Hace 14 años | Por --85940-- a telecinco.es
Publicado hace 14 años por --85940-- a telecinco.es

De nuevo la Generalitat ha multado con 1.200 euros a una comerciante de Barcelona porque no rotula en catalán. La dueña de Blau Marí -el nombre si está en catalán- se niega a poner en castellano las palabras "textil, hogar, tapicería". Al igual que el propietario de Global Fincas, esta pequeña empresaria se niega a pagar. Justo al lado de Blau Mari hay otros negocios con carteles en castellano que no han sido sancionados. Feliciana insite en que el 80% de sus clientes hablan castellano.

Comentarios

D

#6 Como bien sabes la multa no es por rotular en español sino por no rotular en catalán en Catalunya. Igual que te multarían por vender productos no etiquetados en español.

francisco

Titular: "Llueven las multas"

Realidad: Han puesto una, al lado otros no han sido sancionados.

Diagnóstico: Amarillismo

Recomendación: "Las multas por no rotular el catalán son pocas y con criterios incomprensibles"

lakonur

#2 No estoy muy seguro...podría ser un claro ejemplo de fobia catalanoparlante también.

francisco

#10, si no sabemos cuantas son no podemos decir que llueven.

Como mucho que "chispean".

Vamos digo yo, es que es la jodida definición de amarillismo.

Y si, multar por no rotular en catalán te puede parecer una gilipollez si al cliente no le afecta, pero es que los catalanaes a través de sus votos y de sus representantes han dictaminado esa gilipollez.

A mi me parece una gilipollez no poder ir a 145 kmh en un Audi-8 en una autopista de cuatro carriles sin circulación, y también tiene multa.

D

#10 Los titulares se confeccionan con los datos de los que dispone el informante y si sólo tiene constancia de dos multas no puede ser una "lluvia". Todo lo demás es amarillismo.

D

En la noticia se habla de dos multas, una de ellas anterior, y titulan "llueven multas" Un pelín exagerado ¿no?

M

¿Se atreverán con McDonalds?

O

#1 Los que yo he visto ponen "Restaurant" en catalán.

Locodelacolina

¿Esto de imponer un único idioma no lo hacía Franco en sus tiempos? Pero claro, en este caso no es fascismo, es "normalización". Increíble.

Wayfarer

Hombre, 1200 euros puede parecer mucho, pero resulta que un rótulo luminoso un tamaño mediano (cuatro metros de largo por 60 centímetros de alto) ya puede salir por algo más de 3000 euros. Genial idea: hacer una normativa que exija a los comercios tener los rótulos en catalán y que encima sean los mismos comercios los que corran con los gastos.

Qué bien se hace política con el bolsillo de los ciudadanos...

masde120

En ninguna otra parte de España te multan por no rotular en Castellano, Gallego, Bable, Vasco... Y si quieres no rotulas o lo pones en Chino. Y aún así hay gente que lo aplaude, yo de verdad que no se que puede haber en la cabeza para aplaudir esto.

D

#13, pues en toda España rigen 130 leyes que te multan si no etiquetas los más variopintos productos en castellano. Esperamos tu más absoluta repulsa también de estas 130 lógicas leyes.

Estamos esperando.

masde120

#14 y #13 Las que decis son normas de etiquetado porque es necesaria la información y que sea entendible.

En este caso hablamos de información no necesaria y no es necesario rotular y puedes no hacerlo. Pero no puedes hacerlo sólo en castellano. Y lo sabeis tan bien como yo aunque me vengais con demagogia por si algún garrulo independentista cae en el juego.

D

#17, oye, ¿qué bobadas dices? los rótulos de información general (prohibido fumar, salida de emergencia, este establecimiento dispone de hojas de reclamación) no solo son necesarios, son obligatorios por ley. Y todos los comercios deben estar correctamente rotulados.

Entre las leyes de etiquetado está la de rotular los pintalabios. Seguramente para ti es más importante saber la composición de un pintalabios (ley del castellano) que las indicaciones para encontrar la salida de emergencia (ley del catalán), pero los legisladores no lo han estimado así.

masde120

#18 trollete, leete la noticia y me cuentas (textil, hogar, tapicería)

Igualtat

#18 Para ti no será muy importante la composición de un pintalabios, pero para mucha gente alérgica a ciertos productos con que se componen algunos, es básico.

Y que ponga "Salida de emergencia" en castellano, en lugar de "Sortida d'emergència" no creo yo que afecte a tu seguridad. Sobretodo teniendo en cuenta que todos los catalanes entendemos el castellano.

Más bien la afectará, si buscando una salida lees:

"Delle uscite di emergenza - Salida de emergencia - Sortida d'emergència - nooduitgang - مخرج الطوارئ- "

francisco

#13 en toda España hay normas de rotulado, etiquetado y reglamento sobre los idiomas en que se debe hacer y como.

Que todas ellas solo reflejen un idioma es otro tema, pero si un todo a cien de los chinos vende cosas sin etiquetar en castellano lo crujen.

A lo mejor es porque Cataluña es lo más parecido al bilingüísmo que tenemos hoy por hoy.

D

Más noticias en Telecinco:

- "Llueven las multas por saltarse los semáforos en rojo".
- "Llueven las multas por echar agua a la gasolina".
- "Llueven las multas por no etiquetar en castellano".

y cualquier otro quebrantamiento de la ley. Irrelevante.

jabravo

Yellow river, yellow river...

Igualtat

Estos dos casos son dos personas que han salido a la prensa, pero... ¿No hay "lluvia"?
Si no la hay es porque no se ofrecen datos, pero tenemos los de años anteriores cuando sí se ofrecieron (eso sin contar que no fuesen falseados):

* Año 2003: 2 multas. En total: 1.200 €
* Año 2004: 22 multas. En total: 46.300 €
* Año 2005: 119 multas. En total: 122.050 €
* Año 2006: 194 multas. En total: 55.675 €

Siguiendo la proporción, no sé cómo debe de ir hoy.

Igualtat

Sobre las normas de etiquetado:

No son normas con el intento de imponer ninguna lengua ni se consultó a lingüista alguno para hacerlas.

Son normas que se hicieron para que otras leyes no quedaran en papel mojado y defender tus derechos. Como las que obligan a que todo medicamento lleve su receta y a que cada alimento sus ingredientes. Si no, el fabricante, con ponerlas en chino se las podía saltar en la práctica.

Son las que impiden que si eres alérgico a un ingrediente no te envenenes porque no sabes leer chino.

El legislador fue a lo práctico y no tuvo en cuenta consideraciones lingüísticas, simplemente se obliga a que se pongan en un idioma que todos conocemos. Mi opinión es que debían ser modificadas y que la obligación fuese de que estuviesen en una de las lenguas oficiales al menos. Pero me parece ilógico que estés criticando esa ley y veas bien, "como venganza" la otra.

D

Joder. Tengo que revisar quien aprobó las benditas leyes de etiquetado. No sólo son lógicas y nos defienden de que empresas extranjeras desembarquen aquí con indicaciones que podríamos no entender, como la ley de la Generalitat hace lo propio para indicaciones sensibles como la "sortida d'emergència", sino que son mano de santo para hacer callar al más pintado de los rotuloplastas. Yo creo que la idea fue de ERC.