Hace 12 años | Por dpalomo a blogs.elcorreo.com
Publicado hace 12 años por dpalomo a blogs.elcorreo.com

[caption id="" align="alignleft" width="247" caption="Violencia Machista ¡NO!"] Ayer en Bilbao una mujer murió a manos de su ex-marido. La mujer había denunciado al asesino en numerosas ocasiones, existía una orden de alejamiento, y aun así, la ha matado. ¿Como es posible que la policía teniendo constancia de todo esto no haya protegido a la mujer?

Comentarios

JJG

#6 No es sólo este país, que también, sino el perfil friki-misógino-revolucionariodesofá del meneante medio

rar

#3 Mas si tiene la mierda de entradilla que tiene. Que menos que currar un poco.

D

Acto de violencia de género eufemismo del asesinato de toda la vida

Vichejo

pues la mujer hizo todo lo que está en su mano para no morir, aquí han fallado las FCSE y por supuesto nadie pagará por ello

s

Nombre curioso este de “violencia de genero”, cuando en realidad no hace referencia a más que agresiones a personas.

No, no y no. Grave error. El nombre "violencia de género" no tiene absolutamente nada que ver con que una persona concreta agreda a otra persona concreta. Esto de las agresiones ya está penado por otras leyes y no hacía ninguna falta crear una ley nueva para ello.

Se ha creado una ley nueva para crear un delito nuevo, concretamente la "violencia de género", que como ya he dicho NO ES la agresión en sí.

La "violencia de género" consiste en la superioridad social de los varones sobre las mujeres, en su conjunto, es decir en la superioridad colectiva. Nada que ver con que un hombre concreto sea más alto que una mujer concreta (eso sería abuso de superioridad, que ya estaba en el código penal).

Se asume en esa ley que existen unas prácticas sociales (de toda la sociedad en su conjunto, no solo de todos los varones), que "discriminan" a las mujeres frente a los varones, y que ello debe ser compensado con una discriminación en sentido contrario, por lo que se establecen penas especiales y exclusivas contra los varones, solo por ser varones. La ley incluye también delitos que solo un varón puede cometer.

Cuande se condena a un hombre por violencia de género, no se le está condenando por la agresión. Se le está condenando por pertenecer al colectivo a castigar. Es decir no es por nada que él haya hecho, sino por otras cosas supuestamente hechas por otras personas que han convertido a todo el colectivo en castigable.

AitorD

"[caption id="" align="alignleft" width="247" caption="Violencia Machista ¡NO!"] Ayer en Bilbao..."

La gente cada vez cuida menos las entradillas...

D

#5 Eso no es microbloggin de ese?

AitorD

#11 lol lol

oso_69

"¿Como es posible que la policía teniendo constancia de todo esto no haya protegido a la mujer? Si, es cierto, hay muchas denuncias, algunas falsas, y la policía no puede poner protección policial a todas las mujeres que han denunciado. Pero, ¿pueden vigilar a todos los manteros?¿pueden vigilar a todo aquel que comete una infracción de tráfico? Porque aunque no sea así, hay muchos detenidos con grandes multas por delitos como, piratear contenidos audiovisuales."

Él se pregunta, él se responde. También hay muchos "ex" en el talego por haber incumplido la orden de alejamiento. Y muchos "manteros" e infractores de tráfico que no son detectados ni detenidos. Es materialmente imposible proteger a todas las mujeres, y muy, muy difícil distinguir entre las que de verdad necesitan escolta y las que no. De todas formas, quien determina si se pone una protección especial a una mujer amenazada no son las FCSE, sino el juzgado.

s

Las ordenes de alejamiento no sirven para proteger a nadie. De quién piense lo contrario, dudo de su capacidad mental.

Está claro que si un tio quiere acercarse a casa a recoger un abrigo, pero tiene una orden de alejamiento, se lo pensará. Para un puto abrigo no vale la pena jugársela.

Pero si quieres agreder (o matar) a alguien, pensar en la orden de alejamiento... vamos, es totalmente ridículo.