Hace 13 años | Por jm22381 a abc.net.au
Publicado hace 13 años por jm22381 a abc.net.au

El retroceso de los hielos marinos en el Ártico aumentaría la exposición de especies como los osos polares a los contaminantes orgánicos persistentes. Estos productos ignífugos y sustancias usadas para endurecer los plásticos han estado encerrados en el hielo polar durante décadas. "Estos contaminantes se bio-acumulan y bio-magnifican en la cadena alimentaria" dice el eco-toxicólogo de la Universidad Noruega Bjorn Munro Jenssen. Los PCB (bifenilos policlorados) y sustancias hidro-carbónicas... cambian el sistema hormonal de los animales.

Comentarios

jm22381

La basura tóxica crea osos polares árticos hermafroditas En español: http://www.mascotas-bolivia.info/nota/oso_polar.html

D

"Estos contaminantes se bio-acumulan y bio-magnifican en la cadena alimentaria" dice el eco-toxicólogo de la Universidad Noruega Bjorn Munro Jenssen.

Pensaba que estos términos sólo eran utilizados en anuncios de Actimel y potingues para la cara...

r

es cierto! dicen las malas lenguas que el papelito ese de tinta termosensible provoca esterilidad masculina y precocidad puberal femenina...

#5 1.º es una traducción.

2.º la publicidad ab-usa la jerga paracientífica. El error no es que los científicos hablen mal, sino que la televisión tiene un papel demasiado importante en la vida cotidiana.

Dr.Planeta

Un médico de la universidad de Granada ha estado haciendo investigaciones acerca de esto. También ocurre en España, aunque con peces, ha salido en meneame: Vídeos sobre los efectos de los disruptores endocrinos

Hace 13 años | Por dow_jones a eds.nireblog.com
y aquí: A más plástico y detergente menos hombría
Hace 14 años | Por --121135-- a andaluciainvestiga.com
. El artículo tal vez tenga un tono un poco "intenso", pero los vídeos son muy interesantes

D

Pues los inuit dicen que cada vez hay más osos, y critican que los cientificos llevan 10 años sin censar a los osos por lo que sus trabajos están algo desfasados:
http://www.cbc.ca/canada/north/story/2010/03/05/baffin-bay-polar-bear-quota.html

x

#2 No te dejes liar (ni todo lo contrario), que es un asunto de derechos de caza. Me fío más de lo que digan los científicos, aunque la información esté algo desfasada, que de los que ganan dinero cazándolos. El mismo rollo que los japoneses con las ballenas.

Por otra parte, es posible que haya más osos más cerca de las zonas pobladas, puesto que están teniendo que abandonar las remotas a marchas forzadas.