Hace 15 años | Por ajripa a economy.blogs.ie.edu
Publicado hace 15 años por ajripa a economy.blogs.ie.edu

(c&p)Si le damos un valor estimado de 200.000 Euros por casa el valor total de los pisos sin vender sería de 200.000 millones de euros. Si suponemos que el 80% del valor de esas casas están soportadas por crédito promotor o por hipotecas, los bancos y cajas españolas tendrán en su balance alrededor de 160.000 millones de Euros en préstamos por este concepto.Por tanto, no es necesario ir a EEUU, aquí ya tenemos nuestra particular situación de insolvencia.

Comentarios

u

#3 Menuda gilipollez de artículo. El autor propone que el estado "compre" un millón de pisos nuevos que los constructores no venden por la única razón de que no les da la real gana de bajar el precio. Solo que el estado no se queda con los pisos, sino con los créditos a la construcción. Así, si el constructor encuentra un primo que compre (cada vez más difícil), el constructor se llevará el beneficio, y si no lo encuentra, el estado se quedará con un piso que vale menos de lo que el estado ha pagado por él.

Además, el autor se ha inventado las cifras. No tiene ni idea de cuánto es el valor de los créditos a la construcción, se la sacado de la manga el porcentaje del 80%. ¿Qué pasa con los constructores que han construido con suelo comprado hace años? El piso le ha costado 50.000, ¿se lo va a quedar el estado por 160.000?

Por si fuera poco, es un absurdo comparar esto con una hipoteca subprime. El constructor que todavía te dice todo chulo que él no baja el precio, y luego te acaba aceptando una rebaja de sólo el 10% está claro que no está con el agua al cuello. Ya bajará el precio cuando se sienta en apuros, y cuando baje el precio y venda pagará el crédito. Considerar insolventes a constructores que siguen apostando a conseguir una plusvalía monstruosa es de locos.

El estado ya cubrirá a los bancos si es necesario (a los bancos, no a las constructoras), a día de hoy el Botín te dice que no necesita ayuda.

D

A un promotor le cuesta e metro construido 600 euros, si son vrias planatas, mas barato...luego esta el coste del suelo... pero q aun asi, a 1000 euros mero cuadrado ya es caro el piso... pero se venderia

D

Cierto es, el razonamiento falla, ya que el valor de un piso no es 200.000 euros.

Si es lo que cuesta, pero no lo que vale, y ya verás qué risa nos va a dar cuando en este país nos demos cuenta de ese "pequeño" detalle.

Ya sabes, lo de no confundir valor con precio...