Hace 15 años | Por dvdanakin a elconfidencial.com
Publicado hace 15 años por dvdanakin a elconfidencial.com

El otro día supimos que los de Microsoft iban a tirar la casa por la ventana para salvar a Vista, y ahora nos enteramos que los de Redmond van a tomar medidas drásticas para poner fin al desprestigio que están sufriendo y a la agónica decadencia del sistema operativo más extendido en el mundo: Windows. Muchos entendían que el futuro debía contemplar un cambio radical en el planteamiento actual, pero pocos vaticinaban semejante portazo. Microsoft ha decidido matar al Windows.

Comentarios

D

#1 es puro humo de MS. Ya salió aquí la noticia sobre el Midori. Pero MS lleva anunciando cosas así 20 años. Es puro humo, porque necesitan dar la sensación de que son una empresa que innova, y no un dinosaurio como realmente son.

JRMora

Esta mañana he visto lo de su "casa tecnológica" y más de lo mismo vendiendo domótica y futuro en plan ciencia ficción como la vendían hace 20 años.

JRMora

A base de rumores se acabó comiendo el perro de Ricky Martin la mermelada

D

#14 esa es la mayor tontería que he leido en semanas. MS ha mantenido la informática cara. Había muchas opciones más baratas y MS con prácticas piratas se ha encargado de machacarlas. MS es un monopolio y como todo monopolio ha provocado que los productos sean más caros.

Cuando se acusa de falta de innovación a MS, una de los avances que siempre esgrimen los fan-boys de MS es que MS consiguió que se considerara al software como algo por lo que tenías que dejarte bastante dinero, como algo que se valorara economicamente. Dime eso como encaja en hacerlo todo barato? Sabes cual ha sido la crítica de los fabricantes de hardware (Dell, HP, Lenovo y compañía) a Vista? Que no tiene tirón comercial y por lo tanto la gente sigue comprando ordenadores baratos con Linux o XP y no compra los ordenadores caros que tenían preparados para ir con Vista. MS es un monopolio y ha provocado que la informatica sea cara.

Campechano

#21 ¿Has leído el enlace? Porque la historia dice que Microsoft no tenía ningún sistema operativo cuando se lo ofreció a IBM.

Campechano

#14 LLevo años oyendo las mismas tonterías sobre Microsoft: que si la informática no estaría tan extendida sin windows, que si el mérito de Microsoft ha sido popularizar la informática. Todo mentira.
La verdad es que sin Microsoft la informática estaría mucho más avanzada porque llegó al monopolio a base de prácticas mafiosas para cargarse a toda su competencia. ¿Has oido hablar de DR-DOS? Pues era un sistema compatible 100% con MS-DOS. Todas las aplicaciones podían funcionar en ambos sistemas excepto una: el windows de microsoft que en aquellos tiempos era una aplicación que proveía de entorno gráfico a ms-dos. La gracia del asunto es que el DR-DOS era técnicamente superior al MS-DOS (por ejemplo era multitarea), pero al no funcionar el entorno gráfico sobre él hizo que la gente se decantase por el MS-DOS. El resultado fue que los usuarios domésticos tuvieran que aguantar sistemas penosos llenos de errores hasta que a Microsoft le dio por sacar algo mínimamente decente con el windows 2000.
Microsoft ha sido un lastre para la informática sacando al mercado sistemas con problemas cuya solución se conoce perféctamente desde hace décadas, como por ejemplo implementar multitarea real (que microsoft no incorporó a sus sistemas domésticos hasta windows 2000), sistemas de ficheros que no necesitan ser defragmentados, sistemas de ficheros con permisos y un montón de cosas más que estaban desarrolladas en otros sistemas desde los años 80.

JRMora

"Nos enteramos" , "según ha podido saber el confidencial", "según fuentes vete a saber"
A los "Confis" no suelo hacerles mucho caso, siendo generoso lo dejo en rumor.

D

#16 MS no tenía ningún SO. Un tío había escrito un SO de forma rápida y un poco cutre (son las propias palabras del autor) y la madre de Bill Gates era "amiga" de un jefe de IBM. Con ese contacto, Bill Gates le compró el SO al desarrollador, lo rebautizó como MS-Dos, se encargó de eliminar a la competencia del MS-Dos (existía) con practicas monopolísticas y el resto es historia.

D

#23 sí, pero tb habían otros OSes baratos tb. Y además, luego aparecieron alternativas más baratas a MS-DOS y MS se encargó de machacarlas y que no triunfaran, asegurandose el monopolio y que MS decidiera el precio y manejara el mercado. Como encaja eso en lo que tu has dicho de que MS permitió que bajaran los precios? No encaja, porque no es cierto.

D

#12 Dime una sola vez que MS haya hecho un SO eficiente? Porque extraña razón crees que lo van a hacer ahora?. En serio, compara cualquier SO que MS haya hecho con cualquier SO de otra compañía de la misma época (no me compares de diferentes épocas), y verás que los de MS siempre son más lentos y requieren ordenadores más caros. Porque crees que en el siguiente lo van a conseguir si nunca lo han hecho? De hecho, yo creo que no es su objetivo.

Liamngls

¿Entonces Microsoft compara Yahoo o no lo compra?

SirKeldon

¿Hay más fuentes confirmando esta noticia? Mu fuerte me parece!

laforet

Otra buena noticia.

t

Y con una asquerosa publicidad con sonido preactivado, a la hoguera con él

t

Valiente mierda de artículo ¿dice algo de tecnología? ¿por qué votamos por estos periodiquillos que hablan de lo que no tienen ni idea?

peralta

El titular es un poco amarillista. Da a entender que Microsoft abandonará el mercado de los sistemas operativos, cuando lo que en realidad expone la noticia es un cambio de nombre en un hipotético sistema operativo con otra filosofía de diseño.

cubano

#22 a ver si yo me explico bien. Dije:
"IBM permitió los ordenadores personales baratos y Microsoft tenía un SO barato para esos ordenadores personales clónicos baratos"

No estoy hablando de cuando IBM sacó el IBM PC, sino de cuando empezaron a aparecer los clónicos compatibles, que es cuando bajaron los precios. En ese entonces, Microsoft tenía MS-DOS y podía venderlo a los fabricantes de ordenadores clónicos y a sus usuarios, porque no lo vendieron a IBM (que hubiera sido, en aquella época, lo más lógico), sino que retuvieron la propiedad del mismo.

cubano

#24 ¿Cuáles otros SO más baratos que MS-DOS había y para qué sistemas? Porque la combinación clónico IBM PC compatible + MS-DOS era difícil de batir en precio.

cubano

#20 me conozco la historia. Si no, no habría dicho nada.

cubano

#17 Microsoft si tenía ese SO. Yo no he dicho si lo desarrollaron ellos o compraron un proyecto desechado y supieron venderlo.

cubano

#15 IBM permitió los ordenadores personales baratos y Microsoft tenía un SO barato para esos ordenadores personales clónicos baratos.

La noticia más amarillista no puede ser. Sabemos que Microsoft tiene un proyecto a largo plazo llamado Midori que puede (o no) convertirse en la futura generación de sistemas operativos de Microsoft, jubilando a Windows NT (de igual manera que Windows NT jubiló a Windows 9x). Pero de ahí a que Microsoft va a tirar Vista a la basura o no vaya a sacar Windows 7 e incluso el sucesor de éste... pffff... hay que echarle imaginación.

jbernabe

#13 los SO de microsoft seran lo que quieras... pero sin MS-Dos y sin Windows... los ordenadores posiblemente serían hoy en día objetos raros y caros.

D

DIOOOOOS porque no pueden hacer un Windows decente que compita con los Leopard...los componentes de los pc´s son miles de veces mas potentes que los de los ensamblados MAC pero claro si la gestion de recursos de los Mac es infinitamente mejor pues claro con un procesador normalito haces maravillas que para hacerlas con Windows necesitas el mega procesador,ram por un tubo y una grafica de infarto....VAMOOOOOS MICROSOFT pon un poco de vidilla en el mercado....