Publicado hace 14 años por andresrguez a economia.publico.clix.pt

Un grupo de empresarios portugueses está a estudiar la construcción de una central solar gigante en el Alentejo, de 2.000 megawatios, destinada a la exportación de electricidad verde para Europa del Norte y la creación de un nuevo cluster industrial en el país, con una inversión que podría rondar los 6.000 millones de euros y que ocuparía una extensión de 5.000 hectáreas. La unidad proyectada tendrá una potencia 45 veces mayor a la de la central de Moura, que es la tercera del Mundo. // Traducción en #1

Comentarios

anor

#8 Portugal construyo la central fotovoltaica de Moura, una de las mayores del mundo. ¿ Hay algo similar en España ?. No veo nada de megalomano en crear una central fotovoltaica destinada a la exportacion de energia. La megalomania es un delirio. ¿ donde esta lo delirante en este proyecto ?.

e

#19 ¿ Hay algo similar en España ?

No se si eso era una pregunta retórica por qué de las 50 mayores plantas del mundo fotovoltaicas ....
37 son españolas (entre las que están la primera y la segunda)


http://www.pvresources.com/en/top50pv.php

anor

#21 Desconocia esos datos, reconozco que me equivocado al decir que en España no se invierte lo suficiente en este sector, y me alegro de que nuestro pais este a la cabeza del mundo en energia fotovoltaica.

neithan

"nace la primera central solar" != "está a estudiar la construcción de una central solar gigante"

D

#12 ¿Traducción automática quizás? En el Portugués de Portugal construyen el gerundio así (está a chover/está lloviendo, está a estudar/está estudiando).

andresrguez

#12 Si lees la noticia o en su defecto la traducción que pongo que #1, se dice que aunque lleva tiempo en estudio, ya tiene el visto bueno de la UE y el Gobierno de Portugal o lo que es lo mismo, tiene la financiación y los permisos.

juvenal

5.000 hectáreas son 50 km2, es decir ,que ocuparía mas del 1,5% de la superficie de Alentejo.

andresrguez

#3 Yo me limité a poner lo que ponía en la noticia, aunque a mi también me parece demasiado.

Aunque bueno si la de Moura, que tiene una potencia 45 veces menor a la proyectada, cada seguidor ocupa 141 metros cuadrados, con 2520 seguidores... http://www.acciona-energia.es/secciones/000109/Es/Acciona_GrandesPlantasFV.pdf

Pero bueno, por algo es una mega central gigante.

#4 Puesto bien en la entradilla, aunque no en la traducción. Gracias, no me había fijado, ya que lo dejé puesto con las cifras originales

d

y nosotros gastandonos ese dinero en levantar las aceras y volverlas a poner practicamente igual...

e

El tema del impacto ambiental en las renovables es muy relativo. Es cierto que hay que utilizar mucho terreno, pero también es cierto que no hay que excavar en minas para sacar carbón, uranio, etc. Y luego estas centrales no tienen emisiones. Hay que relativizar las cosas comparándolas con las demás.

D

¿Exportación de electricidad para la europa del norte?. ¿como? ¿embotellada o en bidones?. Me parece que el que ha escrito el articulo, no tiene muy claro que son los costes de distribucion de electricidad y las perdidas de energia debidas a la distancia

andresrguez

#14 Se exporta mediante el Mibel y las conexiones eléctricas entre Portugal-España-Francia y los costes de distribución están asumidos, por lo que pude escuchar en medios portugueses a los creadores del proyecto

D

...Como sigamos liados con el tema de los molinos...acabaremos importando energía portuguesa...

blabla28

#6 Lo dices con conocimiento ¿no? esos molinos generan energía que se vende a Portugal hoy en día.

War_lothar

Y el plan S para construir un mamotreto brutal de estos solares, también da trabajo, dinero, innovación, molaría lol.

SHION

¿Cuanto es eso en campos de fútbol? perdón no me he podido resistir.
Gran iniciativa pero habría que ver si compensa ya que tantas hectareas necesitarán muchos guardas, habrá un gran impacto medioambiental...

D

Joer 2000 MW aqui en españa eso no entra en el regimen especial lol

j

buena iniciativa, recomiendo la energia solar, mas que la energia natural, ya que si procesamos energia natural podemos acabar con lo poco que queda de la naturaleza, fuente importante de vida

C

megawatts ?