Hace 15 años | Por --60900-- a ecos.blogalia.com
Publicado hace 15 años por --60900-- a ecos.blogalia.com

Nos nos engañemos. Esta crisis nos enseña más sobre comportamiento humano que sobre finanzas. Efecto Bandwagon, Disponibilidad de información, Sesgo de confirmación, Optimismo y exceso de confianza en las propias previsiones, Descuento hiperbólico y otros prejuicios y sesgos cognitivos. Al fin y al cabo uno tiende a atribuirse los méritos de sus éxitos y buscar en otros las culpables de su fracaso. Somos víctimas de nuestra propia estupidez.

Comentarios

brigoz

Todos nos hacemos nuestras pajas mentales, pero a muchos se les escapa de las manos. Y no viene de ahora.

No suelo hacerlo, pero por una vez me voy a permitir recomendar una lectura: "Sálvese quien pueda: una historia de la especulación financiera", de Edward Chancellor. Historias de los chanchullos bursátiles y las burbujas a lo largo de la historia. Muy ameno, y lleno de anécdotas. Curioso ver que gente como Daniel Dafoe (sí, el de Robinson Crusoe) o el propio Isaac Newton se la pegaron en la bolsa, y lo que dijeron sobre ello.

D

c/p
"Cuántas veces no sentí hacer el tonto cuando veía a personas de mi mismo o inferior nivel adquisitivo comprarse grandes casas con la cantinela "cuando no pueda pagarla, la vendo y encima ganaré dinero"