edición general
17 meneos
80 clics
Películas de culto: El último mohicano

Películas de culto: El último mohicano

"Pase lo que pase, mantente con vida. Iré a buscarte, por mucho que me cueste, por muy lejos que estés, te encontraré." Michael Mann vio, siendo niño, la película El último mohicano (1936), y le marcó profundamente, algo de lo que se dio de cuenta siendo adulto, y esa fue una de las razones que le empujaron a realizar una nueva versión. Otra fue que hacía años que no se estrenaba una película épica de época, así nació El último mohicano (The Last of the Mohicans, 1992)

| etiquetas: cine , culto , el último mohicano , day lewis , michael mann
De las bandas sonoras que más he escuchado en mi vida. Tengo el cedé con más rayas que en la mesa de un broker noventero.
#2 De acuerdo contigo. Y al hilo de #1 diría que la BSO le ha ayudado bastante a tener ese aura de peli mítica, que la película en si.
#4 Para mi está inspirada o es directamente plagio de "Folias de España".
En mi modesta opinión, película muy sobrevalorada.

La vi en el cine, de estreno. Salí aburrido.

Le he dado dos oportunidades años más tarde, pero no he conseguido cogerle el punto.
#2 Positivo por valiente. Yo reconozco que hice el viaje inverso y la primera vez que la vi no me gustó y si que le he cogido el punto las siguientes veces (también la primera me pilló muy de chaval y reconozco que no me va mucho este tipo de cine).

También creo que lo del aburrimiento es más por el estilo de dirección de Michael Mann. Es un pensamiento que se me ha cruzado al pensar en esta y las otras 2 películas que se me han venido a la cabeza de este director: Heat y Collateral. Heat…   » ver todo el comentario
Recuerdo haber leído que Daniel Day-Lewis sale tan convincente en las escenas porque durante el rodaje salía a correr todas las mañanas por los bosques cargando con el mosquete y por eso sus ademanes y gestos con él son aprendidos a la fuerza y no fingidos.

#2 Quizás tendrías una opinión distinta si las otras oportunidades que le has dado hubiesen sido con el primer doblaje que le dieron. Porque yo no he sido capaz de encontrar la peli con el doblaje que se estrenó en España. Las versiones para el hogar tienen un doblaje y unas voces muy distintas. Y hay 2 por lo menos, aparte de la primera, que para mí es la mejor de todas.
Qué culto?

menéame