Hace 13 años | Por autonull a blog.susobaleato.eu
Publicado hace 13 años por autonull a blog.susobaleato.eu

Y ahora, treinta años despues, aparece esta movilización que cuestiona la democracia -precisamente esa que tú ayudaste a construir- ¿acaso no entienden que, tras la dictadura, vivimos en democracia? (...) Haces bien en sentirte interpelado y sí, es tu cabeza lo que quieren, pero no para pasarla por la guillotina sinó para que los ayudes a pensar su movilización. En mi opinión lo que te están diciendo es: anda, pasa de ser un carroza, y únete por que pedimos lo mismo que tú entonces: democracia. A Labordeta in memoriam

Comentarios

IkkiFenix

Fué gracias a la determinación y al sacrificio literalmente de tanta gente comprometida de tu generación, que aquella utopía de la democracia acabó por convertirse en una realidad. Y ahora, treinta años despues, aparece esta movilización que cuestiona la democracia -precisamente esa que tú ayudaste a construir- y el papel de los partidos políticos, proponiendo eso de que #nolesvotes. Pero entonces, ¿no sabe toda esa gente que los partidos políticos eran antes ilegales? ¿no entienden acaso el valor de poder votar libremente, un derecho ganado palmo a palmo al régimen franquista?

El problema es que los pactos, las alianzas y los consensos se hiceron desde arriba, no desde abajo como se esta planteando ahora. Con todo si, era mejor que la dictadura militar franquista, pero es que eso era insostenible, y hasta los de arriba (que no eran precisamente rojos) lo sabían. Hubo un cambio pero desde el principio se planteo y se pacto para no tocar los grandes privilegios de los que mandaban y blindarles ante posibles violaciones de libertades y derechos humanos (que habían cometido en el pasado). El pueblo lo más que hizo fue votar una constitución en referemdum (que imponía la monarquia además), y no esta mal, es mejor que nada, pero el pueblo no participo en ella.

yemeth

Rescato del artículo dos párrafos que me parecen clave para entender cómo funciona esto. Deberían enviárselos a los periodistas de todo el país lol

”en los mecanismos de producción del discurso se puede encontrar otra gran diferencia, puesto que no tiene lugar ya a través de aquellas organizaciones jerarquizadas, encargadas de proveer las infraestructuras y preocupadas en mantener la coherencia con su doctrina ideológica y por competir con sus homólogas por la adhesión a sus posicionamientos. Ahora la mecánica es copiar, pegar, modificar y distribuir individualmente, recombinando los elementos simbólicos que ya están en circulación y añadiendo otros nuevos que son incorporados al discurso colectivo. Todo esto sucede en tiempo real, de forma colaborativa y descentralizada y siguiendo una lógica del consenso, puesto que solo aquellos elementos que sirven al propósito general persisten, decayendo rápidamente aquellos otros que no lo hacen.”
[...]
Son esas características las que explican las grandes diferencias que estais observando en relación a vuestra propia experiencia; resumidamente: la virtualización de las herramientas y de los repertorios de movilización, y la descentralización tanto identitaria como organizativa. Es por eso que no puedes identificar una identidad común (¿comunistas? ¿anarquistas? ¿antisistema? ¿liberales?) ni tampoco una referencia orgánica visible que actúe como interlocutor ante las instituciones interpeladas.

monio

"Tómese por ejemplo, su artículo 47, donde se promulga el derecho a una vivienda digna y la regulación del suelo para impedir la especulación y contrástese con los casos de recalificaciones urbanísticas realizadas con objecto especulativo que revelan los muchos casos de corrupción en nuestros ayuntamientos, así como con el hecho de que la forma canónica que los jóvenes tienen hoy para acceder a una vivienda digna es hipotecandose durante el resto de su vida"

clope

aparte de la notica en si, me han encantado el jugar con los pescaditos de la derecha

monio

antes la gente se movilizaba JERARQUICAMENTE, con lo cual lo que decía un lider iba a misa, fuera bueno o malo para el resto...


ahora no es así, uno habla y todos escuchamos, nadie tergiversa el mensage, podemos dar nuestro apoyo o rechazarlo. ahora somos mas fuertes gracias a nuestra naturaleza social, y a nuestra actitud activa (en contraposición con el resultado de los medios tradicionales sobre nuestro subconsciente)