Hace 12 años | Por panelnaranja a cincodias.com
Publicado hace 12 años por panelnaranja a cincodias.com

El brasileño Itaú Unibanco se ha hecho con una participación del 3,609% de YPF después de que el grupo Petersen, de la familia Eskenazi, se declarase insolvente...

Comentarios

m

#2 ¿puedo usar tu comentario? Como se nota que no sabes nada del tema
Se nota que además ni leiste la noticia: son ejecuciones de garantías por falta de pago, no son inversiones.
Con estas dos ejecuciones, y la de la participación del 6% que Repsol tenía pignorada también, el capital de Eskenazi ejecutado por sus acreedores asciende al 18%.

Eskenazi (grupo Petersen) puso escasos pesos para entrar a YPF: pidió créditos para la compra de las acciones y los iba a pagar con los dividendos de las acciones, pero la garantía para los créditos no eran otros bienes sino las acciones. Fue un venta arreglada por Kirchner para que ingrese "capital argentino"

Por otro lado, que esos fondos decidan mantener las acciones en vez de venderlas si es una buena noticia e indica cierta confianza.

D

Se suma a Repsol como accionista de YPF? Tenia entendido que Repsol fue expropiada..

D

#1 Como se nota que no sabes nada del tema :facepalm:

Por otro lado, que bueno que inviertan en YPF, los fanaticos anti-K decian que ya nadie iba a querer invertir... Slim... ahora este...

panelnaranja

Repsol fue expropiada, quedándose Argentina con el 51% de las acciones, pero Repsol aún mantiene un porcentaje de las acciones aunque no el control de la petrolera.