Hace 11 años | Por rar a economia.elpais.com
Publicado hace 11 años por rar a economia.elpais.com

Dando por hecho que el seguro les va a pagar por los problemas en la planta, la empresa, según dijo el auditor, se apuntó 49 millones de euros como activo e ingreso de explotación en Acuinova Portugal entre 2011 (12 millones) y 2012 (37 millones). La empresa incluso indicó que se habían quedado cortos, ya que el seguro probablemente les pagará más, porque el siniestro, ese que no creyeron importante comunicar a los inversores, suponía pérdidas de 70 millones, sobre una planta cuya inversión total fue de 140 millones.

Comentarios

habitante

En catalán se dice: No diguis blat fins que no sigui al sac i ben lligat (No digas trigo hasta que no lo tengas en el saco bien atado)

capitan__nemo

ahhh, la transparencia de las empresas privadas.
Metodo 3 para todo y a destapar hasta la talla de tetas que se ha puesto en una operación la mujer del director general, o del vicepresidente de mamandurrias varias.

¿Y los auditores?
¿no deberia ser delito la ocultación de estos hechos releventes?

¿que pasó con lo de los paraisos fiscales?
La banca cree que Pescanova desvió dinero a paraísos fiscales
La banca cree que Pescanova desvió dinero a paraísos fiscales

Hace 11 años | Por alehopio a eleconomista.es


Me da la sensación de que cualquier gran empresa que pillemos tiene trapicheos para parar un tren.
La mayoria de los trapicheos no se descubren porque no pierden dinero, pero en el momento en que pierdan dinero va a salir toda la mierda. Un incentivo mas para que los administradores sigan engañando, mientiendo y haciendo cualquier cosa para intentar irse de rositas y con su huida hacia adelante. Se juegan la carcel asi que de perdidos al rio y a mentir a destajo.

¿cuantos años de carcel te caen por "mentir" en un balance?
¿no habria que reformar las penas por fraude de cuello blanco tambien, y dejar menos posibilidades de manipulación en la legislacion y plan general contable?