja una herencia con un puesto en alguna institucion , se muere un pobre y deja una multa por mal aparcamiento y otra por ensuciar la via publica.

un rico no paga impuestos y el gobierno le da una palmadita en la espalda, si lo hiciera un pobre lo meten en la carcel.

el hijo de un rico va a una escuela,el hijo de un pobre sufre el sistema de enseñanza publica.

un rico cuando se pone enfermo va a la clinica rubber, un pobre cuando se pone enfermo ¿a donde va?

un pobre lo unico que puede hacer "democraticamente" segun el gobierno es votar, cuando un rico quiere algo de un politico forma un lobby con otros ricos y/o lo soborna.

j

#38 Si, claro, por eso el Rey, cuando le duele algo pide cita en su ambulatorio para el médica de cabecera.

Y el mimo ejemplo te puedo poner para la educación...

Cetrus

En el momento que a base de sacrificios del pueblo griego, los bancos del centro de europa hayan reducido su exposición a límites torelables, se acabará el dinero para Grecia y se dejará un país arruinado y con los pocos recursos del país en manos de "los mercados".

#18 Aceptando que así sea... ¿por qué ninguna medida del BCE o del FMI trata de acabar con el mercado negro y la estafa a hacienda? ¿Por qué el gobierno griego no intenta sacar a la luz esa parte tan importante de su economía? Para mi, porque no interesa a los mercados, que se sienten muy cómodos con esa corrupción y sobre todo con el no tener que pagar impuestos.

alecto

#23 El primer paquete de medidas de ajuste inició la creación de un sistema nuevo de cotización para empresas y autónomos, subió los impuestos especiales (muy bajos), aumentó el IVA en algunos productos hasta el 21%, creó algo parecido al IBI (que tampoco existía, como la mayor parte de tasas que conozcas), subieron hasta el impuesto de matriculación.

A mayores se supone que hay un plan en marcha de control fiscal a gran escala, no es algo que puedas hacer en dos días en un país en que la gnete está acostumbrada a no pagar un céntimo de impuestos, pero un amigo me ha contado de una campaña que hay sobre esto del ticket y tal. El aumento de los ingresos es parte del plan de ajuste.

Se habla más del recorte de pensiones o sueldos a los funcionarios, porque es algo que toca la fibra sensible (obviando que casi siempre sólo se aplica a sueldos superiores a 2000-3000€, en un país de renta media muy inferior a la nuestra, que es una putada, pero no es un drama social precisamente), pero se están haciendo más cosas. O al menos exigiendo.

Ripio

#27 La Comisión Europea aprueba el rescate del quinto mayor banco de Grecia

Hace 13 años | Por Ripio a google.com

C/P:"El plan del Ejecutivo heleno para el AET prevé la recapitalización del banco con una inyección de 1.445,5 millones de euros provenientes de las arcas públicas"

En Grecia ven improbable regresar a mercados de bonos en el 2012
Hace 13 años | Por Ripio a informador.com.mx

"En Grecia ven improbable regresar a mercados de bonos en el 2012"
C/P:"...en este momento no parece que Grecia sea capaz de cubrir sus requerimientos de préstamo en el 2012 de manera normal, de los mercados". Papandreou dijo además que Grecia sólo podría regresar a los mercados una vez que registre un superávit presupuestario primario. No dio una fecha sobre cuándo espera que Grecia tendrá tal superávit presupuestario sin contar el pago de intereses".

Fondos del estado griego solo alcanzarán hasta el 18 de julio
Hace 13 años | Por Ripio a eluniversal.com

C/P:"Si los expertos de la UE, del FMI y del BCE no dan luz verde al siguiente desembolso de 12.000 millones de euros del paquete de rescate, Grecia se irá a la quiebra ese día".

Fitch rebaja aún más la nota de Grecia por los nuevos problemas de su deuda
Hace 13 años | Por Ripio a elmundo.es

C/P:"Fitch ha vuelto a rebajar la nota de Grecia, hasta 'B+' -plenamente instalada ya en la categoría de bono basura-, debido a la posibilidad de una reestructuración de su deuda y ha puesto al país en revisión para un posible nuevo recorte".


"Vendiendo" puertos, ferrocarriles, aeropuertos, compañias de aguas......ciertamente estan haciendo algo.
Algo que no va a servir para nada. Todas las señales apuntan a un mismo sitio.
Un pais que tiene para crecer el turismo y para de contar.
Pues ya tienen que vender platos de octopodia y botellas de Ouzo, para levantar la economia.
Y respecto al flujo de dinero derrochado, no son los unicos culpables. Los hay que les daban millones a espuertas sin preguntar.
Guarda cierta similitud a lo que ha sucedido aqui.

Yo opino que llega un momento en que la reparacion sale mas cara que el objeto nuevo.

En Grecia es que ya no se puede hablar de decada o decadas perdidas.
En Grecia han perdido ya.

sotillo

#18 Realizado por una derecha corrupta que cobro miles de millones en sobornos de contratos de empresas como Siemen y embarco al país en una compra desmesurada de material militar comprando submarinos a Alemania, fragatas a Francia y cazas a EEUU convirtiendo un país de 12 millones de personas en el tercer cliente de compra de armamento de toda la Unión, se puede seguir con la estafa de los JJOO y......¿Que tal si comenzaran por devolver o vender todo este material y cerrar un ejercito de 1.5 millones de soldados? ¿Porque los ciudadanos tienen que hacerse cargo de contratos, cuanto menos de dudosa ilegalidad ? Veamos que futuro les dejan...

sotillo

#29 #18 Perdón, quise decir 100.000 soldados para 11 millones de habitantes, recordemos que Alemania cuenta con 200.000

D

#29 Y eso de comprar desmesuradamente armas no tendrá que ver con que es un país que sigue viviendo acojonado con Turquía y que era un gasto totalmente justificado por su población en ese momento?

Pero bueno sí, sigamos con el "la culpa de todo es de los políticos y la mejor forma de protesta es la insumisión fiscal, aka más fraude" (que es una de las soluciones más apoyadas por los griegos). Imagino que a los profesores, médicos y resto de funcionarios les pagarán con AK-47 o con teléfonos Siemens

D

#18 Aunque te parezca sensacionalista, lo he sacado todo del artículo. Léetelo y verás claramente que Grecia sigue las órdenes de la UE, que le ha pedido que privatize todo lo que sea posible. Incluso la excepción de la Acrópolis ha sido formulada por un ministro holandés. O sea, que el titular refleja la realidad. Otra cosa es que la realidad parezca surrealista - parece una noticia de Elmundotoday - pero ese es por desgracia el mundo que nos ha tocado vivir.

Vermel

#87 Quizás debería ser cambiado a Grecia privatiza una gran cantidad de empresas estatales.

D

#18 Todas esas cosas que dices que son las culpables de que Grecia esté como está, deberían ser absolutamente normales, la calidad de vida a perseguir, los objetivos a alcanzar. Al menos la parte que respecta a la gran cantidad de personas con seguridad laboral (funcionarios) y las jubilaciones tan pronto, así como el sistema educativo gratuito incluso en la educación superior (que se te ha olvidado).

Si el capitalismo impide conceder todo eso a la ciudadanía porque luego tiene como contrapartida situaciones como ésta, el problema es el sistema y es eso lo que hay que cambiar. Lo que no podemos hacer es pedir a la gente que no se jubile antes, que pague por su educación (y que si no tiene dinero que prescinda de la misma) o que se acostumbre a los contratos temporales y a la precariedad sólo porque el sistema funciona mejor así. Lo que no podemos hacer es esclavizarnos a algo que no deja de ser un invento humano, y que puede ser cambiado o eliminado por nosotros mismos.

alecto

#91 EL problema no es hacer todas esas cosas. Es hacerlas sin tener dinero para ello, sin recaudar un céntimo que las sostenga, consiguiendo pagarlas sólo con deuda. La opción b es hacerlas sin pagarle a nadie por sus servicios, que supongo que no te parecería bien.

cino

#18 Nada pues, a tragar con todo lo que te cuenten!

Por favor, ver el documental Inside job. A los verdaderos culpables de la crisis no se les ha tocado un pelo. Los ciudadanos no estamos pagando solo la mala gestión de nuestra casta política o la griega, que también, estamos pagando una especulación sin límites con el beneplácito de los legisladores. Todo eso maquillado con palabras como recortes, ajustes, deuda, hemos vivido por encima de nuestras posibilidades (ja ja! esta es la que más gracia me hace, ahora saldrá alguien contando lo del cani con el BMW, por favor), apretarnos el cinturón, etc. Menos derechos, menos dinero, menos estado del bienestar, menos, menos, menos.

Como todo te lo cuentan unos medios que no están podridos y son objetivos te lo crees, no?

La gran tomadura de pelo empezó con la entrada del euro y la globalización. Ahora se especula desde cualquier parte del mundo más fácilmente. Es más, se puede especular hasta con la quiebra de un país, con el precio del arroz, con todo! Again, permitido por los que "gobiernan" y filtrado en forma de noticia por los medios de comunicación a la gran masa que traga. Si todo eso nos parece normal y justo algo va mal...oh wait! Ya va bastante mal, no?

Toda esta crisis es otra especulación, otra burbuja, que como sigan inflando acabará estallando y no sin motivos.

Un dato, el dinero es como la energía, no se pierde, se transforma. Va de unas manos a otras. Con la especulación se pierde pero al mismo tiempo hay gente que gana mucho, pero muchisimo dinero y ese dinero lo tiene que pagar alguien...Sobra decir quién, no? Todo lo demás, milongas!

No se puede creer en un sistema que permite los paraisos fiscales! Simple y llanamente. El día en que no quede ni un paraiso fiscal empezaré a creer algo.

chapuzon

#3 Completamente de acuerdo, podéis ver en InsideJob como cuando le preguntan al Ministro Chino comenta que todos los esfuerzos por mejorar la tecnología a partir de la Guerra Fría van a la ingeniería financiera.

Y si uno lo piensa, tiene todo el sentido.

D

#3 Más populista y no naces.

Bonzaitrax

#44 Sigue viviendo en tu particular mundo feliz. Cuando despiertes, igual te encuentras con alguna sorpresa que no te esperas.

D

No, #2 y #3. Es gente que ha prestado a Grecia mucho dinero porque ésta ha vivido muy por encima de sus posibilidades. Dejaos de cuentos chinos, yo si presto dinero, quiero que me lo devuelvan. ¿Vosotros no?. Pues dadme teléfono y dirección que quiero hacer diversos negocios con vosotros.

D

#43 Tu comentario no demuestra ningún conocimiento de economía en absoluto, así que no se a qué viene esa frase. De hecho, lo que dice #22 tiene sentido, aunque estos tres países son demasiado pequeños y veo complicado que eso salga adelante. Eso sí, si cae España, creo que esa es la vía.
#45 Dejaos de cuentos chinos, yo si presto dinero, quiero que me lo devuelvan. Joder ¿esa frase no es de "el padrino"?
Simplificar y coger solo una parte de la historia es una forma de demagogia. O eso, o no no ves mas allá.
#63 El refrán castellano creo que no lo resume. Solo una minoría de los que la paguen la hicieron.

Bonzaitrax

#45 Una cosa es que te presten dinero y otra muy diferente que te planteen la siguiente situación:



I’m going to make him an offer he can’t refuse.- “Le voy a hacer una oferta que no podrá rechazar”(El Padrino, 1972)

#2 y funciona así gracias a políticos blandos que lo permiten. En cuanto aparece un político duro en materia económica le llaman "dictador".

n

#11 +1. Y funcionarios que no van a currar, pensionistas que no deberían de ser pensionistas, país basado en una industrial muy inestable (turismo), exportaciones bajas... Así hasta un sin fin de taras que provocan que Grecia tenga que venderlo todo o hundirse en una depresión infinita de al menos 10 años. Es la mentalidad mediterránea lo que destroza las economías como la Griega y la Española. Cultura del pelotazo, poco respeto por el resto de ciudadanos y derroche. Se lo han buscado a pulso.

pvizc

#11 En el capitalismo siempre hay riqueza, por tanto siempre hay pobreza y ruina. Se nos llena la boca hablando de Alemania, Francia... pero no vemos que en la partida también juegan México, Honduras, Argentina, etc, sin olvidarnos de los de la UE que ya están arruinados, Irlanda y Grecia.

Por tanto, ¿es posible que éste caso concreto la culpa haya sido de los griegos? Es posible, pero no nos engañemos. Para que los países ricos sean tales, ha de haber pobres que lo estén pagando. Y ahora, la pregunta del millón, ¿en qué lado está España? Una pista: en los ricos no.

D

#11 Efectivamente. Has dado en el clavo. Los políticos griegos manipularon sus cuentas para poder entrar en el euro. No olvidemos que Grecia no estaba inicialmente incliuída en los primeros países en entrar en el euro. Además, durante años han estado haciendo juego sucio para enriquecerse. Cualquier griego podrá explicártelo bastasnte mejor que yo. Mis amigos griegos pronosticaron lo que hoy día pasa en Grecia hace más de 6 años.

Y no, no es culpa de la UE ni del Euro. Es culpa de los políticos griegos.

springdew

#11 Coincido contigo, pero no me gustaría nada estar viviendo en Grecia ahora mismo.

j

#53 Aprovechando, yo creo que seria Grecian 2000

D

La unión monetaria en la UE ha supuesto una enorme pérdida de soberanía a los estados miembros, y un poder desmesurado a un grupo de tecnócratas que no han sido elegidos democráticamente.

mrwylli

Cuando las barbas de tu vecino veas cortar....

d

#5 ...en la Puerta del Sol has de acampar.

Vermel

#5 Añado:
...y al PP arrasar...

Premutos73

Para la siguiente crisis, que la habrá,¿Qué van a vender?...Que yo sepa a este paso solo les va a quedar las copas de Europa de baloncesto del Panathinaicos y la receta del yogur griego...

Coronavirus

#13 Nada, los agujeros negros presupuestarios suelen ocurrir en empresas públicas, no en el resto del aparato del estado (quitando quizá sanidad o educación). Si las venden, las oportunidades de corrupción y de ser antisistema dentro del sistema se minimizan.

D

Podrían empezar a vender algunas de sus islas, que las compren los banqueros para asentarse allí y no salir nunca

Graffin

#4 Siento decepcionarte, pero posiblemente ya posean unas pocas de esas islas.

Meneador_Compulsivo

#4 #10 Mejor comprar una isla entre varios y crear un microestado, con 100 personas a 60.000€ podemos pillar una que es casi 3 veces el Vaticano

zorreame

#12 ¿En serio? Me apunto.

Graffin

#12 Yo tengo unos ahorrillos. Me apunto. Busca 98 personas mas. lol

Zorlek

Paises que se venden, ¿nueva forma de conquista?

Catacroc

La union monetaria lo que ha supuesto es una rigidez en el sistema monetario que mucho paises no han adoptado y les ha llevado a quiebras. Anteriormente con monedas propias se devaluaba y tan ricamente, todo el mundo pasaba a perder la mitad de lo que tenia pero como estaban todos igual no lo notaban y no que quejaban, ahora estan obligados a pagar y eso hace que el que este con el agua al cuello se ahogue directamente.

JuicioAlfon

#15 No. La devaluación ya no sirve, porque su deuda no pueden pagarla con dracmas.

Catacroc

#35 Que es justo lo que he dicho, que no pueden devaluar. No mandand en el Euro como lo hacian antes con el Dracma, lo que es un autentico drama

xyzzy

¡¡¡ MANOS ARRIBA !!! ¡¡¡ ESTO ES UN ATRACO !!!

f

¿De qué os sorprendéis?

Crédito, deuda... son nombres finos que se dan desde hace poco a lo que durante siglos se ha llamado usura: vender tu alma a un tipo sin escrúpulos para intentar salvar lo inevitable.

No se conoce ningún usurero que haya perdido dinero.

Lo primero que hay que hacer es huir de la deuda. Un país debe tener niveles de deuda muy bajos y, sobre todo, asumir que se contrae para pagarla en los plazos comprometidos, no para refinanciarla indefinidamente.

Si necesitas dinero para hacer una infraestructura que pagarás en 10 años, se pueden emitir bonos a 10 años, pero con la intención de devolverlos a los 10 años, no con la intención de no devolverlos nunca y seguir y seguir y seguir pidiendo dinero.

Lo contrario es vender el país a los prestamistas, que es lo que le ha pasado a Grecia y nos está pasando a nosotros aunque de forma más disimulada.

j

Tanto problema teneis en que los paises paguen sus deudas? Yo alucino con algunos comentarios.

o

esto es como el chiste aqui, ya un clasico,
"ciudadanos, tenemos dos noticias una buena y una mala... la buena es que este pais ya no tiene deuda... y la mala- preguntan los ciudadanos - pues la mala es que tenemos 48 horas para desalojar este pais.

Y pensar que este es el pais donde nacio el pensamiento occidental... pues igual es donde murio la dignidad.

arameo

Si los ditintos pueblos permitimos que los distintos gobiernos lo vendan todo al capital el mundo sera de unos pocos que podran hacer con el resto lo que les de la gana, yo creo que estamos en las cercanías de una tercera guerra mundial porque hay cosas que no se pueden tolerar y el pueblo puede tener menos dinero, pero somos más, muchisimos más.

Ripio

Noticia de hace unos minutos, directamente relacionada:
http://www.europapress.es/internacional/noticia-grecia-fitch-rebaja-nota-cinco-principales-bancos-griegos-20110524102510.html

C/P:""La rebaja de las cinco entidades y la posibilidad de recortes para seis bancos es la consecuencia directa del recorte de la nota soberana y de la nueva valoración por parte de Fitch del apoyo público potencial disponible para los bancos", explicó Fitch.

En este sentido, la calificadora de riesgos indicó que los bancos griegos cuentan con una significativa exposición a la deuda pública de Grecia, cifrada en unos 63.000 millones de euros, lo que tras el recorte de la nota soberana contribuye al deterioro de sus perfiles de riesgo.

Fitch, que prevé nuevos descensos en el volumen de depósitos de la banca griega en 2011, lo que mantendrá la elevada dependencia de las entidades helena respecto a los fondos proporcionados por el BCE".

Insostenible.

N

Se lo han vendido ¿a quien?. Ahora los banqueros son los dueños de Grecia. Dentro de poco veremos como se adueñan del resto de Europa, si no les metemos en la cárcel.

D

Hay dos partes en la economía griega: ahora toca devolver los créditos tomados. Resulta que no disponen de dinero, y para hacer frente a los pagos, recurren a la venta de bienes del estado. Hasta aquí, normal. Con una ventaja: donde hay competencia, hay mejor servicio al ciudadano. El estado griego posee bienes y gestores y empleados de esas empresass, que viven mejor (trabajan menos y cobran más) que sus homólogos de las empresas privadas. Esto es así.

La otra parte de la economía griega son los préstamos tomados -y gastados-. El gobierno griego y sus ciudadanos, especialmente el gobierno, tomó dinero prestado más allá de lo razonable, con el fin demantener en pie una enorme burocracia. Esta enorme burocracia era un pastel para políticos y funciononarios. Políticos y funcionarios griegos disfrutaron de grandes privilegios que ahora tienen que recortar. Y se niegan a meter el hacha: prefieren vender todo y acusan al FMI y a la Unión Europea ¿? Increíble.

Están los que han prestado, que reclaman su dinero: fondos de pensiones, fondos de´ahorro e inversión, de Alemania, Francia, y otros países: muchos obreros tienen su fondo de pensiones en estos bancos y no quieren ser víctimas de funcionarios y políticos privilegiados. Quieren que les devuelvan un dinero que prestaron para favorecer el progreso de Grecia.

Pagan los griegos, el pueblo griego: a ellos les conviene una revolución, o como Islandia, o como Sol.

El refrán castellano lo resume bien: el que la hace, la paga. Siento no estar al cien por cien de acuerdo con el currante griego, pero conviene que se muevan también un poco... o pagarán los obreros las deudas de los banqueros.

Yoryo

Hay otra vía que no quieren que se pruebe, no vaya a ser que los mercados se mosqueen con la UE

D

Yo vendería el acrópolis antes que cualquier otra medida. Como es de valor incalculable, todavía quedarían con saldo positivo

l

Algo que no me deja de sorprender es como el ser humano sigue cayendo en la trampa de los usureros.

Aquí tendremos que vender hasta el Museo del Prado para poder pagar los Porsches Cayennes porqueyolovalguistas de toda una generación de garrulos.

mciutti

Un país privatizado. En los oscuros agujeros donde se arrastran a esconderse los hijos de puta que se postran rezando ante el Capital se debe estar brindando con champán.

Aquí va a ser menos traumático. En cuanto tengamos a Rajoy de presidente va a vender hasta la ñ sin que se lo tenga que pedir la UE.

D

Relacionada: UE, FMI instan a Grecia a privatizar del todo servicios


Aquella noticia hablaba de las presiones del FMI, ahora el gobierno griego obedece.

D

Y digo yo, ejem, ejem, Grecia sola está jodida, Irlanda sola está jodida, Portugal sola está jodida.... ¿por qué no hacen una cumbre estos 3 países, se unen y amenazan con declarar suspensión de pagos si no se les mejoran las condiciones de deuda?
Temblarían los mercados y les tendrían que hacer caso. Cada uno por separado está siendo aplastado, pero si los 3 amenazan con no devolver un sólo euro del rescate al unísono, el peligro (y el poder) cambiaría de acera.

n

#22... sabes algo de economía? Si tu pides un préstamo te planteas no devolverlo? No lo pidas entonces...

D

#43 Veré de contestarte a ese comentario lo más claro que me sea posible. Cuando he pedido un crédito, y he pedido MUCHOS a lo largo de mi vida, siempre mi primera preocupación ha sido si me iba a ser posible pagarlo, pero, si el banco al que se los he pedido se ha dedicado a hacer inversiones de alto riesgo para aumentar sus ganacias, estas les han ido mal, y se ha endeudado hasta las trancas, lo que ni de coña pueden esperar es que yo les pague las pérdidas, y eso es lo que están haciendo en la actualidad. Ojo, eso no quita que muchísima gente haya vivido MUY por encima de sus posibilidades, pero para eso están los tribunales y las cárceles, no los ahorros e impuestos de todos los demás.

Un saludo

v

Misión Conseguida! Enhorabuena a los premiados......¿siguiente? Si por allí tenemos un voluntario.....si señor, España!!! Un aplauso por favor.

reymon77

Grecia no vende la acrópolis porque desgraciadamente ni siquiera es suya en su totalidad.

http://www.returnthemarbles.com/

D

#64 Jeje, yo estuve delante de esas piezas en el museo británico. Al menos les queda el consuelo de que no están mal cuidadas.

D

Puntualización: prácticamente todo excepto el Acrópolis... y la radiotelevisión pública. Que tampoco pueden por ser estatal y estar en la UE.

orangutan

Barato, barato. Que estamos de rebajas...

damian

¿¿Es lógico vender las pocas cosas que les producen beneficios?? Cada vez entiendo menos de este sistema...

u

Y así muere la democracia...

D

era previsible no? Griego -> Acto de sodomía consistente en dejar que te perforen el orto.

frankiegth

La pregunta que me hago es cual será la salida en la más que probable próxima crisis económica mundial???

Como no quedará nada que vender ni privatizar probablemente resurjan con fuerza o la esclavitud o las guerras civiles.

nicobellic

DEP para Grecia. Espero que lo griegos respondan ante el saqueo

Rafvai

Cuando veas las barbas de tu vecino cortar...pon las tuyas a remojar..

Botín contento.

Saga

Con Grecia o sin Grecia, esta inseguridad que nos están creando-transmitiendo no ayuda nada, seguro que tiene un fin oscuro.. Ya nonos fiamos de nadie

o

pues como van las cosas yo ya iria ofertando España... aun podemos ganar una perrillas mas y venderla a buen precio, no esperemos a que explote la burbuja de la venta de paisesy tengamos que vender a precio de coste o menos.

tocameroque

Absolutamente vergonzoso. Primero les das pan, luego los cebas y cuando tienen un cáncer les desahucias...esta es la UE. Bienvenidos.

bolony

Ya lo dije en otra noticia, esto es: Pan para hoy y hambre para mañana...

http://criticaglobal.blogspot.com/2011/05/privatizaciones-en-grecia.html

i

Griego v2.0 UE

v

Y cuando los griegos se queden sin nada, ¿A por quién irán?

sokarrel

Que vendan tambien a los ciudadanos como esclavos,seguro que sacan buena tajada.......

D

y a quien les venderán esas empresas publicas rentables? A los amiguetes del FMI y lobbies de Estados Unidos, pero el motivo será, para hacer las empresas "mas eficientes"

leumasmg

No les obligaremos a vender la Acrópolis... Me parto con estos del mundo today lol

D

Hay que vender. Que cuando demos la vuelta a la tortilla igual empezamos a expropiar.

Y el séptimo día, dios no descansó,no... Creó los bonos estatales. Es que muchos habláis como si fuera un impoderable de la realidad.

D

¿Por qué la solución inevitable a un problema supuestamente no previsto por nadie, es justo actuar de una forma que los ideólogos del sistema ultra-capitalísta llevan intentando implementar desde los años 70?
¿Por qué?

monio

hasta qeu no consigan el acropolis no van a parar estos buitres carroñeros

c

Vale, y si despues de todo esto en un año Grecia tiene que ser re-re-rescatada. ¿Cual es la propuesta de la UE?. ¿Restaurar la esclavitud?.

pitercio

Saqueo y pillaje vestidos de tervilor. No sólo quieren el dinero particular, también el público, todo, todo y más!

Que se queden con las piedras hasta que un día queramos hacer oficinas, una casa de Europa o de América o la fundación algo, para colocar a "los nuestros".

El FMI, Nestlé, Gasprom, BSCH, Monsanto, USBC y mil etcéteras... una sarta de miserables que aún andan intentándose identificar con la humanidad a la que ya no pertenecen. Alguno de esos seres abyectos pretenderá dar imagen respetable o de viejales venerable... ¿pero cómo va a querer ese pobre hombre-rico realmente que suframos penurias? ¿se puede ser tan canalla? Pues chico, igual no lo tiene como objetivo principal las veinticuatro horas del día, pero le parece perfectamente aceptable como consecuencia a futuro.

La esclavitud nunca ha dejado de existir.

jmasinmas

Me pido la isla de Creta!

D

Hombre, amigo Paco! ¿No te ha gustado mi comentario o no lo has entendido?

n

Otro espolio más para Grecia, tras el romano, el turco, el ingles..

Yo directamente declaraba la bancarrota, y no devolvía ni un duro a ninguno de los prestamistas. Les va a salir igual.

R

Mirad este video y que lo explica muy clarito, http://www.facebook.com/video/video.php?v=2074186777194

A

Un sencillo, explicativo y recomendable vídeo dónde se explica cómo unos pocos hijosdelaputísimamadre se han cargado la economía de todo un continente, resumen del por qué de esta noticia:
http://www.facebook.com/video/video.php?v=2074186777194&comments

j

#60 Lo siento, no se puede ver.

D

Grecia ha salido de peores muchas veces en la historia, a diferencia del aborregado pueblo español allí la gente muerde con saña.

D

¡Carámba, carámba! Notícia de portada que no pasa INAVERTIDA. Advirtamos el error, admitámoslo y corrijámoslo.

1 2